La Corte Internacional de Justicia dictaminó que Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de aceptar y facilitar la ayuda humanitaria para la población de Gaza, que recibe suministros «de forma insuficiente».
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió este miércoles un dictamen contundente dirigido a Israel. El máximo tribunal de Naciones Unidas estableció que, como potencia ocupante de los territorios palestinos, Israel tiene «la obligación de aceptar y facilitar los planes de ayuda» proporcionados por la ONU, incluyendo específicamente a la agencia UNRWA. El fallo surge en respuesta a las acusaciones israelíes sobre vínculos entre esta agencia y el grupo Hamas.
La Fundamentación del Tribunal
El juez Yuji Iwasawa, presidente de la CIJ, fundamentó su decisión con claridad. Señaló que «la población local de la Franja de Gaza ha recibido suministros de forma insuficiente». El tribunal evaluó esta situación y determinó una obligación concreta para Israel. Como potencia ocupante, debe cumplir con deberes específicos bajo el derecho internacional durante esta emergencia humanitaria. El fallo es contundente: Israel no puede obstaculizar el trabajo de las agencias humanitarias en el territorio.
El Contexto del Conflicto y la Respuesta Internacional
La resolución se produce en el marco del conflicto desatado tras el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023, y la posterior ofensiva israelí en Gaza que ha generado una crisis humanitaria de proporciones catastróficas. La CIJ, con sede en La Haya, se pronuncia así sobre uno de los aspectos más controvertidos del conflicto: el acceso de ayuda vital para la población civil atrapada en el territorio gazatí, donde según organizaciones humanitarias persiste el riesgo de hambruna.
Implicancias del Fallo para las Partes
El dictamen de la Corte Internacional de Justicia, aunque de carácter consultivo, representa una importante presión legal y moral sobre Israel para que permita el libre flujo de ayuda humanitaria. Simultáneamente, fortalece la posición de las agencias de la ONU, particularmente la UNRWA, que había sido cuestionada por el gobierno israelí. La comunidad internacional observa ahora cómo responderá Israel a este requerimiento del principal órgano judicial de Naciones Unidas. Información extraída del medio EFE.