Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
  • Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora
  • Javier Milei: ”En agosto del año que viene la inflación va a ser 0 en la Argentina”
  • Zelensky apuesta en Washington replicar acuerdo de paz de Medio Oriente para frenar la guerra con Rusia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025

    Gripe aviar: pérdidas millonarias y caída de precios del pollo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Las reivindicaciones del sindicato que lucha por los derechos de los ‘youtubers’

Las reivindicaciones del sindicato que lucha por los derechos de los ‘youtubers’

10 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los youtubers llevan años luchando contra el tópico de que su trabajo es “ponerse delante de una cámara y ya”. Escriben sus guiones, preparan la producción de sus vídeos, graban, editan y publican sus piezas. Y, desde hace unos años, también tienen que defender su trabajo frente a YouTube: las quejas por la arbitrariedad de la plataforma en la monetización y categorización de vídeos son un tema de conversación común de muchos creadores en todo el mundo. Jörg Sprave, un youtuber germano, ha dado un paso más en estas reivindicaciones y ha logrado que IG Metall, uno de los sindicatos más importantes de su país, interceda por los youtubers.

Jörg Sprave tiene 54 años y un canal de YouTube con más de dos millones de seguidores dedicado a la fabricación de artilugios (tirachinas, ballestas…) con los que practicar su puntería. En 2018, tras varios cambios sufridos en la monetización de vídeos y el algoritmo de la plataforma de YouTube, Sprave hizo lo que muchos otros youtubers –en España, por ejemplo, ElRubius o Wismichu–: subió un vídeo quejándose de la situación. Pero no se quedó ahí. También anunciaba la creación YouTube Union («Sindicato YouTube» en español, aunque este grupo no es un sindicato real), una comunidad digital de youtubers para luchar por sus derechos.

El grupo de Facebook de YouTube Union, epicentro de esta comunidad, cuenta con más de 21.000 miembros, aunque la mayoría de ellos son youtubers con escasos suscriptores que ni siquiera monetizan sus vídeos. “Todo el mundo es bienvenido, da igual si eres PewDiePie o solo un usuario de YouTube”, explican en su web.

YouTube Union apenas ha tenido repercusión mediática en su primer año de vida, y tampoco éxito en sus exigencias. “No hemos sido capaces de lograr mucho”, reconoce Sprave en un vídeo publicado en su canal de YouTube, “pero eso va a cambiar”. El actor que puede provocar ese “cambio” es IG Metall: este sindicato, que cuenta con cerca de dos millones de miembros en Alemania, anunció a finales de julio que colaboraría con YouTube Union para luchar por los derechos de los youtubers. El proyecto común de ambas asociaciones se llama FairTube. En un vídeo conjunto, Sprave y Christiane Benner (vicepresidenta del sindicato) explicaban cuál era la situación para los youtubers y sus reivindicaciones.

Lo que FairTube pretende conseguir, resumido también en su página web, es:

  • Que la plataforma publique todas las categorías y criterios de decisión que afectan la monetización y las vistas de vídeos.
  • Que ofrezcan explicaciones claras para las decisiones que toman sobre vídeos concretos. Por ejemplo, si un vídeo se desmonetiza, que se especifique qué es lo que lo ha provocado.
  • Que proporcionen a los youtubers una persona de contacto que esté cualificada y autorizada para explicar este tipo de decisiones, y corregirlas si están equivocadas.
  • Que los youtubers puedan impugnar este tipo de decisiones.
  • Crear una junta de mediación independiente para resolver disputas.
  • Que se cuente con los youtubers en la toma de decisiones de YouTube, por ejemplo, a través de una junta asesora.

Según explica la vicepresidenta de IG Metall en el vídeo, “hemos entregado nuestras demandas a YouTube en Hamburgo y hemos pedido que se reúnan para negociar en las próximas cuatro semanas”. El plazo finaliza el 23 de agosto y, en caso de que YouTube no se siente a negociar, amenazan con llevar a la compañía a los juzgados.

Desde FairTube consideran que podrían litigar con la compañía por dos vías: por un lado, por una posible infracción de los derechos de los trabajadores, ya que consideran que los youtubers profesionales son falsos autónomos de la compañía. “Los youtubers son continuamente evaluados y monitoreados”, explican desde FairTube. “Es difícil defender que sean productores de vídeo independientes”. YouTube considera que “al contrario de lo que se afirma, los creadores de contenido de YouTube no tienen la categoría legal de trabajadores”, según declaraciones de un portavoz facilitadas a Verne.

La segunda vía por la que FairTube pretende litigar es por una posible infracción del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). “Cada vídeo que sube un youtuber es inspeccionado por un ejército de bots y censores humanos que asignan categorías a los vídeos, y esas categorías pueden ser excluidas por los anunciantes, lo que significa que no hará dinero ni visitas […] el youtuber no solo puede intuir el porqué y no puede hacer nada al respecto”, explican. Según el RGPD, los usuarios tienen derecho de acceso a los datos personales que las empresas recogen de ellos, así como a las categorías en las que los datos se clasifican.

“Si YouTube se sienta a negociar, la plataforma y los youtubers serán verdaderos socios y esto [los litigios] no será necesario”, concluye la vicepresidenta de IG Metall. Este sindicato se ha dedicado históricamente al sector del metal pero, desde 2015, también se ha vinculado los trabajadores de plataformas de crowdsourcing (de creación colectiva) en internet.

Los viners lo intentaron primero (y salió mal)

Antes de que IG Metall intercediera por los youtubers, ha habido otros intentos de sindicación por parte de creadores de contenido digitales. Tal y como recuerda la revista económica Forbes, en 2016, 18 de los 20 viners con más seguidores se unieron para tratar de negociar un acuerdo con Twitter (propietaria de Vine) para recibir una cantidad fija a cambio de tres vídeos semanales. No se llegó a ningún acuerdo y Vine cerró un año después.

Este año también ha aparecido un movimiento similar a YouTube Union en Instagram, que pretende reunir a cuentas de memes. Se llama IG Meme Union Local 69-420 y, según explicó uno de sus portavoces a la revista digital Vox, esta agrupación pretende poner fin a la censura aleatoria de publicaciones y cuentas, y también el abuso de cuentas con millones de seguidores que se dedican a robar el contenido de las más pequeñas.

derechos de los ‘youtubers’ reivindicaciones sindicato
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Captan el momento en que un meteorito explota en Júpiter
Siguiente Post Allanamiento: encontraron más de 600 mil pesos en electrónica

Noticias relacionadas

Budín de banana integral en sartén: rápido, saludable y sin gluten

16 octubre, 2025

El Día Mundial del Pan celebra el auge del pan artesanal y la masa madre

16 octubre, 2025

Nueva medicación para la obesidad ya disponible en Argentina

15 octubre, 2025

Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.