Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ‎Senadores demócratas presentan proyecto de ley para frenar ayuda financiera a Argentina
  • Atacan auto de presidente Noboa durante protesta en Ecuador
  • Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026
  • Jorge Zavatti: “El consumo humano no compromete el caudal del río Chubut”
  • Triple beneficio de ANSES en octubre: aumento, bono y calendario confirmado
  • Ana Clara Romero cuestionó a la dirigencia nacional: “Los que responden a Buenos Aires no respetan lo que pasa en Chubut”
  • Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte
  • Alto al fuego en Gaza: Israel inicia retirada de tropas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa “Con viento a favor”: descuentos y beneficios para descubrir la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Estacionar en la banquina, falta de licencia o seguro: ¿cuándo te pueden llevar el auto al corralón municipal en Comodoro?

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ‎Senadores demócratas presentan proyecto de ley para frenar ayuda financiera a Argentina

    10 octubre, 2025

    Atacan auto de presidente Noboa durante protesta en Ecuador

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Jorge Zavatti: “El consumo humano no compromete el caudal del río Chubut”

    10 octubre, 2025
  • Política

    ‎Senadores demócratas presentan proyecto de ley para frenar ayuda financiera a Argentina

    10 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cuestionó a la dirigencia nacional: “Los que responden a Buenos Aires no respetan lo que pasa en Chubut”

    10 octubre, 2025

    Cumbre en Jujuy: Provincias Unidas busca posicionarse como tercera vía política en Argentina

    10 octubre, 2025

    Alejandro Freeland, defensor de Espert, es también abogado de Suizo Argentina en la investigación por coimas

    10 octubre, 2025

    Estados Unidos respalda a Milei y destaca su decisión de “sacar a China de la Argentina”

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025

    Ratifican prisión a banda acusada de abigeato en Trelew

    10 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar cables de postes en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Recuperan en Trelew segundo auto robado el martes

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Triple beneficio de ANSES en octubre: aumento, bono y calendario confirmado

    10 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento en jubilaciones y asignaciones: cuánto se cobrará en octubre

    10 octubre, 2025

    EE.UU. en la mira: el rescate a Argentina beneficiaría a fondos vinculados al Tesoro, según The New York Times

    10 octubre, 2025

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»La historia del laberinto más grande de Sudamérica que está en Chubut

La historia del laberinto más grande de Sudamérica que está en Chubut

12 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Durante dos décadas se trabajó para poder inaugurarlo. Hoy es un atractivo turístico de la Cordillera.

En la Cordillera de Chubut se encuentra el laberinto más grande de Sudamérica. El mismo fue inaugurado hace cinco años, pero llevó más de dos décadas para que este listo.

El Laberinto está ubicado en El Hoyo y fue inaugurado a principios de 2014. El lugar es visitado por cientos de personas cada temporada.

Diario Perfil en su edición del viernes contó la particular historia que tiene este lugar donde se mezcla el amor, un proyecto en común y una aventura lúdica acompañada por un paisaje soñado.

Doris Romera y Claudio Levi, sus propietarios, se conocieron en 1992 y en su segunda cita gestaron la idea de tener un laberinto propio. “Fue una idea de él, que ese día me dijo que su sueño era hacer un laberinto. En ese momento me acordé de la historia de mitología griega de Ariadna y Teseo. De ahí en más, nuestra historia de amor prosperó y nos fuimos a trabajar a Buenos Aires unos meses y cuando volvimos nos enteramos de un lugar donde iban a rematar los cipreses y los compramos”, contó Doris.

Así comenzó el sueño de tener un laberinto. La pareja cuenta que pasó noches sin dormir pensando en el diseño, y a qué distancia plantar los arboles por la proyección de la luz hasta abajo. Claro, eran épocas en que no había internet y todo se buscaba en forma manual. Así, utilizaron un libro titulado el poder mágico de los laberintos y después vieron la película El Resplandor y calcaron desde el televisor de tubo un dibujo de un laberinto.

“El laberinto tiene 76 metros de ancho por 112 de largo y no está en un lugar plano, ese espacio lo tuvimos que limpiar era un monte impenetrable donde hubo un incendio. Fuimos comprando de a poco los terrenos, en esa época había tierra fiscal donde el municipio sacaba a la venta lotes. Ahora sería inaccesible hacerlo. Fue todo pasito a pasito y es una maravilla para nosotros cuando lo vemos. Ahora vivimos en una chacra y tenemos una plantación de manzana, membrillos, cerezos, de todo”, contó la mujer.

Y respecto a la filosofía del mismo, aseguró: “nos planteamos que un laberinto no tiene que ser todo el tiempo caminos y caminos, y como somos de buscar analogías entre lo espiritual y lo real; y la vida no es continuo caminos y encrucijadas sino que tiene abiertos también, hicimos eso: hay una parte bastante sencilla y ahí salís a una plaza central y tenés entradas y ahí empieza la búsqueda. Una vez que entrás, tenés muchas posibilidades. Hace 3 años pusimos puertas reales que abrimos o cerramos, entonces la salida cambia, no es siempre el mismo el circuito de salida y eso es para que no sea siempre igual. Hay una plaza adentro; luego una pérgola y cuando salís, te encontrás con un estanque con peces de colores”, detalla Doris.

VOLVER A SER NIÑO

“Un encuentro ineludible con el alma”. Así define Doris el paso de las personas por el laberinto y lo explica: “una de las cosas que más escucho de los visitantes es ‘volví a ser niño’, porque corren, compiten, y lo que hacen ahí es contacto con el alma que nunca deja el estadío de la espontaneidad, de la niñez. Cuando entrás al laberinto te olvidás de todo, corres, respiras y la gente se oxigena porque está en contacto con la naturaleza, acá están en juego todos los sentidos”.

“El año pasado vino el multimillonario Joe Lewis en su helicóptero, bajó con sus 81 años, se metió al laberinto y cuando salió vino a la confitería y al lado de él había una pareja de puesteros gauchos y él los saludó y conversó con ellos. Acá no hay diferencias, son todos iguales. El laberinto convoca a todo tipo de gente, a la unidad, somos todos seres humanos en este planeta, cuando todos estamos en este mundo que tratamos de buscarle la vuelta a la vida”, sentenció.

El laberinto está enclavado en el valle del río Epuyén, en la Comarca Andina del Paralelo 42, a sólo 3 kilómetros de la ruta 40. Ocupa una superficie de 8.500 metros cuadrados que abarca pasillos, caminos serpenteantes y una pérgola en el corazón. Permanece abierto desde inicios de diciembre hasta después de Semana Santa, y reabre por unos días durante las vacaciones de invierno.

ADN Sur

Comarca Andina El Hoyo laberinto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Renunció el responsable del plan de exportaciones de Macri
Siguiente Post Explotó una panadería en París y hay al menos 20 heridos

Noticias relacionadas

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025

Incautan arsenal en allanamientos de la Comarca Andina

25 septiembre, 2025

Drones combaten plaga de tucura sapo en la Cordillera

16 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.