Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios
  • Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis
  • Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas
  • Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes
  • Controlaron un incendio bajo el tendido eléctrico en Pedregoso
  • “En honor a…”: Milei exhibió una camiseta de un club argentino en plena polémica con AFA
  • ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre
  • Israel acusó a Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios

    24 noviembre, 2025

    Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis

    24 noviembre, 2025

    Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas

    24 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

    24 noviembre, 2025

    La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

    24 noviembre, 2025

    Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

    24 noviembre, 2025

    Argentina firmó un convenio con EE.UU. para agilizar procesos aduaneros y reforzar el intercambio de información

    24 noviembre, 2025

    El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar los nuevos vehículos de guerra del Ejército

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025

    Operativo contrarreloj por tres desaparecidos en el río Negro

    24 noviembre, 2025

    Operativo de búsqueda en Cholila: localizaron a la joven de 14 años

    24 noviembre, 2025

    Intensa búsqueda de adolescente desaparecida en Cholila

    24 noviembre, 2025

    Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

    24 noviembre, 2025

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025

    Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Después de la pandemia se espera un boom de embarazos 

Después de la pandemia se espera un boom de embarazos 

29 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Como ocurrió otras veces luego de grandes fenómenos que afectaron al mundo entero, para después de la pandemia de coronavirus se espera que exista, al menos en la Argentina y seguramente también otros lugares del mundo, un boom de embarazos que culminarán a final del año con muchos nuevos nacimientos.

Aunque los motivos que generan que la situación suceda son diversos, existe entre otras cosas, una falta de acceso a los medios anticonceptivos y también una cantidad de embarazos que, a diferencia de otros, sí fueron planeados.

“Históricamente las guerras y otros sucesos catastróficos devenían en un baby boom, como el que sucedió después de la Segunda Guerra Mundial. De aquel momento, podríamos decir que la angustia que se experimentó bajo el horrible estrés de la guerra encontraba un consuelo o un espacio de calma en los vínculos amorosos. En esa época no existían los métodos anticonceptivos de que disponemos hoy día. Pero aún así, no resulta extraño suponer que, aún tecnología mediante, el estrés y los sentimientos de incertidumbre impulsen a las personas a buscar momentos de sosiego en la sexualidad y pueda suceder otro baby boom después de esta pandemia”, afirmó a BigBang la ginecóloga y médica sexóloga Beatriz Literat.

Sobre esto, comentó que sus pacientes de sexología clínica, a quienes atiende en el centro de fertilidad Halitus Instituto Médico, se comunican con ella permanentemente para averiguar cómo continuar sus tratamientos, e incluso desean que la especialista las atienda de manera online porque quieren ganar tiempo y aprovechar este momento para terminar de resolver las situaciones sexuales y vinculares, personales o de la pareja, así recuperan la alegría de los encuentros y se preparan para futuros embarazos.

“El proyecto de vidas nuevas es muy poderoso y la sola sexualidad, aún acotada a las normas sanitarias es un verdadero antídoto contra el miedo, la soledad y la desesperanza. No olvidemos que la sexualidad moviliza neurotransmisores, hormonas y emociones como ninguna otra actividad humana, así que en este momento de tanto desconcierto la sexualidad en su sentido más amplio es un salvavidas en medio del océano de incertidumbre y ansiedad”, aseguró.

Finalmente, la especialista en sexología manifestó que durante las primeras semanas de aislamiento, ante la sorpresa y la adaptación, la gente estaba paralizada, pero que ahora muchos de los pacientes empezaron a reaccionar y a buscar su normalidad, con la intención de resolver los problemas que tenían antes de la pandemia y poder así seguir con su vida.

De igual modo, la ginecóloga y obstetra Vanina Simeone explicó en comunicación con BigBang, que en el último tiempo “se están viendo sospechas y test postivos de embarazo”, aunque como se dificulta bastante el acceso a estudios, hay muchas pacientes que todavía no han podido confirmarlo.

“Es una época que se busca bastante embarazo. Los que buscan ahora, tienen fecha para octubre/noviembre, aunque la mayoría no se trata de casos programados”, aclaró la médica.

En este sentido, comentó que en las últimas semanas, varias pacientes accedieron a atenderse con ella de manera online (aun con las dificultades que eso conlleva), ya que no pudieron conseguir turno para hacer una consulta presencial a través de sus prepagas o del mismo sistema público.

“Se contactaron con muchas dudas e incluso muchas eligieron hacer sus primeras consultas de manera online”, añadió Simeone, quien además sostuvo que cuando la pandemia llegó al país, en todo lo que tiene que ver con el área obstétrica, hubo mucha incertidumbre a la hora de decidir si seguían los controles, las autorizaciones de estudios, y demás cuestiones relacionadas con la maternidad.

Lee más. Cambios en los controles y el miedo de no parir acompañadas: qué pasa con las embarazadas durante la pandemia
Incluso, las propias pacientes embarazadas decidieron dejar de ver a sus médicos ante el pánico de la llegada del virus al país, y por miedo al contagio, muchas regresaron al consultorio cuando estaban en las semanas 37 o 38, porque debían seguir con los controles fundamentales.

A pesar de que hay embarazos recientes, lo cierto es también que en medio de la pandemia de coronavirus existe mucha desinformación y miedo respecto a lo que pueda llegar a pasar.

En general, las dudas de las mujeres tienen que ver con la salud del bebé en esta compleja situación sanitaria, aunque muchas otras temen también no poder estar acompañadas al momento del parto y si se van a respetar sus decisiones a la hora de dar a luz.

En este sentido, la ginecóloga indicó que le llegan muchas denuncias de mujeres que no pudieron acceder a un parto humanizado, junto a una persona de confianza, aunque, según ella, esto es algo que ya sucedía desde antes.

Acerca de los motivos por los que se han dado en el último tiempo tantos nuevos embarazos, la especialista dijo que puede tener que ver con que seguramente muchas mujeres tuvieron que interrumpir la toma de pastillas anticonceptivas, y que es muy factible también que muchas otras no hayan podido disponer de preservativos.

“Sigue habiendo un gran porcentaje de pacientes con uso de método anticonceptivo (no importa cual), que desconoce qué hacer en caso de falla. Y hay también otra parte de la población que te dice que “no los busca”, pero que en verdad no utiliza protección”, aseguró, al mismo tiempo que explicó que la clave no es solo brindar un método anticonceptivo, sino educar acerca de su uso.

Sobre esto, comentó que desde que empezó la cuarentena, con una colega que es partera, ambas tratan de usar sus redes sociales para difundir información y para evacuar dudas que no requieren una visita de los pacientes a una guardia médica.

“Así pudimos evitar varias idas a las guardias, y eso para nosotras fue un gran alivio porque estamos en un momento complicado. Los casos particulares, y que se pueden tratar vía online, lo atendimos así”, sostuvo.

Además, Simeone destacó que en base a lo que pudo ver en las consultas online, hay mucha desinformación y angustia, por lo que recomienda que quienes cursen un embarazo o atraviesen un problema de salud no muy grave, accedan a cursos o acompañamientos brindamos por profesionales.

Más allá de que existe afortunadamente una gran cantidad de personal calificado en las redes sociales, la obstetra también aseguró que hay muchos que se aprovechan, y que usan la situación en su favor con contenidos falsos o equivocados.

“Veo por ejemplo que venden cosas innecesarias para la lactancia o para el embarazo, o que gente que nunca se capacitó da cursos, da información errónea, que lleva a que, muchas veces, mis propias seguidoras me consulten”, se lamentó, según redacta Big Bang News.

De este modo, la médica alertó que a pesar de que es bueno buscar ayuda para atravesar la situación de la mejor manera, también hay que tener cuidado con lo que se consume y a la información a la que se accede.

Embarazos Métodos Anticonceptivos pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Confirmados por Aerolineas Argentinas tres vuelos a Chubut para traer a los ciudadanos varados
Siguiente Post EE.UU. suma más de 60.000 muertes por coronavirus, eclipsando las predicciones del principal infectólogo del país

Noticias relacionadas

Puratich habla del dolor personal tras las 1.732 muertes por COVID en Chubut

20 marzo, 2025

La cuarentena eterna: 5 años del confinamiento más largo del mundo en Argentina

20 marzo, 2025

“Escribir sobre pandemia”: relatos de un hospital del sur de la Patagonia en tiempos de COVID

20 marzo, 2025
Gripe aviar

Gripe aviar podría convertirse en pandemia, según expertos

6 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.