Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
  • Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS
  • Nacho Torres y Villarruel encabezaron el 90° aniversario de Río Mayo y destacaron la unidad por una Argentina federal
  • Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»“Hoy el 80% del petróleo que se produce en Chubut lo hace de acuerdo al marco regulatorio”

“Hoy el 80% del petróleo que se produce en Chubut lo hace de acuerdo al marco regulatorio”

13 diciembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Así lo remarcó el gobernador Buzzi al encabezar los actos por el Aniversario 107 del Descubrimiento del Petróleo que se realizaron este sábado en Comodoro Rivadavia. Adelantó que el próximo año se adecuarán los contratos faltantes, como las áreas concesionadas a Sipetrol y Sinopec. Y remarcó la importancia del mantenimiento de los niveles de producción más allá del escenario internacional. “Puede haber problemas afuera, pero lo que pasa acá adentro depende de nosotros”, sintetizó.
Las actividades oficiales en conmemoración del 107 aniversario del Descubrimiento del Petróleo en Comodoro Rivadavia comenzaron este sábado en el Centro de Jubilados y Pensionados de YPF, en el barrio General Mosconi. Allí, el gobernador Martín Buzzi destacó “esta capacidad enorme de poder producir, de sacar petróleo, que demanda talento, iniciativa, ganas, actitud”, indicando que no debe ser afectada “por un escenario internacional que va cambiando”.
En este sentido recordó que “la parte más significativa de la producción petrolera va al mercado nacional, por lo cual es importante sostener los precios internos del petróleo, que hacen al mantenimiento de las inversiones y la productividad”.
Buzzi aseguró que es fundamental “sostener las estrategias país de desarrollo petrolero duradero para la estabilidad de la producción, la estabilidad de trabajo para nuestra gente y la estabilidad social para la región”.
Por el contrario, “si se tomara la decisión incorrecta de acompañar la baja del precio tardaríamos mucho en recuperar los niveles de producción”, apuntó el mandatario.
“La actividad petrolera es el gran organizador del orden social, del trabajo y la vida de la región”, remarcó y afirmó que “vamos a trabajar para sostener el nivel de actividad que tenemos hoy, y sostener los puestos de 20.000 personas que trabajan de manera directa” en la industria.
Por esto sostuvo que “tenemos que trabajar fuertemente en una acción de mantenimiento de la paz social a partir del sostenimiento de precios nacionales y mantenimiento de la producción”.
“Puede haber problemas afuera, pero lo que pasa acá adentro depende de nosotros”, sintetizó.
Pasado, historia, legado y presente
Por otro lado, Buzzi destacó que “aquello que fue un descubrimiento hace 107 años se fue convirtiendo en una cuenca, y en la vaca lechera del petróleo en Argentina”, y remarcó que “el 50% de la producción de petróleo en la historia del país salió de esta cuenca”.
“Es pasado es historia, son pioneros, es legado; pero también es presente, con un camino recorrido”, enfatizó el mandatario valorando la importancia de contar con el poder de toma de decisiones a partir de la recuperación de YPF, la sanción de la Ley Provincial de Hidrocarburos y la adecuación de los contratos de concesión de áreas, que posibilita que la región hoy produzca el 30% del crudo del país.
“Hoy las decisiones las tomamos todos los días con el marco hidrocarburífero y la adecuación de cada uno de los contratos a este marco, con lo cual el 80% del petróleo que se produce lo hace de acuerdo a este marco regulatorio”, resaltó Buzzi, y adelantó que durante el próximo año se adecuarán los contratos faltantes, como las áreas concesionadas a Sipetrol y Sinopec.
Junto al mandatario provincial estuvieron presentes el vicegobernador Gustavo Mac Karthy; el ministro de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré; el presidente de Petrominera, Oscar Cretini; el intendente Néstor Di Pierro; el viceintendente Carlos Linares; el presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de YPF, Miguel Scarulli; el viceministro coordinador de Gabinete, Oscar Currilén; la ministra de la Familia y Promoción Social, Rosa Gónzalez; el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Maximiliano López; el presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo; el gerente general de Lotería, Alberto Vargas, diputados nacionales, el jefe de la Policía del Chubut, Rubén Cifuentes; el secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, José Lludgar; concejales, representantes de operadoras y empresas petroleras; integrantes de la Federación de Comunidades Extranjeras, del Grupo Revivir del Centro de Jubilados y Pensionados de YPF, de la Cruz Roja Argentina, la Asociación Vecinal de Barrio General Mosconi, fuerzas armadas con asiento en la ciudad y vecinos.
Durante el acto, también se entregó un reconocimiento a Mariana Fernández por su desempeño al frente de la dirección del Hospital Alvear; y a los jubilados pertenecientes a este Centro, María Polimeni de Calarco y Gerardo Brizuela.
Recuperar la estructura y defender el patrimonio
El intendente Néstor Di Pierro sostuvo que “hoy no es cualquier 13 de diciembre”, y recordó sucesos de estos últimos años, donde se recuperó YPF para todos los argentinos y se sancionó la Ley Provincial de Hidrocarburos que genera ingresos adicionales para invertir en obras de infraestructura.
“Con la Ley de Hidrocarburos, Comodoro cuenta con el doble o el triple de presupuesto para obras, porque les hicimos entender que las ciudades que generan un recurso no renovable tiene que tener todas las bases para sostener la actividad”, expresó Di Pierro, y remarcó que “peleamos por esa ley y porque Comodoro vuelva a tener una estructura fuerte para recuperar la ciudad”.
Asimismo consideró fundamental “recuperar la cultura del trabajo y valores de los pioneros” y “honrar su memoria peleando todos juntos por lo que por derecho propio nos merecemos”.
Por su parte, el presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de YPF, Miguel Scarulli, realizó un reconocimiento “al patrimonio que hemos sabido sostener a partir de la nacionalización de YPF”, y remarcó que “somos y seremos guardianes celosos de nuestro patrimonio, lo que significa defender la soberanía hasta sus últimas consecuencias”.
“Sostenemos y peticionamos, como mayores, una mirada atenta a la niñez”, en función de un “igualitario acceso a los recursos que vienen de nuestro petróleo”.
Asimismo invitó a rememorar la historia, “no perder de vista el festejo y a conmemoración de los hechos de la historia y que se transforme en un recurso clave para sentirnos más argentinos, más chubutenses y más comodorenses”.
Inversión en infraestructura para el Museo Nacional del Petróleo
Como continuación del acto, los asistentes se trasladaron unos metros hasta el busto del General Enrique Mosconi, donde las autoridades colocaron una ofrenda floral, actividad que repitieron en el Monumento a los Caídos Ypefianos en cumplimiento del deber.
Seguidamente, en conmemoración de su 27 aniversario, la comitiva se dirigió al Museo Nacional del Petróleo, donde se firmó un convenio de infraestructura entre la Asociación Amigos del Museo del Petróleo y el Gobierno de la Provincia del Chubut, tendiente al mejoramiento y la renovación de las instalaciones del Museo Nacional del Petróleo”. La rúbrica del documento fue realizada por la ministra Rosa González, en representación del gobernador Martín Buzzi, y el presidente de la asociación, José Alberto Huañacota, por un monto de $1.050.000.
Destacados Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno Provincial avanza con la ejecución de una sexta etapa de cordón cuneta en Puerto Madryn
Siguiente Post Ley de Hidrocarburos: Buzzi encabezó la entrega del primer aporte del fondo solidario para jubilados petroleros

Noticias relacionadas

Viñedos en la Patagonia

Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

21 agosto, 2025
Vaca Muerta superó el límite de los 500 mil barriles por día y el gas también superó su marca

Vaca Muerta superó el límite de los 500 mil barriles por día y el gas también superó su marca

21 agosto, 2025
Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

21 agosto, 2025

Alerta en EE.UU.: investigan camarones de Indonesia por posible contaminación radiactiva

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.