Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente
  • Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad
  • Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse
  • Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio
  • Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio
  • Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género
  • Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad

    22 noviembre, 2025

    Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse

    22 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Pesca»Incertidumbre en Madryn: SOMU alerta por el futuro de 60 marineros tras el traspaso de Alpesca a Profand

Incertidumbre en Madryn: SOMU alerta por el futuro de 60 marineros tras el traspaso de Alpesca a Profand

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El delegado del SOMU, César Zapata, advirtió sobre un «serio riesgo» en la incorporación de 60 marineros tras la decisión de Red Chamber de llevarse los buques que debían operar inmediatamente, frenando el inicio de la temporada pesquera.  

El traspaso de la flota ex Alpesca a la empresa española Profand se inició con alta incertidumbre para los trabajadores de mar. César Zapata, delegado del Sindicato Obrero Marítimo Unidos (SOMU) en Puerto Madryn, advirtió que la incorporación de unos 60 marineros de la ex pesquera está en «riesgo» inminente. La preocupación surge tras una reunión donde Profand confirmó que no tiene fecha para operar con los buques y, peor aún, que Red Chamber se llevó las dos embarcaciones que estaban operativas, alegando una deuda provincial.  

«Ayer tuvimos una reunión con parte de la flota de Profand y realmente no tuvimos la respuesta favorable y estamos preocupados», sentenció Zapata. El dirigente gremial confirmó que los barcos Cabo Vírgenes y Promarsa 3 –operativos y pertenecientes a la provincia– fueron trasladados a Bahía Blanca y Buenos Aires por la saliente Red Chamber. Este accionar paraliza el inicio de la temporada y la reincorporación de los marineros que esperan trabajar bajo la nueva administración.  

Barcos operativos, la pieza faltante para 60 marineros  

La principal causa del freno laboral es la ausencia de los buques. Según el referente del SOMU, el Cabo Vírgenes estaba plenamente operativo y el Promarsa 3 solo requería reparaciones menores en Buenos Aires. Entre ambas embarcaciones, se estiman unos 30 a 40 trabajadores que deberían estar pescando actualmente.  

¿Qué fue lo que dijo la nueva empresa? El gremio confirmó que Profand comunicó que el inicio de operaciones está supeditado a la resolución de la parte judicial para que los barcos puedan ser traspasados. A esto se suma que no hay planes inmediatos para traer buques nuevos.  

Impacto Laboral: «Calculamos entre unos 60 y 70 trabajadores de la Exalpesca, pero realmente ahora estamos todos parados y esperando una respuesta», detalló César Zapata, haciendo énfasis en que el acuerdo de Profand con la provincia contempla incorporar barcos recién el próximo año.  

Esta dilación contrasta con las expectativas iniciales de los marineros, quienes esperaban empezar a trabajar en un plazo de 10 a 15 días. Ahora, se prevé que el inicio de tareas será a «largo plazo», lo que genera una gran incertidumbre entre las familias.  

«Volvemos a reflotar la Exalpesca con incertidumbre»  

La situación actual en Puerto Madryn reactiva los temores sobre el destino de la ex Alpesca, que arrastró años de conflictos laborales bajo la administración de Red Chamber.  

Zapata fue tajante al expresar el sentir de los trabajadores: «Volvemos a reflotar la Exalpesca con la incertidumbre de que no queremos que vuelva a suceder lo mismo. Nosotros veíamos sinceramente, queríamos un cambio con la empresa anterior y parece que lo que se está viendo es que vuelve a suceder lo mismo de la Exalpesca que no queremos».  

Aunque nueve marineros tienen asegurada su continuidad como planta permanente en Profand, el resto de los 60 trabajadores que quedaron en el traspaso de la ex pesquera continúan con la misma situación de inestabilidad, incumpliendo el acuerdo inicial que garantizaba la incorporación de la totalidad del personal. La deuda y la disputa por los activos entre Red Chamber y la provincia de Chubut pusieron en serio riesgo el comienzo de la actividad pesquera de la nueva operadora. 

Cholila Online

ex Alpesca Profand SOMU
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Oposición avanza en Diputados con una reforma que limita el poder de Milei: “No es una medida contra el Presidente, sino por consenso”
Siguiente Post Nuevo giro en el triple femicidio de Florencio Varela: investigan a un supuesto narco como autor intelectual

Noticias relacionadas

Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

22 noviembre, 2025

Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

20 noviembre, 2025

Secretario de Pesca del Chubut: “Mi permanencia está en manos del gobernador”

20 noviembre, 2025

Sector pesquero se suma al pedido de reducción de impuestos en exportaciones

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.