Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Cholila: Difunden Políticas Públicas del Gobierno del Chubut sobre Pueblos Originarios

Cholila: Difunden Políticas Públicas del Gobierno del Chubut sobre Pueblos Originarios

30 octubre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Red Social Puertas del Cielo, con sede en Cholila, difunde por las redes sociales Políticas Públicas del Gobierno del Chubut sobre los Pueblos Originarios, en el marco de la Campaña que lanzó de 70 Días de Concientización sobre la Discriminación a Pobladores Originarios desde el 12 de Octubre al 20 de Diciembre de 2014.
Esta campaña  fue nombrada de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Cholila y reivindica los derechos de los Pobladores Originarios, sean indígenas, tribales o críollos por estar en el territorio desde antes de la demarcación de los límites estatales antes del año 1902, como lo especifica el convenio 169 de la OIT.
Durante estos 70 días se está reconociendo a los Pueblos Originarios, la diversidad, el reconocimiento de los derechos de quienes habitaron estas tierras desde hace siglos y que aun hasta hoy luchan por sus tierras de las que fueron despojados y discriminados por sectores políticos como el “Dasnevismo”.
Desde la Red Social Puertas del Cielo se difunden las Políticas Públicas del Gobierno del Chubut que vienen desarrollando, bajos los lineamientos del Gobernador Martín Buzzi, el Ministerio de Educación, la Subsecretaría de Relaciones Institucionales a través de la Dirección de Asuntos indígenas, y de todos los organismos descentralizados del gobierno.
En este marco la Red Social difunde las políticas provinciales de Educación Intercultural y Bilingüe que desarrolla la Gestión del Gobernador Martín Buzzi, que mediante un pedido de Casa Abierta por la comisión ancestral Mapuche en Trevelin se solicitó que se exponga en el primer encuentro Regional Aula Modelo que se realizó en Misiones el 24 y 25 de Septiembre del corriente año.
A este encuentro la provincia del Chubut fue invitada especialmente por Nación para contar lo que se lleva adelante dentro del programa Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) en Pueblos Originarios.
Esta iniciativa, es desarrollada por el Equipo Técnico  General de Planeamiento y TIC dependiente de la Subsecretaría de Coordinación Operativa del Ministerio de Educación, obtuvo una gran aceptación por parte de todas las comunidades con las que se trabaja en el territorio.
También la Organización Social difundió el “Primer Seminario Regional de Estudiantes de Educación Superior, pertenecientes a Pueblos Originarios”, el Programa de Forestación para Pequeños Productores y Comunidades Originarias que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, a través de la Subsecretaría de Bosques, en forma conjunta con CORFO y la Secretaría de Agricultura Familiar de Nación en Lago Puelo.
También el Proyecto de Desarrollo Rural de la Patagonia (PRODERPA), ejecutado en la Provincia a través de la Corporación de Fomento (CORFO), que efectuó depósitos de fondos rotatorios para las comunidades de Cerro Centinela, Costa del Lepá, Costa del Gualjaina, Tramaleo y El Chalía, sumándose a 32 organizaciones que ya recibieron financiamiento. 
A lo largo de este año el Gobierno del Chubut ha implementado muchas políticas públicas hacia nuestros pobladores originarios, reivindicando sus derechos en varias áreas. De esta manera, el Gobernador Martín Buzzi, anunció el aumento de la cantidad y el monto de becas para los jóvenes de Pueblos Originarios como avances en la educación bilingüe anunciada en el III Encuentro de Pueblos Originarios realizado en Corcovado.
A principios de año la gestión del Gobernador Martín Buzzi acompañó a los Pueblos Originarios en el 1° aniversario de la restitución de los restos humanos de sus ancestros en Loma la Torta.
Desde el IPV se estan ejecutando tres decenas de viviendas destinadas a descendientes de pueblos originarios, se inició la construcción de viviendas bioclimáticas en el Chalía y la construcción de un barrio para descendientes de Pueblos Originarios en Puerto Madryn.
De esta manera la Red Social no sólo muestra las falencias que hay de sectores políticos que discriminan a nuestros Pobladores Originarios, los cuales han hecho declaraciones como: “Trataremos de evitar que Mario Das Neves me lleve al Ejecutivo porque él necesita un senador que mire y diga: Das Neves, ‘vienen los indios’; ser el vigía; estar en el mangrullo”, dijo Jerónimo García, entre risas”; sino que también muestran otra parte, la del Gobierno del Chubut que a través de la Gestión de Martín Buzzi está restaurando lo que muchos intentan destruir para beneficiarse con sus negocios inmobiliarios.
El Gobernador Buzzi viene ejecutando políticas públicas hacia nuestros pobladores originarios reivindicando sus derechos, a los que otras gestiones, como la de Mario Das Neves, avasalló con el decreto 74/05, aprovechándose de los Pueblos Originarios, despojándolos para quedarse con sus tierras, miles y miles de hectáreas de Bosques Nativos que hoy son negociadas en Inmobiliarias ligadas a sectores políticos como Chubut Somos Todos propiedad de Mario Das Neves.
En Chubut hay 70.000 portadores de Apellidos netamente Indígenas, pero además de esto más de 300.000 mil habitantes de Chubut tienen sangre que desciende de Pueblos Originarios, por lo cual este sector político que discrimina y despoja tarde o temprano sucumbirá por ir en contra de la Identidad de Chubut, sus raíces y su sangre.
Columnista Comarca Andina Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Intenso operativo de control ambiental en más de 50 establecimientos de la Meseta y la Cordillera
Siguiente Post Escuela 197: destacan la rápida respuesta del Gobierno y que los alumnos no perdieran días de clases durante las obras

Noticias relacionadas

Luque recorrió la Comarca Andina y reafirmó su compromiso con un proyecto político centrado en la gente

12 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Incautan arsenal en allanamientos de la Comarca Andina

25 septiembre, 2025

Milei defendió su alianza con Trump en la ONU y exigió la liberación del gendarme detenido en Venezuela

24 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.