Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
  • Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS
  • Nacho Torres y Villarruel encabezaron el 90° aniversario de Río Mayo y destacaron la unidad por una Argentina federal
  • Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Después de la pandemia se espera un boom de embarazos 

Después de la pandemia se espera un boom de embarazos 

29 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Como ocurrió otras veces luego de grandes fenómenos que afectaron al mundo entero, para después de la pandemia de coronavirus se espera que exista, al menos en la Argentina y seguramente también otros lugares del mundo, un boom de embarazos que culminarán a final del año con muchos nuevos nacimientos.

Aunque los motivos que generan que la situación suceda son diversos, existe entre otras cosas, una falta de acceso a los medios anticonceptivos y también una cantidad de embarazos que, a diferencia de otros, sí fueron planeados.

“Históricamente las guerras y otros sucesos catastróficos devenían en un baby boom, como el que sucedió después de la Segunda Guerra Mundial. De aquel momento, podríamos decir que la angustia que se experimentó bajo el horrible estrés de la guerra encontraba un consuelo o un espacio de calma en los vínculos amorosos. En esa época no existían los métodos anticonceptivos de que disponemos hoy día. Pero aún así, no resulta extraño suponer que, aún tecnología mediante, el estrés y los sentimientos de incertidumbre impulsen a las personas a buscar momentos de sosiego en la sexualidad y pueda suceder otro baby boom después de esta pandemia”, afirmó a BigBang la ginecóloga y médica sexóloga Beatriz Literat.

Sobre esto, comentó que sus pacientes de sexología clínica, a quienes atiende en el centro de fertilidad Halitus Instituto Médico, se comunican con ella permanentemente para averiguar cómo continuar sus tratamientos, e incluso desean que la especialista las atienda de manera online porque quieren ganar tiempo y aprovechar este momento para terminar de resolver las situaciones sexuales y vinculares, personales o de la pareja, así recuperan la alegría de los encuentros y se preparan para futuros embarazos.

“El proyecto de vidas nuevas es muy poderoso y la sola sexualidad, aún acotada a las normas sanitarias es un verdadero antídoto contra el miedo, la soledad y la desesperanza. No olvidemos que la sexualidad moviliza neurotransmisores, hormonas y emociones como ninguna otra actividad humana, así que en este momento de tanto desconcierto la sexualidad en su sentido más amplio es un salvavidas en medio del océano de incertidumbre y ansiedad”, aseguró.

Finalmente, la especialista en sexología manifestó que durante las primeras semanas de aislamiento, ante la sorpresa y la adaptación, la gente estaba paralizada, pero que ahora muchos de los pacientes empezaron a reaccionar y a buscar su normalidad, con la intención de resolver los problemas que tenían antes de la pandemia y poder así seguir con su vida.

De igual modo, la ginecóloga y obstetra Vanina Simeone explicó en comunicación con BigBang, que en el último tiempo “se están viendo sospechas y test postivos de embarazo”, aunque como se dificulta bastante el acceso a estudios, hay muchas pacientes que todavía no han podido confirmarlo.

“Es una época que se busca bastante embarazo. Los que buscan ahora, tienen fecha para octubre/noviembre, aunque la mayoría no se trata de casos programados”, aclaró la médica.

En este sentido, comentó que en las últimas semanas, varias pacientes accedieron a atenderse con ella de manera online (aun con las dificultades que eso conlleva), ya que no pudieron conseguir turno para hacer una consulta presencial a través de sus prepagas o del mismo sistema público.

“Se contactaron con muchas dudas e incluso muchas eligieron hacer sus primeras consultas de manera online”, añadió Simeone, quien además sostuvo que cuando la pandemia llegó al país, en todo lo que tiene que ver con el área obstétrica, hubo mucha incertidumbre a la hora de decidir si seguían los controles, las autorizaciones de estudios, y demás cuestiones relacionadas con la maternidad.

Lee más. Cambios en los controles y el miedo de no parir acompañadas: qué pasa con las embarazadas durante la pandemia
Incluso, las propias pacientes embarazadas decidieron dejar de ver a sus médicos ante el pánico de la llegada del virus al país, y por miedo al contagio, muchas regresaron al consultorio cuando estaban en las semanas 37 o 38, porque debían seguir con los controles fundamentales.

A pesar de que hay embarazos recientes, lo cierto es también que en medio de la pandemia de coronavirus existe mucha desinformación y miedo respecto a lo que pueda llegar a pasar.

En general, las dudas de las mujeres tienen que ver con la salud del bebé en esta compleja situación sanitaria, aunque muchas otras temen también no poder estar acompañadas al momento del parto y si se van a respetar sus decisiones a la hora de dar a luz.

En este sentido, la ginecóloga indicó que le llegan muchas denuncias de mujeres que no pudieron acceder a un parto humanizado, junto a una persona de confianza, aunque, según ella, esto es algo que ya sucedía desde antes.

Acerca de los motivos por los que se han dado en el último tiempo tantos nuevos embarazos, la especialista dijo que puede tener que ver con que seguramente muchas mujeres tuvieron que interrumpir la toma de pastillas anticonceptivas, y que es muy factible también que muchas otras no hayan podido disponer de preservativos.

“Sigue habiendo un gran porcentaje de pacientes con uso de método anticonceptivo (no importa cual), que desconoce qué hacer en caso de falla. Y hay también otra parte de la población que te dice que “no los busca”, pero que en verdad no utiliza protección”, aseguró, al mismo tiempo que explicó que la clave no es solo brindar un método anticonceptivo, sino educar acerca de su uso.

Sobre esto, comentó que desde que empezó la cuarentena, con una colega que es partera, ambas tratan de usar sus redes sociales para difundir información y para evacuar dudas que no requieren una visita de los pacientes a una guardia médica.

“Así pudimos evitar varias idas a las guardias, y eso para nosotras fue un gran alivio porque estamos en un momento complicado. Los casos particulares, y que se pueden tratar vía online, lo atendimos así”, sostuvo.

Además, Simeone destacó que en base a lo que pudo ver en las consultas online, hay mucha desinformación y angustia, por lo que recomienda que quienes cursen un embarazo o atraviesen un problema de salud no muy grave, accedan a cursos o acompañamientos brindamos por profesionales.

Más allá de que existe afortunadamente una gran cantidad de personal calificado en las redes sociales, la obstetra también aseguró que hay muchos que se aprovechan, y que usan la situación en su favor con contenidos falsos o equivocados.

“Veo por ejemplo que venden cosas innecesarias para la lactancia o para el embarazo, o que gente que nunca se capacitó da cursos, da información errónea, que lleva a que, muchas veces, mis propias seguidoras me consulten”, se lamentó, según redacta Big Bang News.

De este modo, la médica alertó que a pesar de que es bueno buscar ayuda para atravesar la situación de la mejor manera, también hay que tener cuidado con lo que se consume y a la información a la que se accede.

Embarazos Métodos Anticonceptivos pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Confirmados por Aerolineas Argentinas tres vuelos a Chubut para traer a los ciudadanos varados
Siguiente Post EE.UU. suma más de 60.000 muertes por coronavirus, eclipsando las predicciones del principal infectólogo del país

Noticias relacionadas

Puratich habla del dolor personal tras las 1.732 muertes por COVID en Chubut

20 marzo, 2025

La cuarentena eterna: 5 años del confinamiento más largo del mundo en Argentina

20 marzo, 2025

“Escribir sobre pandemia”: relatos de un hospital del sur de la Patagonia en tiempos de COVID

20 marzo, 2025
Gripe aviar

Gripe aviar podría convertirse en pandemia, según expertos

6 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.