Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn
  • Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros
  • Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson
  • Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales
  • El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson
  • Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores
  • Madryn albergará un torneo internacional de beach tennis
  • Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    La Municipalidad de Trelew consolida el Paseo Trelew como espacio de desarrollo productivo, inclusión y formalización laboral

    Trelew impulsa el Paseo Ferial como motor de inclusión, producción local y empleo formal

    3 julio, 2025
    Vacaciones de invierno en Trelew: cine y juegos gratis para toda la familia

    Trelew lanza actividades gratuitas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Minería»Avanza la megaminería en Mendoza y Chubut: ¿Cabandié? Bien, gracias

Avanza la megaminería en Mendoza y Chubut: ¿Cabandié? Bien, gracias

26 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En las marchas, asambleas y redes sociales donde se defiende el agua suena la pregunta: ¿dónde está el ministro de Ambiente?

Hace casi dos semanas se anunciaba con bombos y platillos que Ambiente y Desarrollo Sostenible volvería, con un ligero cambio en su denominación, a tener rango de ministerio. No fueron pocos los que festejaron este nuevo estatus, que llegaba de la mano de Alberto Fernández y su flamante gabinete del Frente de Todos. Era Juan Cabandié el elegido para reemplazar al rabino Sergio Bergman en la cartera.

Hoy son muchos también los que se preguntan dónde está el ministro Cabandié en momentos en que la temática de crisis ambiental se expone con fuerza ante la avanzada de la megaminería en Mendoza y Chubut. Este lunes decenas de miles se congregaron frente a la Casa de Gobierno en la provincia cuyana para exigir que no se promulgue la modificación de la ley 7722, votada por senadores y diputados de la UCR y el PJ tras el pacto entre el gobernador radical Rodolfo Suárez y el presidente Fernández. La respuesta del gobernador Suárez fue la represión.

Cabandié no tuitea, no da entrevistas, no sabemos qué opina de que se puedan usar en minería sustancias tóxicas como el cianuro y el ácido sulfúrico, expresamente prohibidas por la ley 7722. Tampoco sobre la creación del Ministerio de Hidrocarburos en Chubut, donde la megaminería contaminante está prohibida desde hace diecisiete años tras una dura lucha de asambleas y vecinos. Ni de los reclamos de pueblos originarios de Jujuy, que ven cómo se avanza con la minería de litio, arrasando salares y agua de sus ecosistemas vitales.

La cuenta de Twitter del Ministerio de Ambiente está inactiva desde el 20 de diciembre en que se votó el aval a la megaminería, en sesión exprés en ambas cámaras mendocinas, a espaldas del pueblo y con un fuerte operativo represivo. Tampoco refieren al tema en su página web, que se encuentra «en actualización». ¿Estarán ya de vacaciones? Cómo saber.

El contexto para poner manos a la obra en su cartera no podía ser más oportuno: ecosistemas del país están siendo seriamente amenazados por la política extractivista sostenida y defendida por todos los Gobiernos desde la década del 90 en adelante. El propio presidente durante la campaña se había mostrado preocupado por la temática y hasta se permitió pronunciar “cambio climático” algunas veces.

Sin embargo, el miércoles 18, en un distendido almuerzo con empresarios de AEA junto a Magnetto, Rattazzi, Rocca y Pagani, entre otros, había anticipado con entusiasmo el “logro” de la ley para que “Mendoza se involucre en la explotación minera», lo mismo que Chubut, sin señalar que la población de ambas provincias dio duras peleas para que se prohíba esa actividad a cielo abierto. Y es que la entrega de bienes comunes escasos a multinacionales le parece a Fernández una “apertura inteligente al mundo” y una vía de desarrollo. No sorprende del presidente que pasó gran parte de la campaña elogiando el “modelo minero de San Juan”, que no es otra cosa que saqueo, pobreza y contaminación, con millones de litros de agua con cianuro y otras sustancias tóxicas en los ríos sanjuaninos.

No, @alferdez, lo único que se votó fue pasar por encima de una lucha histórica para permitir la contaminación con cianuro de las cuencas mendocinas. No nos abre al mundo, nos vuelve aun mas sumisos del imperialismo q en Brasil avanza en el amazonas y en Bolivia financió un golpe pic.twitter.com/a4MPSYnV0H

— Guada Oliverio (@guadaoliverio) 21 de diciembre de 2019

Y no nos engañemos: que Cabandié no hable ahora no significa que no tenga posición al respecto. Algunos indicios nos dio. Está a full, ya lo dijo, por promover el fracking en Vaca Muerta y la extracción de litio en salares jujeños, ambas prácticas resistidas por comunidades de Neuquén y Jujuy. “En tema minería hay que ser medidos”, alertaba casi una década atrás, cuando Cristina Fernández de Kirchner era presidenta y se codeaba con Peter Munk, CEO de Barrick Gold, un lustro antes de que la minera canadiense ocasionara lo que muchos señalan como el mayor desastre ambiental de la provincia, con el derrame de millones de litros de solución cianurada. “Sí a la minería cuidando el planeta”, decía. Descabellada la idea de “cuidar el planeta” mientras se contaminan con sustancias tóxicas los ríos vitales para población y ecosistemas o se derrochan millones de litros de agua, un bien escaso en provincias como San Juan y Mendoza, donde hay emergencia hídrica y se le pide a la población un consumo mesurado.

Habrá que tener paciencia. Pino Solanas y otros referentes sociales y ambientales ligados al Frente de Todos también se tomaron su tiempo para pronunciarse. Tal es el repudio social que en Chubut el PJ local tuvo que salir a delimitarse de los planes de Arcioni avalados por el presidente de la nación.

La orientación económica y social del Gobierno de Alberto Fernández, destinada a medidas para el pago de la deuda al FMI y los especuladores, tiene su correlato en prácticas extractivistas en desmedro del planeta en tiempos de crisis ecológica y climática global. Cabandié y Fernández son parte de los partidos del régimen que asocian entrega de «riquezas» y bienes comunes con la idea de “desarrollo”, poniendo el acento siempre en supuestas inversiones que beneficiarían al país con generación de trabajo y crecimiento económico sin considerar el balance con la naturaleza y el futuro de las próximas generaciones.

En contexto de endeudamiento y crisis económica, “las joyas de la abuela” se presentan bajo la forma de ríos, glaciares, campos, bosques, montañas, humedales y salares, por citar algunos ecosistemas que están siendo entregados para el saqueo y la contaminación de las multinacionales.

Mendoza y Chubut marcan el camino para resistir estos planes. Digan lo que digan los silencios de Cabandié y las palabras amistosas de Fernández con la megaminería contaminante, para el extractivismo no hay grieta. Y las caretas se caen con el peso de la realidad.

Chubut Megaminería Mendoza
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cortiñas le pidió al Presidente que revea su apoyo a la reforma minera de Mendoza
Siguiente Post No a la Mina: «Estamos en la antesala de otro momento grave»

Noticias relacionadas

Viernes 4

Provincia depositará el viernes 4 los sueldos a empleados públicos y jubilados

1 julio, 2025
Chubut

Chubut promocionó su temporada de invierno en Córdoba, Rosario y Buenos Aires

29 junio, 2025
CAF

La CAF aprobó el préstamo de USD 150 millones para el acueducto Lago Musters

29 junio, 2025
Hombre de 55 años

Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

29 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.