Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años
  • ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo
  • Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país
  • Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad
  • Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA
  • “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro
  • Argentina busca su séptima corona ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20
  • El asado del Día de la Madre en Chubut superará los $50.000 para una familia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Comodoro revive su gran gala: vuelve la “Noche Mágica del Deporte 2025”

    18 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El dólar en Argentina tiene 9 cotizaciones distintas

El dólar en Argentina tiene 9 cotizaciones distintas

21 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A partir del aumento de las retenciones y el recargo del 30% sobre las tarjetas y el ahorro, la divisa tiene nueve valores distintos. Una por una, cuáles son.

Con las últimas medidas dispuestas por el Gobierno, hoy en Argentina conviven al menos 9 tipos de cotizaciones distintas para la moneda estadounidense.

De mayor a menor, aquí están, estas son.

1. Dólar ahorro/tarjeta

Con el recargo del 30% dispuesto por el Gobierno sobre las compras realizadas con tarjeta en moneda extranjera y sobre la adquisición de divisas para atesoramiento dentro del circuito oficial, ese monto se fue a $81,99. El recargo empezará a regir cuando se promulgue la ley correspondiente. Al mismo tiempo, el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que se mantendrá el cepo de venta de US$200 por persona y por mes.

2. Dólar blue

Es el billete que se vende en el mercado informal, a través de cuevas o “arbolitos” en la calle. Fue el que dio el mayor salto en la semana, ya que el lunes pasado cotizaba a $66,50 y el viernes estaba en $76. Para los economistas lo más probable es que siga escalando hasta igualar al dólar tarjeta y se convierta en el referente de los precios. La brecha con el oficial saltó al 20%.

3. Contado con Liqui

Es una operación legal para conseguir dólares en el exterior. Se convirtió en el camino preferido de las empresas.Se compran títulos o acciones argentinas en pesos y luego se venden en el exterior en dólares. Al comienzo de la semana cotizaba por debajo del blue. El viernes llegó a $74.

4. Dólar minorista

Se mantiene prácticamente estable desde hace 45 días en $63. Es el precio al que pueden acceder los particulares pero siempre dentro del cerco de US$200 establecido por el cepo.

5. Dólar mayorista

Es el que se usa para el comercio exterior, el pago de deudas dolarizadas y de dividendos. Se mantiene desde principios de noviembre por debajo de $60. Teóricamente es el que incide en la fijación de los precios de los productos importados.

Tipo de cambio múltiple y brecha cambiaria

6. Dólar para industria y servicios

Por el efecto de las retenciones, los exportadores de manufacturas y de servicios reciben en realidad un dólar de $56,83.

7. Dólar para carne y lácteos

Con el aumento de las retenciones quienes exportan esos productos lo hacen a un dólar de $54,84.

8. Dólar trigo, maíz y girasol

Los productores que exportan de estos cereales y granos reciben $50,85.

9. Dólar soja

Con la nueva suba de retenciones que las lleva al 33%, los productores de soja perciben $40,08.

Lo que viene

Los economistas consultados por el Económico concuerdan en que el blue seguirá subiendo, mientras que tienen perspectivas diferentes acerca de lo que ocurrirá con el oficial. Esteban Domecq, director de Invecq Consultora, sostiene que “están rompiendo una señal clave que tiene que ver con el precio más importante de la economía. Hoy no sabemos cuánto vale un dólar y se pierden las referencias para muchos bienes que estaban dolarizados como inmuebles o autos”. Sostiene que “la válvula de ajuste que habrá que monitorear va a ser la brecha cambiaria.

Todavía estamos en un contexto en el que por el apretón monetario se siente mucho el faltante de pesos y eso es lo que le saca fuerza al blue, que tendría que converger, como mínimo, a la zona de $80. Esto tendría que ocurrir a partir de marzo o abril, cuando baja la estacionalidad propia del verano”.

Del lado del dólar oficial, que lleva 45 días cotizando en el mismo nivel, Domecq no prevé que se mueva demasiado.

“Lo que estamos viendo es que el ancla antiinflacionaria de esta economía va a ser el tipo de cambio, junto con el ancla tarifaria”. Con la suba de retenciones y el recargo del 30% para el dólar ahorro/tarjeta que dispuso el Gobierno “hay una especie de devaluación implícita. El dólar turismo está subiendo casi $18. Y con las retenciones opera una transferencia de recursos. El dólar soja esta al 50% del dólar ahorrista. Que haya tipos de cambio múltiples con mucha dispersión es negativo porque genera una fuerte distorsión de precios relativos”. De este modo “el mercado de cambios se empieza a romper. ¿Quién va a ir a vender dólares al oficial? También puede impactar en el comercio exterior con subfacturación de exportaciones. No conozco casos de implementación de este tipo de regímenes que hayan resultado bien”.

“El dólar blue y el dólar ahorro/tarjeta van a tender a equipararse en los próximos días”, plantea Martín Kalos, de Elypsis. “Después habrá que ver qué política cambiaria se adopta para que el oficial se deslice lo más suavemente posible. El Gobierno quiere que el dólar se mueva levemente por debajo de la inflación porque esto permitiría ayudar a anclar expectativas”. Kalos menciona que “el dólar sería una de las anclas inflacionarias. Una de las cuestiones clave es cómo articulen las expectativas. No creo que pretendan que el dólar le gane a la inflación en 2020”.

¿El dólar blue incide en los precios? A mediados de noviembre Elypsis hizo una encuesta entre las pymes y el 42% de las industrias dijo que el blue tiene incidencia en los costos de su empresa y en los precios de los productos. “Si bien la mayor parte de los costos están atados al dólar oficial, hay otros costos financieros que terminan asociados al blue. Y lo mismo ocurre con las expectativas”. Para casi un tercio de los empresarios, la incidencia del blue es entre media y alta. “Los empresarios lo tienen más en cuenta de lo que uno esperaba. Esto también tiene que ver con la memoria. En 2015 y 2016 cuando se liberó el tipo de cambio, el blue terminó siendo el precio real”.

¿El salario será una de las anclas inflacionarias de este modelo? “El salario seguramente es una variable sensible, perdió 20% contra la inflación en los últimos 4 años y no puede perder más. Es crucial encontrar cuándo y cómo ir aumentando el salario. Probablemente no haya de entrada recursos para dar aumentos permanentes en forma masiva. Por ahora la estrategia del Gobierno parece ser dar sumas puntuales a los sectores más vulnerables. Es probable que el salario real en el promedio de 2020 pierda, pero hacia fin de año es posible que haya espacio para una recuperación. Eso dependerá de cómo transcurra la crisis y la renegociación de la deuda”, indicó El Clarín.

Argentina cotizaciones Dolar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las elecciones presidenciales podrían ser el 3 de mayo en Bolivia
Siguiente Post El intendente de La Matanza le dió un bono de $ 12.750 a los empleados municipales

Noticias relacionadas

ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

18 octubre, 2025

Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

17 octubre, 2025

FMI pide a Milei que acumule más reservas

17 octubre, 2025

Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.