Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn: Durante octubre, el Centro Cultural San Miguel ofrece talleres, arte y actividades sobre identidad, cultura y saberes populares para toda la comunidad
  • Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad
  • Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña
  • El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares
  • Extinguieron un incendio en las nacientes del río Chubut tras horas de intenso trabajo
  • Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia
  • Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga
  • Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad

    15 octubre, 2025

    Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna

    15 octubre, 2025

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn: Durante octubre, el Centro Cultural San Miguel ofrece talleres, arte y actividades sobre identidad, cultura y saberes populares para toda la comunidad

    15 octubre, 2025

    Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025

    Juicio por Jurados a Docente por Abuso de Alumna

    15 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»El Gobierno entrega indumentaria y equipamiento para brigadistas contra incendios forestales

El Gobierno entrega indumentaria y equipamiento para brigadistas contra incendios forestales

6 enero, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Resultado de las gestiones realizadas durante el 2014, se adjudican también borceguíes especiales y elementos de protección. Las autoridades de Bosques recomiendan extremar las precauciones en el uso del fuego en lugares abiertos, dado los elevados índices de riesgo de incendios. Por gestiones del Gobierno, el Sistema Federal de Manejo del Fuego reforzó con unidades móviles y medios aéreos a toda la zona cordillerana. 
El Gobierno de la Provincia se encuentra distribuyendo indumentaria ignífuga y calzados especiales a los miembros de las brigadas que integran el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), y también herramientas para prevención y ataque inicial de incendios a comunas rurales y parajes alejados de las bases operativas de las brigadas.
Así lo informó esta mañana desde Rawson, el subsecretario de Bosques del Chubut, Hernán Colomb, quien destacó la labor que se viene desarrollando por parte del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, dependiente de la dirección de Protección Forestal, en la Subsecretaría a su cargo.
En tal sentido, Colomb recordó que la indumentaria, equipamiento y herramientas son el resultado de gestiones que se desarrollaron durante todo el año 2014, para dar cumplimiento con la Ley de Bosques, que también reglamenta sobre los recursos necesarios para la prevención y combate de incendios forestales.
Por su parte, la directora de Protección Ambiental, Verónica Olivo, detalló que la indumentaria entregada a los brigadistas consta de dos equipos completos de camisas y pantalones, uno de ellos para fajina, en telas de algodón resistente, y otro confeccionado con telas importadas resistentes al fuego (ignífugas) para la intervención directa en casos de incendios.
También subrayó la calidad de los borceguíes que se están distribuyendo por estas horas en las diferentes brigadas, los que, dijo, “son de primera marca y cumplen con los requisitos para las tareas a las que están destinados, ya que tienen características especiales que permiten al brigadista estar más protegido del fuego, el calor y las condiciones del terreno donde habitualmente deben desempeñar su tarea de combate contra los incendios”. Aclaró que a la fecha se recibieron 60 pares sobre un total de 200 licitados, y que el resto espera recibirse en los próximos días.
También se distribuyen elementos de protección tales como guantes, máscaras protectoras, y botiquines.
“Eran elementos muy esperados por los brigadistas, porque sin dudas un buen equipamiento y la indumentaria adecuada hacen a la diferencia en cuanto a la capacidad de trabajo y seguridad en el incendio”, dijo Olivo, aclarando que la entrega a las brigadas se realiza en forma progresiva en la medida que los proveedores que ganaron las licitaciones entregan todos los elementos. 
Herramientas y capacitación a las comunas 
Además, la funcionaria se refirió a la entrega de herramientas para las juntas vecinales de comunas apartadas de las brigadas del SPMF, tales como Alto Río Percy, en el municipio de Esquel, y Los Cipreses, en Trevelin.
Se trata de elementos de zapa (palas, azadones, hachas), mochilas para bombeo manual de agua y motosierras.
“El objetivo es que vecinos de cada comunidad estén preparados para las tareas de prevención de incendios forestales”, dijo Olivo.
“Estas poblaciones se encuentran en zona de interfase, es decir que sus viviendas e instalaciones se encuentran junto al bosque, y por eso también son los que primero padecen las consecuencias de los incendios”, agregó.
“Para ello –sostuvo Olivo- personal de la Dirección de Protección Forestal realizará una selección y capacitación de los vecinos para conformar equipos que trabajen más que nada en la prevención, esto es: mantener las áreas lindantes con las viviendas y edificios, despejadas de vegetación, y realizar trabajos de líneas cortafuego en el perímetro de esas mismas construcciones, como forma de colaborar con el trabajo de las Brigadas”.
Aclaró la funcionaria que “de ninguna manera se propondrá la intervención de vecinos en el ataque directo contra un incendio, ya que para eso se requiere de la preparación, formación y equipamiento de nuestras brigadas; pero estos trabajaos preventivos y de apoyo en estas comunidades son de un gran valor a la hora de concentrar los esfuerzos de las brigadas en el control y extinción del fuego, particularmente, cuando se trata de poblados a los que se tarda en llegar por las distancias que los separan de los principales centros urbanos y de las bases de las brigadas”.
Condiciones extremas para riesgo de incendios 
Más adelante, Verónica Olivo dio cuenta de que las condiciones climáticas para este verano presentan un alto índice de probabilidades de incendios forestales, “por lo que recomendamos tanto a pobladores, pero especialmente a los visitantes, extremar las precauciones en el uso del fuego”, dijo.
Según la funcionaria, “nos encontramos en un período en que se produce un fenómeno conocido como ‘El Niño’, ocasionado por las corrientes marítimas del Pacífico, una de cuyas consecuencias es volver extremas algunas condiciones naturales”.
Para nuestra región, explicó Olivo tales condiciones serán de muy pocas o casi nulas precipitaciones, con vientos constantes que producen sequedad en la vegetación, y muy baja humedad relativa del ambiente (inferiores al 20%) y altas temperaturas superiores a los 25° promedio.
“A ello se suma que las lluvias registradas en primavera y hasta una nevada que tuvimos durante noviembre, produjo un incremento en la cantidad de pastizales y vegetación de hoja, que denominamos ‘combustible fino’, y que se caracteriza por una rápida propagación del fuego”. 
Apoyo aéreo y unidades terrestres distribuidas en la región 
En respuesta a estas condiciones, Olivo señaló que las gestiones realizadas a nivel nacional con el Sistema Federal de Manejo del Fuego, ha permitido el arribo de refuerzos con camiones para el transporte de brigadas y medios aéreos.
“Hemos recibido tres vehículos especialmente diseñados y equipados para el transporte de brigadas”, dijo, explicando que se trata de los denominados ‘Bus Forestal’, equipado para el transporte de hasta 15 brigadistas, más una tripulación de tres operarios en la cabina. Los vehículos, marca Iveco Cargo, cuentan con tracción integral, equipo de respiración autónoma en cabina, sistema de protección en la unidad completa con rociadores con un tanque de agua de 500 litros y un malacate de arrastre de 8 toneladas. Estas unidades fueron destinadas a Cholila, Trevelin y Corcovado, y se suman a otras similares que habían arribado hace dos años, equipadas para el transporte de agua.
Agregó Olivo que además del avión hidrante que habitualmente se asienta en el aeródromo de Trevelin, “se nos han destinado otros dos aviones, uno de ellos con asiento en El Maitén y otro en Cholila, además del helicóptero que tiene su base en Esquel”.
Cholila El Maiten Esquel Medio Ambiente Trevelin
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Zonza Nigro: “El intendente Albaini echó a los turistas del camping de Puerto Pirámides sólo para armar un conflicto político”
Siguiente Post El Gobierno Provincial reforzó el aporte de agua potable en camiones hacia Puerto Pirámides

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

14 octubre, 2025

¿Cuánto cuesta ir a ver los tulipanes en Travelin?

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.