Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Donald Trump volvió a atacar a una periodista: le dijo «fea por dentro y por fuera» a una reportera del New York Times
  • Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew
  • Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados
  • Javier Milei: «En Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo»
  • Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”
  • Final del Reducido: árbitro confirmado para Deportivo Madryn vs Estudiantes (RC)
  • Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre
  • Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Donald Trump volvió a atacar a una periodista: le dijo «fea por dentro y por fuera» a una reportera del New York Times

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025

    Javier Milei: «En Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo»

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Javier Milei: «En Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo»

    27 noviembre, 2025

    Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»

    27 noviembre, 2025

    Senado: Villarruel y Bullrich definen estrategia para respaldar a Villaverde

    27 noviembre, 2025

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025

    «La docencia universitaria está cansada»: Del 1 al 6 de diciembre, docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional

    27 noviembre, 2025

    Prohibición de ANMAT: medidas contra alisados y cosméticos capilares por riesgo sanitario

    27 noviembre, 2025

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»La historia del laberinto más grande de Sudamérica que está en Chubut

La historia del laberinto más grande de Sudamérica que está en Chubut

12 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Durante dos décadas se trabajó para poder inaugurarlo. Hoy es un atractivo turístico de la Cordillera.

En la Cordillera de Chubut se encuentra el laberinto más grande de Sudamérica. El mismo fue inaugurado hace cinco años, pero llevó más de dos décadas para que este listo.

El Laberinto está ubicado en El Hoyo y fue inaugurado a principios de 2014. El lugar es visitado por cientos de personas cada temporada.

Diario Perfil en su edición del viernes contó la particular historia que tiene este lugar donde se mezcla el amor, un proyecto en común y una aventura lúdica acompañada por un paisaje soñado.

Doris Romera y Claudio Levi, sus propietarios, se conocieron en 1992 y en su segunda cita gestaron la idea de tener un laberinto propio. “Fue una idea de él, que ese día me dijo que su sueño era hacer un laberinto. En ese momento me acordé de la historia de mitología griega de Ariadna y Teseo. De ahí en más, nuestra historia de amor prosperó y nos fuimos a trabajar a Buenos Aires unos meses y cuando volvimos nos enteramos de un lugar donde iban a rematar los cipreses y los compramos”, contó Doris.

Así comenzó el sueño de tener un laberinto. La pareja cuenta que pasó noches sin dormir pensando en el diseño, y a qué distancia plantar los arboles por la proyección de la luz hasta abajo. Claro, eran épocas en que no había internet y todo se buscaba en forma manual. Así, utilizaron un libro titulado el poder mágico de los laberintos y después vieron la película El Resplandor y calcaron desde el televisor de tubo un dibujo de un laberinto.

“El laberinto tiene 76 metros de ancho por 112 de largo y no está en un lugar plano, ese espacio lo tuvimos que limpiar era un monte impenetrable donde hubo un incendio. Fuimos comprando de a poco los terrenos, en esa época había tierra fiscal donde el municipio sacaba a la venta lotes. Ahora sería inaccesible hacerlo. Fue todo pasito a pasito y es una maravilla para nosotros cuando lo vemos. Ahora vivimos en una chacra y tenemos una plantación de manzana, membrillos, cerezos, de todo”, contó la mujer.

Y respecto a la filosofía del mismo, aseguró: “nos planteamos que un laberinto no tiene que ser todo el tiempo caminos y caminos, y como somos de buscar analogías entre lo espiritual y lo real; y la vida no es continuo caminos y encrucijadas sino que tiene abiertos también, hicimos eso: hay una parte bastante sencilla y ahí salís a una plaza central y tenés entradas y ahí empieza la búsqueda. Una vez que entrás, tenés muchas posibilidades. Hace 3 años pusimos puertas reales que abrimos o cerramos, entonces la salida cambia, no es siempre el mismo el circuito de salida y eso es para que no sea siempre igual. Hay una plaza adentro; luego una pérgola y cuando salís, te encontrás con un estanque con peces de colores”, detalla Doris.

VOLVER A SER NIÑO

“Un encuentro ineludible con el alma”. Así define Doris el paso de las personas por el laberinto y lo explica: “una de las cosas que más escucho de los visitantes es ‘volví a ser niño’, porque corren, compiten, y lo que hacen ahí es contacto con el alma que nunca deja el estadío de la espontaneidad, de la niñez. Cuando entrás al laberinto te olvidás de todo, corres, respiras y la gente se oxigena porque está en contacto con la naturaleza, acá están en juego todos los sentidos”.

“El año pasado vino el multimillonario Joe Lewis en su helicóptero, bajó con sus 81 años, se metió al laberinto y cuando salió vino a la confitería y al lado de él había una pareja de puesteros gauchos y él los saludó y conversó con ellos. Acá no hay diferencias, son todos iguales. El laberinto convoca a todo tipo de gente, a la unidad, somos todos seres humanos en este planeta, cuando todos estamos en este mundo que tratamos de buscarle la vuelta a la vida”, sentenció.

El laberinto está enclavado en el valle del río Epuyén, en la Comarca Andina del Paralelo 42, a sólo 3 kilómetros de la ruta 40. Ocupa una superficie de 8.500 metros cuadrados que abarca pasillos, caminos serpenteantes y una pérgola en el corazón. Permanece abierto desde inicios de diciembre hasta después de Semana Santa, y reabre por unos días durante las vacaciones de invierno.

ADN Sur

Comarca Andina El Hoyo laberinto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Renunció el responsable del plan de exportaciones de Macri
Siguiente Post Explotó una panadería en París y hay al menos 20 heridos

Noticias relacionadas

Olivos en la Comarca: Una nueva oportunidad productiva

25 noviembre, 2025

Por fuertes vientos en Chubut: suspenden clases en la cordillera y el sur

17 noviembre, 2025

Chubut declara emergencia ígnea y prohíbe el uso de fuego al aire libre

14 noviembre, 2025

El Gobierno del Chubut y Lago Puelo acompañan a adjudicatarios de viviendas

14 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.