Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Curiosidades»Las reivindicaciones del sindicato que lucha por los derechos de los ‘youtubers’

Las reivindicaciones del sindicato que lucha por los derechos de los ‘youtubers’

10 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los youtubers llevan años luchando contra el tópico de que su trabajo es “ponerse delante de una cámara y ya”. Escriben sus guiones, preparan la producción de sus vídeos, graban, editan y publican sus piezas. Y, desde hace unos años, también tienen que defender su trabajo frente a YouTube: las quejas por la arbitrariedad de la plataforma en la monetización y categorización de vídeos son un tema de conversación común de muchos creadores en todo el mundo. Jörg Sprave, un youtuber germano, ha dado un paso más en estas reivindicaciones y ha logrado que IG Metall, uno de los sindicatos más importantes de su país, interceda por los youtubers.

Jörg Sprave tiene 54 años y un canal de YouTube con más de dos millones de seguidores dedicado a la fabricación de artilugios (tirachinas, ballestas…) con los que practicar su puntería. En 2018, tras varios cambios sufridos en la monetización de vídeos y el algoritmo de la plataforma de YouTube, Sprave hizo lo que muchos otros youtubers –en España, por ejemplo, ElRubius o Wismichu–: subió un vídeo quejándose de la situación. Pero no se quedó ahí. También anunciaba la creación YouTube Union («Sindicato YouTube» en español, aunque este grupo no es un sindicato real), una comunidad digital de youtubers para luchar por sus derechos.

El grupo de Facebook de YouTube Union, epicentro de esta comunidad, cuenta con más de 21.000 miembros, aunque la mayoría de ellos son youtubers con escasos suscriptores que ni siquiera monetizan sus vídeos. “Todo el mundo es bienvenido, da igual si eres PewDiePie o solo un usuario de YouTube”, explican en su web.

YouTube Union apenas ha tenido repercusión mediática en su primer año de vida, y tampoco éxito en sus exigencias. “No hemos sido capaces de lograr mucho”, reconoce Sprave en un vídeo publicado en su canal de YouTube, “pero eso va a cambiar”. El actor que puede provocar ese “cambio” es IG Metall: este sindicato, que cuenta con cerca de dos millones de miembros en Alemania, anunció a finales de julio que colaboraría con YouTube Union para luchar por los derechos de los youtubers. El proyecto común de ambas asociaciones se llama FairTube. En un vídeo conjunto, Sprave y Christiane Benner (vicepresidenta del sindicato) explicaban cuál era la situación para los youtubers y sus reivindicaciones.

Lo que FairTube pretende conseguir, resumido también en su página web, es:

  • Que la plataforma publique todas las categorías y criterios de decisión que afectan la monetización y las vistas de vídeos.
  • Que ofrezcan explicaciones claras para las decisiones que toman sobre vídeos concretos. Por ejemplo, si un vídeo se desmonetiza, que se especifique qué es lo que lo ha provocado.
  • Que proporcionen a los youtubers una persona de contacto que esté cualificada y autorizada para explicar este tipo de decisiones, y corregirlas si están equivocadas.
  • Que los youtubers puedan impugnar este tipo de decisiones.
  • Crear una junta de mediación independiente para resolver disputas.
  • Que se cuente con los youtubers en la toma de decisiones de YouTube, por ejemplo, a través de una junta asesora.

Según explica la vicepresidenta de IG Metall en el vídeo, “hemos entregado nuestras demandas a YouTube en Hamburgo y hemos pedido que se reúnan para negociar en las próximas cuatro semanas”. El plazo finaliza el 23 de agosto y, en caso de que YouTube no se siente a negociar, amenazan con llevar a la compañía a los juzgados.

Desde FairTube consideran que podrían litigar con la compañía por dos vías: por un lado, por una posible infracción de los derechos de los trabajadores, ya que consideran que los youtubers profesionales son falsos autónomos de la compañía. “Los youtubers son continuamente evaluados y monitoreados”, explican desde FairTube. “Es difícil defender que sean productores de vídeo independientes”. YouTube considera que “al contrario de lo que se afirma, los creadores de contenido de YouTube no tienen la categoría legal de trabajadores”, según declaraciones de un portavoz facilitadas a Verne.

La segunda vía por la que FairTube pretende litigar es por una posible infracción del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). “Cada vídeo que sube un youtuber es inspeccionado por un ejército de bots y censores humanos que asignan categorías a los vídeos, y esas categorías pueden ser excluidas por los anunciantes, lo que significa que no hará dinero ni visitas […] el youtuber no solo puede intuir el porqué y no puede hacer nada al respecto”, explican. Según el RGPD, los usuarios tienen derecho de acceso a los datos personales que las empresas recogen de ellos, así como a las categorías en las que los datos se clasifican.

“Si YouTube se sienta a negociar, la plataforma y los youtubers serán verdaderos socios y esto [los litigios] no será necesario”, concluye la vicepresidenta de IG Metall. Este sindicato se ha dedicado históricamente al sector del metal pero, desde 2015, también se ha vinculado los trabajadores de plataformas de crowdsourcing (de creación colectiva) en internet.

Los viners lo intentaron primero (y salió mal)

Antes de que IG Metall intercediera por los youtubers, ha habido otros intentos de sindicación por parte de creadores de contenido digitales. Tal y como recuerda la revista económica Forbes, en 2016, 18 de los 20 viners con más seguidores se unieron para tratar de negociar un acuerdo con Twitter (propietaria de Vine) para recibir una cantidad fija a cambio de tres vídeos semanales. No se llegó a ningún acuerdo y Vine cerró un año después.

Este año también ha aparecido un movimiento similar a YouTube Union en Instagram, que pretende reunir a cuentas de memes. Se llama IG Meme Union Local 69-420 y, según explicó uno de sus portavoces a la revista digital Vox, esta agrupación pretende poner fin a la censura aleatoria de publicaciones y cuentas, y también el abuso de cuentas con millones de seguidores que se dedican a robar el contenido de las más pequeñas.

derechos de los ‘youtubers’ reivindicaciones sindicato
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Captan el momento en que un meteorito explota en Júpiter
Siguiente Post Allanamiento: encontraron más de 600 mil pesos en electrónica

Noticias relacionadas

Estornino Soberbio

Conocé el ave capaz de establecer «amistad» con sus pares

9 mayo, 2025
Profundidades del mar

Solo conocemos el 0,001 % de las profundidades del mar

9 mayo, 2025
Papa León XIV tenis

El papa León XIV y su pasión por el tenis

8 mayo, 2025
Liam Payne

Quién se quedó con la fortuna de Liam Payne

8 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.