Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina
  • Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario
  • Hamás ejecuta a «colaboradores» y lucha por Gaza
  • Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”
  • Causa «Pollos de Papel»: audiencia clave en Trelew
  • Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: línea de crédito de US$20.000 millones con el sector privado
  • Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio
  • ANSES confirma aumento y bono para jubilados desde noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario

    15 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios

    15 octubre, 2025

    El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Reclaman veredas seguras y señalización frente a escuela para ciegos en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

    15 octubre, 2025

    Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario

    15 octubre, 2025

    Hamás ejecuta a «colaboradores» y lucha por Gaza

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

    15 octubre, 2025

    Fracasa en Diputados el intento opositor de interpelar al Gobierno de Milei

    15 octubre, 2025

    Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

    15 octubre, 2025

    CFK responde a Trump tras su apoyo a Milei: “Argentinos ya saben qué hacer”

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: línea de crédito de US$20.000 millones con el sector privado

    15 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para jubilados desde noviembre 2025

    15 octubre, 2025

    El dólar vuelve a subir: así cotiza hoy miércoles 15 de octubre

    15 octubre, 2025

    Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

    15 octubre, 2025

    Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Horacio Forchiassín será el nuevo director de YPF

Horacio Forchiassín será el nuevo director de YPF

10 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobierno ya tiene el reemplazante de Néstor Di Pierro para cuando se renueve el directorio de YPF a partir del 10 de diciembre, y se trata del ingeniero Horacio Forchiassín, de extensa trayectoria en la industria petrolera. Además, ya habría un acuerdo cerrado entre el gobernador Arcioni y el Sindicato de Petroleros Privados para designar al actual diputado del PJ, Javier Touriñán, como nuevo presidente de Petrominera, empresa estatal que sufriría algunos cambios en su organigrama.

Más allá de los cambios introducidos a último momento en la actual composición del gabinete y el anuncio que se hará en las próximas horas sobre el nuevo ministro Coordinador, el gobernador Mariano Arcioni ya tendría definidos dos nombres para ocupar lugares claves en la futura política petrolera: uno es el representante de Chubut como Director en el Consejo de Administración de YPF, que desde diciembre será ocupado por el ingeniero mecánico Horacio Forchiassin; y el otro es el presidente de Petrominera Chubut S.E., lugar que pasaría a ser ocupado en diciembre por el actual diputado justicialista Javier Touriñán.

En el caso de YPF, el cargo en el directorio viene siendo ejercido por el histórico dirigente justicialista de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro, desde diciembre de 2015, por lo que en el gobierno ya habrían acordado la renovación con el ex intendente comodorense y ex titular de Petrominera. De acuerdo a la información de fuentes inobjetables a las que tiene acceso ADNSur, este lugar será ocupado desde diciembre –cuando se renueven estos cargos con la llegada del nuevo gobierno nacional- por Horacio Forchiassín, de 64 años, ingeniero mecánico recibido en 1981 en la Universidad Nacional de la Patagonia.

De acuerdo al perfil profesional de Forchiassin que se puede consultar en Linkedín, desde febrero de 2013 se desempeña como Director de TRADIMEX SAIyC, empresa que se dedica a la fabricación de aceites y lubricantes; y previamente fue presidente en Argentina de la multinacional estadounidense National Oilwell Varco, entre marzo de 2008 y diciembre de 2016. Con esta designación, el gobierno buscaría pasar de un perfil netamente político a uno mucho más técnico, teniendo en cuenta la experiencia profesional de Forchiassin de más de 30 años en el sector empresarial de la industria petrolera, sin pasos por la función pública.

En el caso de Touriñán, por supuesto es alguien más conocido públicamente ya que se trata de un dirigente de extensa trayectoria política, que pasó por cargos como concejal de Comodoro Rivadavia, ministro de Gobierno, y fue tres veces diputado provincial, cargo que aún detenta en el bloque del PJ en la Legislatura. De acuerdo a los sondeos realizados, su nombre llegaría como un acuerdo de Arcioni con el titular del gremio de Petroleros Privados, Jorge “Loma” Ávila.

De hecho, la situación en la conducción de Petrominera actualmente es extraña, ya que el mismo Jorge Ávila dice haber renunciado a ese lugar, pero el gobierno sigue renovando su cargo junto al del resto de los integrantes del directorio en sucesivos decretos que son comunicados a la Legislatura, pero que no tienen tratamiento. Por lo tanto, la renovación del gabinete en diciembre servirá para poner claridad a la conducción de la petrolera estatal.

Nuevo organigrama

Por otra parte, según trascendió en las últimas horas, Petrominera S.E. sería uno de los organismos que sufriría cambios en su organigrama, junto con una reestructuración general del gabinete que se está terminando de redactar para ser enviada a la Legislatura. La idea del gobierno sería crear debajo de la gerencia general de esta petrolera provincial, que hoy ocupa José Luis Esperón, tres gerencias con áreas bien definidas: una que se ocupará del área de Hidrocarburos y Minería, otra gerencia específicamente del área de Gas, y una tercera para abocarse especialmente a Energías Renovables.

Por otra parte, el organigrama del futuro gabinete se está terminando de definir esta semana para ser enviada en breve a la Legislatura, y una cosa es segura: desaparecerá el ministerio de Coordinación de Gabinete, que pasará a ser un área menor con el nombre de jefatura, pero sin la gran cantidad de funciones que tiene hoy, que lo convierten en un “cuello de botella” que termina haciendo más burocrático el funcionamiento del Estado.

Otro ministerio que va a desaparecer es el de Turismo, que pasará a convertirse en agencia, mientras que la estructura de Corfo dejará de ser autárquica y pasará a integrar el nuevo ministerio de Producción, Agroindustria y Comercio, con áreas que pasarán a funcionar en Esquel, como la nueva Secretaría de Bosques, el área de Pesca Continental y el viejo expreso La Trochita.

Hay dos secretarías que se van a unificar en una sola, que se llamará Secretaría de Cultura, Ciencia y Tecnología, mientras que perdió fuerza la creación de un ministerio de Energía, que según el borrador de estas horas, seguirá siendo de Infraestructura pero con una agencia de Servicios Públicos que se pondrá en funcionamiento a partir de la ley que está vigente pero en desuso.

Los últimos retoques que se están haciendo, pasan por el área de Ambiente, que en un momento se pensó podría ser una agencia con financiamiento propio, y en otro se habló de fusionarlo con Hidrocarburos, en una estructura que existe hoy en provincias como Neuquén y San Juan, pero que genera mucha resistencia. Finalmente, parecería que el Ministerio de Ambiente va a mantener su estructura independiente como ocurre en estos días, publicó Diario ADNSUR.

Ambiente Petrominera Trabajadores YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: Fusilador de Trelew ofrece 5 millones de dólares para quedar libre
Siguiente Post Evo Morales convocó nuevas elecciones en Bolivia

Noticias relacionadas

Petroleros de Chubut convocan a elecciones sindicales para el 19 de diciembre

14 octubre, 2025

Proyecto estratégico fortalece la cadena de valor del gas natural en Argentina

14 octubre, 2025

Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral

13 octubre, 2025

YPF promete un boom laboral: 50.000 empleos con el nuevo plan de GNL

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.