Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Avanza la megaminería en Mendoza y Chubut: ¿Cabandié? Bien, gracias

Avanza la megaminería en Mendoza y Chubut: ¿Cabandié? Bien, gracias

26 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En las marchas, asambleas y redes sociales donde se defiende el agua suena la pregunta: ¿dónde está el ministro de Ambiente?

Hace casi dos semanas se anunciaba con bombos y platillos que Ambiente y Desarrollo Sostenible volvería, con un ligero cambio en su denominación, a tener rango de ministerio. No fueron pocos los que festejaron este nuevo estatus, que llegaba de la mano de Alberto Fernández y su flamante gabinete del Frente de Todos. Era Juan Cabandié el elegido para reemplazar al rabino Sergio Bergman en la cartera.

Hoy son muchos también los que se preguntan dónde está el ministro Cabandié en momentos en que la temática de crisis ambiental se expone con fuerza ante la avanzada de la megaminería en Mendoza y Chubut. Este lunes decenas de miles se congregaron frente a la Casa de Gobierno en la provincia cuyana para exigir que no se promulgue la modificación de la ley 7722, votada por senadores y diputados de la UCR y el PJ tras el pacto entre el gobernador radical Rodolfo Suárez y el presidente Fernández. La respuesta del gobernador Suárez fue la represión.

Cabandié no tuitea, no da entrevistas, no sabemos qué opina de que se puedan usar en minería sustancias tóxicas como el cianuro y el ácido sulfúrico, expresamente prohibidas por la ley 7722. Tampoco sobre la creación del Ministerio de Hidrocarburos en Chubut, donde la megaminería contaminante está prohibida desde hace diecisiete años tras una dura lucha de asambleas y vecinos. Ni de los reclamos de pueblos originarios de Jujuy, que ven cómo se avanza con la minería de litio, arrasando salares y agua de sus ecosistemas vitales.

La cuenta de Twitter del Ministerio de Ambiente está inactiva desde el 20 de diciembre en que se votó el aval a la megaminería, en sesión exprés en ambas cámaras mendocinas, a espaldas del pueblo y con un fuerte operativo represivo. Tampoco refieren al tema en su página web, que se encuentra «en actualización». ¿Estarán ya de vacaciones? Cómo saber.

El contexto para poner manos a la obra en su cartera no podía ser más oportuno: ecosistemas del país están siendo seriamente amenazados por la política extractivista sostenida y defendida por todos los Gobiernos desde la década del 90 en adelante. El propio presidente durante la campaña se había mostrado preocupado por la temática y hasta se permitió pronunciar “cambio climático” algunas veces.

Sin embargo, el miércoles 18, en un distendido almuerzo con empresarios de AEA junto a Magnetto, Rattazzi, Rocca y Pagani, entre otros, había anticipado con entusiasmo el “logro” de la ley para que “Mendoza se involucre en la explotación minera», lo mismo que Chubut, sin señalar que la población de ambas provincias dio duras peleas para que se prohíba esa actividad a cielo abierto. Y es que la entrega de bienes comunes escasos a multinacionales le parece a Fernández una “apertura inteligente al mundo” y una vía de desarrollo. No sorprende del presidente que pasó gran parte de la campaña elogiando el “modelo minero de San Juan”, que no es otra cosa que saqueo, pobreza y contaminación, con millones de litros de agua con cianuro y otras sustancias tóxicas en los ríos sanjuaninos.

No, @alferdez, lo único que se votó fue pasar por encima de una lucha histórica para permitir la contaminación con cianuro de las cuencas mendocinas. No nos abre al mundo, nos vuelve aun mas sumisos del imperialismo q en Brasil avanza en el amazonas y en Bolivia financió un golpe pic.twitter.com/a4MPSYnV0H

— Guada Oliverio (@guadaoliverio) 21 de diciembre de 2019

Y no nos engañemos: que Cabandié no hable ahora no significa que no tenga posición al respecto. Algunos indicios nos dio. Está a full, ya lo dijo, por promover el fracking en Vaca Muerta y la extracción de litio en salares jujeños, ambas prácticas resistidas por comunidades de Neuquén y Jujuy. “En tema minería hay que ser medidos”, alertaba casi una década atrás, cuando Cristina Fernández de Kirchner era presidenta y se codeaba con Peter Munk, CEO de Barrick Gold, un lustro antes de que la minera canadiense ocasionara lo que muchos señalan como el mayor desastre ambiental de la provincia, con el derrame de millones de litros de solución cianurada. “Sí a la minería cuidando el planeta”, decía. Descabellada la idea de “cuidar el planeta” mientras se contaminan con sustancias tóxicas los ríos vitales para población y ecosistemas o se derrochan millones de litros de agua, un bien escaso en provincias como San Juan y Mendoza, donde hay emergencia hídrica y se le pide a la población un consumo mesurado.

Habrá que tener paciencia. Pino Solanas y otros referentes sociales y ambientales ligados al Frente de Todos también se tomaron su tiempo para pronunciarse. Tal es el repudio social que en Chubut el PJ local tuvo que salir a delimitarse de los planes de Arcioni avalados por el presidente de la nación.

La orientación económica y social del Gobierno de Alberto Fernández, destinada a medidas para el pago de la deuda al FMI y los especuladores, tiene su correlato en prácticas extractivistas en desmedro del planeta en tiempos de crisis ecológica y climática global. Cabandié y Fernández son parte de los partidos del régimen que asocian entrega de «riquezas» y bienes comunes con la idea de “desarrollo”, poniendo el acento siempre en supuestas inversiones que beneficiarían al país con generación de trabajo y crecimiento económico sin considerar el balance con la naturaleza y el futuro de las próximas generaciones.

En contexto de endeudamiento y crisis económica, “las joyas de la abuela” se presentan bajo la forma de ríos, glaciares, campos, bosques, montañas, humedales y salares, por citar algunos ecosistemas que están siendo entregados para el saqueo y la contaminación de las multinacionales.

Mendoza y Chubut marcan el camino para resistir estos planes. Digan lo que digan los silencios de Cabandié y las palabras amistosas de Fernández con la megaminería contaminante, para el extractivismo no hay grieta. Y las caretas se caen con el peso de la realidad.

Chubut Megaminería Mendoza
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cortiñas le pidió al Presidente que revea su apoyo a la reforma minera de Mendoza
Siguiente Post No a la Mina: «Estamos en la antesala de otro momento grave»

Noticias relacionadas

El ajuste del gasto público no puede ser a cualquier costo

Edith Terenzi, senadora nacional por Chubut: El ajuste del gasto público no puede ser a cualquier costo

22 agosto, 2025

Alerta amarilla por vientos intensos en Chubut: ráfagas superarían los 95 km/h

22 agosto, 2025
Los acuerdos avanzan para exigir mayor contratación de empresas santacruceñas en la minería

Los acuerdos avanzan para exigir mayor contratación de empresas santacruceñas en la minería

22 agosto, 2025
Chubut alerta amarilla por nevadas

Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.