A través de políticas programáticas diagramadas por el gobernador Martín Buzzi, y ejecutadas a través del Ministerio de Familia y Promoción Social, los integrantes de esa cartera se reunieron este jueves con jóvenes con ideas emprendedoras de Puerto Madryn.
La ministra de Familia y Promoción Social de la Provincia, Rosa González, presidió esta mañana en Puerto Madryn una nueva presentación de los Programas Provinciales “Mujer Chubutense” y “Participar y Compartir Me Gusta”, con el cual se apunta a fortalecer la participación de los jóvenes en proyectos productivos y socio-comunitarios.
El objetivo es que la comunidad pueda presentar proyectos productivos y comunitarios, ya que “el Programa Mujer Chubutense apunta a proyectos más productivos, mientras que el Participar y Compartir Me Gusta está destinado a jóvenes con proyectos comunitarios”, explicó la ministra Rosa González.
Estos programas aportan financiamiento, cuyo primer monto no debe ser devuelto, de los cuales en Puerto Madryn ya hay algunos en marcha, por lo que también fue aprovechada la oportunidad para efectuar el monitoreo y control de avance de estos programas. Los montos de financiación son de hasta 20.000 pesos, para lo cual al interesado se le entrega un instructivo el que está diagramado para poder ser completado y presentado de acuerdo al programa.
Según destacó la titular de Familia y Promoción Social, estos programas son “una propuesta para nuestros jóvenes, para una franja etaria que va de los 18 años en adelante”, ejecutados a partir de “una decisión que ha tomado el gobernador de la provincia Martín Buzzi para que, a través de este Ministerio de Familia y Promoción Social, se acompañen aquellos proyectos que puedan plantear una salida laboral a los jóvenes o una actividad productiva, las que signifiquen un ingreso económico mensual”.
Para ello, “se efectúa un aporte económico” a la par que también “se capacita a los jóvenes para determinar cuáles son sus saberes, definir fundamentalmente qué tienen ganas de hacer y cuál es su potencialidad”, explicó Rosa González.
“El Programa Participar y Compartir Me Gusta está pensado para descubrir en cada grupo de jóvenes aquellos que se puedan estimular, capacitar y aportarles recursos públicos como para que puedan salir adelante”, explicó la ministra de Familia y Promoción Social.
La herramienta programática del Gobierno Provincial permite “acompañarlos en ese proceso de descubrir qué tienen ganas de hacer, realizar un aporte inicial y apuntalarlos en que puedan desarrollarse en actividades que signifiquen una generación de ingresos económicos, una remuneración, una actividad digna que permita su incorporación al mercado laboral o productivo, actividades comerciales o algún emprendimiento socio-productivo”, indicó Rosa González.
“Sabemos que los jóvenes de los 18 años en adelante, son muy vulnerables, que requieren la preocupación, la ocupación y atención por parte del Estado, por lo que el gobernador Martín Buzzi nos instruyó para que demos un fuerte estímulo a los jóvenes, acompañándolos en este proceso que pueda significar un complemento a la propuesta ambiciosa de los Centros de Encuentro, de la cual los principales destinatarios son estos mismos jóvenes”, añadió.
En esos centros, “tendrán piscinas semiolímpicas, skatepark y todo lo que permia que los jóvenes que están en la esquina, de allí vayan a la pileta, de la esquina al skatepark, de la esquina al taller de capacitación, a la confitería del Centro de Encuentro, a hacer música o teatro, todo lo que los valore y transmita valores en positivo” remarcó finalmente la funcionaria.
En Puerto Madryn, tras la reunión de este jueves, se estableció que los jóvenes interesados en presentar su proyecto productivo puedan obtener asesoramiento y completar la documentación necesaria en el local de “Gente de Madryn”, ubicado frente a la Intersección de calles Reconquista y Moreno, desde donde serán conducidos directamente al Ministerio de Familia y Promoción Social.