Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES retoma los pagos con aumento y bono: quiénes cobran hoy
  • Kallas en Kiev: UE destina 16 millones para Ucrania
  • Ucrania ataca Crimea; Rusia corta luz en 7 regiones
  • YPF proyecta US$300.000 millones en exportaciones con acuerdo Eni
  • Agustín de la Fuente: “Volver al mundo requiere una agenda comercial seria y sostenida”
  • Plan de paz de Trump para Gaza: las tres fases clave
  • Hamás libera 20 rehenes vivos; Israel suelta primeros presos
  • Patricia Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar la seguridad en la Hidrovía Paraguay–Paraná
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Ana Clara Romero celebró el Día de la Madre en Trelew: “Las madres son el corazón y el motor del cambio social”

    12 octubre, 2025

    “Es un placer volver a Trelew y conversar con los lectores”, expresó Andahazi durante la presentación de Mar de Furia

    12 octubre, 2025

    Florencia Canale en Trelew: “Me da una gran felicidad que los libros sigan convocando”

    12 octubre, 2025

    Trelew acompañó la presentación de Belén Marinone en la Feria del Libro

    12 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    12 octubre, 2025

    Rawson celebró el Día del Respeto a la Diversidad Cultural con un emotivo acto y presentaciones artísticas

    12 octubre, 2025

    Rawson dio inicio al Torneo de Clubes de Pelota a Paleta con apoyo de Chubut Deportes

    12 octubre, 2025

    Pink Jumps Playa Unión: Éxito en Evento Deporte y Concientización

    12 octubre, 2025

    Puerto Madryn inauguró la temporada 2025-2026 con la llegada del primer crucero

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn explotó de turistas: ocupación hotelera récord del 97%

    13 octubre, 2025

    Coverfield llega a Puerto Madryn con el mayor festival tributo del sur

    12 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia reclama volver a “Pirotecnia Cero” por el daño social

    13 octubre, 2025

    Día de la Madre: el comercio comodorense teme bajas ventas por la crisis

    12 octubre, 2025

    Brillaron en Comodoro: Urrutia y Rosa dominaron los 21K New Balance

    12 octubre, 2025

    Autoridades y vecinalistas de zona sur de Comodoro se reunieron para reforzar la seguridad ciudadana

    12 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES retoma los pagos con aumento y bono: quiénes cobran hoy

    13 octubre, 2025

    Kallas en Kiev: UE destina 16 millones para Ucrania

    13 octubre, 2025

    Ucrania ataca Crimea; Rusia corta luz en 7 regiones

    13 octubre, 2025

    YPF proyecta US$300.000 millones en exportaciones con acuerdo Eni

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump y buscar apoyo financiero para Argentina

    12 octubre, 2025

    El fiscal rechazó reimprimir las boletas en Buenos Aires y la Cámara Electoral decidirá el futuro del reclamo de La Libertad Avanza

    12 octubre, 2025

    Milei arremete contra el kirchnerismo antes de reunión con Trump

    12 octubre, 2025

    Luque recorrió la Comarca Andina y reafirmó su compromiso con un proyecto político centrado en la gente

    12 octubre, 2025

    Avanzan las últimas capacitaciones para autoridades de mesa en Chubut antes de las elecciones del 26 de octubre

    12 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Detienen a tres por intento de robo en vivienda de Trelew

    13 octubre, 2025

    Tragedia en Paso de Indios: un niño de 11 años murió atropellado durante un torneo infantil de fútbol

    12 octubre, 2025

    Detuvieron a Pablo Laurta en Gualeguaychú y rescataron sano a su hijo tras el doble femicidio en Córdoba

    12 octubre, 2025

    Violento robo millonario en un barrio privado de la Patagonia

    12 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES retoma los pagos con aumento y bono: quiénes cobran hoy

    13 octubre, 2025

    Luis Caputo defendió el acuerdo con Estados Unidos: “No hay pérdida de soberanía”

    13 octubre, 2025

    Milei elimina retenciones a las exportaciones de aluminio y acero y beneficia a Aluar y Tenaris

    13 octubre, 2025

    Estados Unidos exige a Milei avanzar hacia la dolarización tras el rescate financiero de 20 mil millones

    12 octubre, 2025

    ANSES confirmó el aguinaldo de diciembre para jubilados: fechas y montos

    12 octubre, 2025
  • Nacionales

    Patricia Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar la seguridad en la Hidrovía Paraguay–Paraná

    13 octubre, 2025

    El consumo de carne en Argentina comienza a repuntar tras la recesión y crecen las ventas en todos los rubros

    13 octubre, 2025

    La emotiva videollamada los argentinos Ariel y David Cunio con su madre antes de ser liberados por Hamás: «Están paraditos y hablando conmigo»

    13 octubre, 2025

    La campaña del Gobierno entre Washington y Buenos Aires

    12 octubre, 2025

    Kirchnerismo en crisis: choques por Milei y apuestas

    12 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025

    Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

    12 octubre, 2025

    Miss Carbón: La primera minera trans de la Patagonia

    12 octubre, 2025

    Estudio revela cómo detectar hidatidosis en perros patagónicos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Milei elimina retenciones a las exportaciones de aluminio y acero y beneficia a Aluar y Tenaris

Milei elimina retenciones a las exportaciones de aluminio y acero y beneficia a Aluar y Tenaris

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno dispuso la suspensión temporal de las retenciones a la exportación de aluminio, acero y una serie de productos derivados. Los principales beneficiados son Javier Madanes Quintanilla y Paolo Rocca. Hay plata para los grandes millonarios.

El Gobierno dispuso la suspensión temporal de las retenciones a la exportación de aluminio, acero y una serie de productos derivados hasta fin de año. Las principales empresas que se benefician con esta medida son Aluar y Siderca Tenaris que son las que más exportan estos productos. El 99% de las exportaciones en 2024 y en lo que va de 2025 con destino a Estados Unidos de los productos que no pagarán retenciones fueron realizadas por estas dos empresas. De acuerdo con La Izquierda Radio.

La medida fue oficializada a través del Decreto 726/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta que los países involucrados disminuyan sus tasas por debajo del 45%, lo que ocurra primero.

El Gobierno afirma que no hay plata, repite el discurso de la importancia del equilibrio fiscal, pero otra vez se toma una medida para beneficiar a los grandes empresarios mientras se pierde recaudación.

Según el decreto, firmado por el presidente Javier Milei, la alícuota de derechos de exportación se reducirá al 0% para los productos incluidos en la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.). El beneficio aplicará solamente cuando las exportaciones se destinen a mercados que mantienen un arancel “ad valorem” igual o superior al 45% sobre el valor de los bienes. Esto implica las exportaciones que van a Estados Unidos ya que Donald Trump impuso aranceles del 50%.

Ajuste para los trabajadores y beneficios para los dueños del país

Javier Madanes Quintanilla, dueño de Aluar, quien está entre las 20 fortunas más grande del país es dueño también de FATE. Según el ranking de la revista Forbes en 2024 Madanes Quintanilla tenía una fortuna de U$S 1.500 millones. La empresa del neumático estuvo más de seis meses apretando, amenazando, extorsionando trabajadores para que acepten retiros voluntarios. Alrededor de 500 trabajadores aceptaron el retiro, es decir hubo despidos encubiertos, y también despidió de forma directa a 133 compañeros. El empresario logró imponer el cambio en el sistema de turnos que implicó mayor flexibilización laboral.

La planta de Techint (Siderca Tenaris), propiedad del empresario ítalo-argentino Paolo Rocca, despidió casi 200 trabajadores en los últimos cuatro meses. La empresa realiza prácticas ilegales como notificaciones de despido por WhatsApp, discriminación contra mujeres jefas de hogar y hostiga a quienes se organizan para defender sus derechos. Además, en las contratistas de Termium- Siderar se pagan salarios de hambre. Rocca es otro de los millonarios del país. Según el ranking de la revista Forbes en 2024 tenía un patrimono de U$S 4.100 millones.

El Gobierno beneficia a los millonarios y grandes empresarios como se vio con la reducción de los impuestos de Bienes Personales, la reducción de derechos de exportación, y el reciente negocio para las agroexportadoras con la eliminación por tres días de retenciones para la soja y otros productos. En estos casos poco le importa a Milei la pérdida de recaudación para el Estado y el equilibrio fiscal. Mientras tanto ajustó a los jubilados, personas con discapacidad, a la salud como el hospital Garrahan y a los trabajadores estatales entre otros. No va más, es necesaria una salida de fondo y un plan para derrotar a este gobierno ajustador.

Cholila Online

ALUAR Exportaciones Javier Milei Tenaris
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un hallazgo asombroso: Revelan en Argentina al ‘Joaquinraptor casali’, el Megarraptor que se devoró a un cocodrilo
Siguiente Post Chubut: semana con fuertes vientos y temperaturas templadas

Noticias relacionadas

ANSES retoma los pagos con aumento y bono: quiénes cobran hoy

13 octubre, 2025

YPF proyecta US$300.000 millones en exportaciones con acuerdo Eni

13 octubre, 2025

Luis Caputo defendió el acuerdo con Estados Unidos: “No hay pérdida de soberanía”

13 octubre, 2025

Estados Unidos exige a Milei avanzar hacia la dolarización tras el rescate financiero de 20 mil millones

12 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.