Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Corte de agua en Comodoro por turbiedad en el Lago Musters
  • El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento
  • A diez días de las elecciones, el empresariado argentino se reúne en Mar del Plata para debatir el rumbo económico en el Coloquio de IDEA
  • Diputados citan a Milei y Lugones para este miércoles 15 por audios y gestión en ANDIS
  • Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos
  • El dólar oficial cayó con fuerza tras intervención de EE.UU.
  • Bitcoin tras el «flash crash»: impacto global y repercusión en Argentina
  • El consumo de carne se recupera: suben las tres proteínas clave
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró el Día de la Madre en Trelew: “Las madres son el corazón y el motor del cambio social”

    12 octubre, 2025

    “Es un placer volver a Trelew y conversar con los lectores”, expresó Andahazi durante la presentación de Mar de Furia

    12 octubre, 2025

    Florencia Canale en Trelew: “Me da una gran felicidad que los libros sigan convocando”

    12 octubre, 2025

    Rawson: el barrio Área 31 estrenó iluminación en todos sus accesos

    13 octubre, 2025

    Damián Biss: “La prevención de incendios y el apoyo al cuartel son una prioridad para Rawson”

    13 octubre, 2025

    El aporte a la tasa de bomberos en Rawson será opcional para los vecinos

    13 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    12 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn inauguró la temporada 2025-2026 con la llegada del primer crucero

    13 octubre, 2025

    Corte de agua en Comodoro por turbiedad en el Lago Musters

    13 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanza en la definición del nuevo contrato de higiene urbana que regirá por 10 años

    13 octubre, 2025

    Comodoro define el nuevo contrato de limpieza urbana por 10 años y analiza las ofertas para garantizar un servicio eficiente

    13 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia reclama volver a “Pirotecnia Cero” por el daño social

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Corte de agua en Comodoro por turbiedad en el Lago Musters

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    A diez días de las elecciones, el empresariado argentino se reúne en Mar del Plata para debatir el rumbo económico en el Coloquio de IDEA

    13 octubre, 2025

    Diputados citan a Milei y Lugones para este miércoles 15 por audios y gestión en ANDIS

    13 octubre, 2025
  • Política

    Diputados citan a Milei y Lugones para este miércoles 15 por audios y gestión en ANDIS

    13 octubre, 2025

    Diputados convoca a Caputo por acuerdos con Estados Unidos

    13 octubre, 2025

    Una inversión histórica: OpenAI planea instalar su centro de datos en la Patagonia y Nación busca tender puentes con los gobernadores

    13 octubre, 2025

    El peronismo evalúa denunciar a Caputo por favorecer a Nicky en el Presupuesto

    13 octubre, 2025

    Milei celebra el Nobel de Economía 2025 a Mokyr, Aghion y Howitt

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Detienen a tres por intento de robo en vivienda de Trelew

    13 octubre, 2025
  • Economía

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025

    El dólar oficial cayó con fuerza tras intervención de EE.UU.

    13 octubre, 2025

    Bitcoin tras el «flash crash»: impacto global y repercusión en Argentina

    13 octubre, 2025

    El consumo de carne se recupera: suben las tres proteínas clave

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    A diez días de las elecciones, el empresariado argentino se reúne en Mar del Plata para debatir el rumbo económico en el Coloquio de IDEA

    13 octubre, 2025

    Día del Psicólogo en Argentina: abramos camino al cuidado emocional y transformación

    13 octubre, 2025

    Meditech Pharma desembarca en Argentina con robots para farmacias: automatización, precisión y asesoramiento personalizado

    13 octubre, 2025

    Argentina celebra la liberación de 20 rehenes en Gaza, incluidos tres locales

    13 octubre, 2025

    Patricia Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar la seguridad en la Hidrovía Paraguay–Paraná

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025

    Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»La delegación de Chubut se destaca en Tecnópolis con sus proyectos de ciencias

La delegación de Chubut se destaca en Tecnópolis con sus proyectos de ciencias

12 noviembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La provincia está presente con una nutrida delegación, como nunca antes había ocurrido, debido a la cantidad de docentes y alumnos movilizados por esta propuesta; el Ministerio de Educación de la Nación distinguió a la subsecretaria Diana Rearte para que sea oradora en el multitudinario acto de apertura, en Tecnópolis.
Con la participación de una nutrida delegación de estudiantes del Chubut comenzó en Buenos Aires la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, en el microestadio de Tecnópolis.
Como nunca había ocurrido en los últimos años, Chubut llegó a la instancia nacional con 32 proyectos y una delegación de más de 130 personas, compuesta por alumnos, docentes asesores, directivos de escuelas y evaluadores.
“Estamos realmente felices por la cantidad de escuelas que participan en la instancia nacional, que no son otro cosa más que el reflejo del empuje en el trabajo cotidiano de cientos de maestros en toda la provincia. Eso se ve en el crecimiento que han tenido las ferias en todas las regiones de Chubut, donde cada año hay más participantes”, sostuvo el ministro de Educación, Rubén Zárate.
Instaladas en el calendario escolar, las ferias de ciencias tiene como objetivo constituir un proceso educativo a través del cual estudiantes y docentes desarrollan proyectos áulicos de investigación en artes, ciencias y tecnología.
El acto de apertura, en el que participaron más de 5.000 mil personas, contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación de la Nación quienes, además, invitaron a la subsecretaria de Educación, Trabajo e Inclusión del Chubut, Diana Rearte, a ser la encargada de darle la bienvenida a las delegaciones de alumnos y docentes de las 24 provincias argentinas.
“Un país crece con la ciencia y la tecnología, y fundamentalmente con la educación. Ustedes son fiel testimonio de que eso está ocurriendo en cada rincón del país”, dijo Rearte ante un auditorio inmenso.
Chubut, presente
La delegación de Chubut presenta 32 investigaciones de diversas temáticas. Están presentes en Tecnópolis, disfrutando esta experiencia coordinada por el Ministerio de Educación, alumnos de las escuelas primarias 199, 1, 1.015, 106, 30, 90, 1.026 y 617 de la Modalidad Jóvenes y  Adultos.
Por el Nivel Inicial viajaron las escuelas 409 y 475. En tanto, por Secundario los colegios 748, 734, 1.015, 725, 754 de la Modalidad Contexto de Encierro, 1.726, 730, 767, 740, 785, EAS 905, 703 y 1.704. Además, por el Nivel Superior, los institutos 809, 812 y 813 y como trabajo extraordinario el proyecto de la escuela Nº 7.715 y el Centro de Actividades Infantiles (CAI) de la Escuela Nº 201.
Los protagonistas
Para Franco Vera, de 9 años, alumno de cuarto grado de la Escuela N° 106, de Río Senguer, la experiencia de estar en una mega muestra con su compañero de equipo, Emanuel González, es “súper buena”.
“Estamos exponiendo el proyecto que hicimos con nuestra señorita, Verónica Olea, sobre el sistema de numeración mapuche porque en nuestra escuela hay compañeros que van a un taller de mapuche y nos intrigaba saber cómo contaban los mapuches y si tenían un sistema escrito. El proyecto se llama ‘Kula mari meli’, que significa 36”, dijo con absoluta seguridad.
Si bien ya conocía Buenos Aires, viajar para participar de la feria “es algo lindo, porque conocí un poco de Tecnópolis, no todo porque es enorme; además, me hice amigo de los chicos de Leleque”, contó parado frente a su stand.
Benjamín Huenelaf y Diego Huincaleo representan a la Escuela N° 90 de Leleque. Ellos son unos experimentados en las ferias de ciencias porque el año pasado, con otro proyecto, llegaron a la instancia nacional que se hizo en Paraná, Entre Ríos.
“El nuestro es un proyecto temático sobre la escuela democrática; investigamos sobre nuestra escuela, su historia, cómo se construyó y si era democrática. ¿Qué significa una escuela democrática? Bueno, es donde se puede elegir, opinar, disentir y en mi escuela se puede hacer todo eso”, expresó sin dudar.
Benjamín y Diego están acompañados por su maestra, Valeria Álvarez y por la directora, Ana Clarisa Aynol, con quienes, contó, salió a conocer el Obelisco, la calle Florida y el microcentro porteño. “Si tengo que decir qué fue lo que más me gusta de esta feria, es que pude conocer chicos de otros lugares y compartir con ellos. Es todo muy lindo, aunque extraño un poquito la tranquilidad de vivir en mi lugar”, dijo sin rodeos.
Trabajos de toda la región
La Feria Nacional se extenderá hasta el viernes, y en ella se exponen más de 800 proyectos de todo el país, incluyendo en calidad de invitados, a Brasil, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Colombia, Perú y Ecuador.
Los trabajos que se exhiben incluyen desde el Nivel Inicial hasta el Nivel Secundario y son revisados por una comisión evaluadora de 600 docentes e investigadores, cuya coordinación le fue asignada a la subsecretaria de la provincia del Chubut.
Participan de la Feria diferentes modalidades educativas, como ser jóvenes y adultos en contextos de encierro (hospitalario y penal), y las modalidades técnicas, rurales y especiales.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Impuesto a las Ganancias: “Buzzi entiende perfectamente las necesidades de los trabajadores patagónicos y defiende sus derechos”
Siguiente Post La Trochita, atractivo turístico internacional

Noticias relacionadas

Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

13 octubre, 2025

Después de 18 años, mañana inauguran nuevo tramo de la Doble Trocha Trelew–Madryn: “Las obras que inician, se terminan”

13 octubre, 2025

Chubut celebra el vino: 40 bodegas y una feria que crece en Rada Tilly

13 octubre, 2025

El Gobierno del Chubut impulsó el Día PyME CASFOG en Puerto Madryn con nuevas herramientas de financiamiento

12 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.