Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tarjeta Alimentar noviembre 2025: cuánto cobran las familias con hijos
  • Pesca argentina se proyecta en China y destaca impacto en ciudades costeras
  • El Gobierno renovó parte de su deuda y liberó pesos para impulsar la economía
  • Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública
  • ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias
  • Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”
  • ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita
  • Chubut inicia la temporada de pesca el 1 de noviembre tras acuerdo entre flota y gremio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tarjeta Alimentar noviembre 2025: cuánto cobran las familias con hijos

    29 octubre, 2025

    Pesca argentina se proyecta en China y destaca impacto en ciudades costeras

    29 octubre, 2025

    El Gobierno renovó parte de su deuda y liberó pesos para impulsar la economía

    29 octubre, 2025

    Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública

    29 octubre, 2025
  • Política

    Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública

    29 octubre, 2025

    ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias

    29 octubre, 2025

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Tarjeta Alimentar noviembre 2025: cuánto cobran las familias con hijos

    29 octubre, 2025

    El Gobierno renovó parte de su deuda y liberó pesos para impulsar la economía

    29 octubre, 2025

    ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita

    29 octubre, 2025

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025

    Un megabanco de EE.UU. que apoyó a Milei lanzó novedoso sistema para dar créditos y espera la aprobación del BCRA

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025

    El Gobierno impulsa una reforma que cambia el modo en que los argentinos tomarán sus vacaciones

    29 octubre, 2025

    Nación establece nuevas tarifas para transporte de hidrocarburos hasta 2029

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Premian a investigador argentino del Conicet por su aporte en la cooperación científica

Premian a investigador argentino del Conicet por su aporte en la cooperación científica

10 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gabriel Rabinovich, investigador superior del Conicet y director del Laboratorio de Inmunopatología del Instituto de Biología y Medicina Experimental, fue distinguido por su aporte en el área de la inmunología por un comité de expertos argentinos y latinoamericanos, informó el organismo científico nacional.

Rabinovich obtuvo la primera edición del Premio «Dr. Eduardo Charreau a la Cooperación Científico-Tecnológica Regional» junto a Wilson Savino, un prestigioso biólogo brasileño que trabaja en su país en la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) y, al igual que Rabinovich, se especializa en inmunología.

El jurado estuvo integrado la Asociación Argentina para el Progreso de la Ciencia (AAPC), la Asociación Interciencia (AI) ya Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), quienes estuvieron apoyados por un comité de expertos.

Estuvo integrado por un representante de cada una de las tres instituciones organizadoras: la Dra. E. Susana Hernández, Presidenta de la Asociación Argentina para el Progreso de la Ciencia (AAPC), el Dr. Miguel Blesa Presidente por la Asociación Interciencia (AI) y el Dr. por Mario Albornoz, Director de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), quienes estuvieron apoyados por un comité de expertos.

La postulación de Rabinovich, tanto como la presentación de sus referencias, estuvo a cargo del IBYME y de la Fundación IBYME. El jurado destacó la excelencia en la producción de los investigadores ganadores, su rol en la formación de recursos humanos y su contribución al establecimiento de lazos de cooperación científica en el plano regional.

Eduardo Charreau (1940-2019) fue un prestigioso científico argentino, discípulo del ganador del Premio Nobel, Bernardo Houssay. Fue presidente del CONICET entre 2002 y 2008 y entre 1993 y 2010 tuvo a su cargo la dirección del IBYME, instituto fundado por el propio Houssay en 1944.

Formó parte de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CIC) del CONICET y en el 2013 fue nombrado Investigador Superior Emérito. En la promoción de la cooperación científica regional, fue presidente de la Asociación Argentina para el Progreso de la Ciencia, y destacado dirigente de la Asociación Interciencia, que nuclea las asociaciones de avance de la ciencia de la región. Fue Director Nacional y Binacional del Centro Argentino Brasileño de Biotecnología (CABBIO), uno de los proyectos de colaboración bilateral más exitosos.

A la hora de su fallecimiento, ocurrido a principios de 2019, el Dr. Charreau integraba el Grupo Científico Asesor del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad de la Organización de Estados Iberoamericanos (OCTS-OEI).

“De los premios que recibí a lo largo de mi carrera éste es uno de los que mayor emoción me genera. Eduardo Charreau es la persona que me cambió la vida en términos profesionales, fue quién en el año 2004 me ofreció un espacio en el IBYME para poder montar mi laboratorio de inmunopatología. Fue, además, un Maestro con mayúsculas. Una persona intachable, tanto desde el punto de vista científico como humano. Tuve la fortuna también de que me ofreciera su amistad. Que el jurado haya decidido otorgarme este premio en su primer edición me llega al corazón, por todo lo que significó Eduardo Charreau en mi vida”, señaló Rabinovich.

El investigador también destacó el honor que significa para él compartir el premio con Wilson Savino, a quien conoce hace veinte años y al que lo une una muy buena relación profesional: “Hemos colaborado juntos tanto en trabajos de investigación como en la organización de reuniones científicas. Él ha sido una persona clave para afianzar los vínculos de colaboración entre investigadores de América Latina. Es muy significativo, además, que habiéndose presentado investigadores iberoamericanos de muy diversas disciplinas, nos den el premio a dos inmunólogos”.

Gabriel Rabinovich es Licenciado en Bioquímica y Doctor en Ciencias Químicas en el área de Inmunología por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Es investigador superior del CONICET y Profesor Titular de Inmunología en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEN, UBA).

En los albores de su carrera científica, todavía en su Córdoba natal, logró identificar las funciones inmunológicas de una proteína llamada Galectina-1. Desde ese momento, participó y dirigió numerosas investigaciones que avanzaron en mostrar la importancia de esta proteína en la regulación del sistema inmune en situaciones de patología como cáncer, enfermedades autoinmunes e infecciones. Ha publicado más de doscientos artículos científicos, muchos de ellos en revistas de alto impacto como Cell, Nature, Nature Immunology; Nature Medicine, Cancer Cell, Journal of Experimental Medicine, Immunity, PNAS, Cancer Research y Journal of Immunology.

A lo largo de su carrera profesional fue distinguido con numerosos premios. Entre los más importantes figuran: Investigador de la Nación Argentina (2017); Premio Houssay Trayectoria en Bioquímica y Biología Molecular (2017); Premio Konex Platino a la Ciencia y la Tecnología en Ciencias Biomédicas (2013); Premio de la Academia de Ciencias para el Mundo en Desarrollo (TWAS) en Ciencias Médicas (2010); Premio Bunge & Born Trayectoria en Ciencias Médicas (2014) y el Premio Bunge & Born Estímulo en Bioquímica (2005). Es además Miembro de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos desde 2016 y de la Academia Nacional de Ciencias Argentina (2011).

El 4 de junio al mediodía tendrá lugar una premiación virtual que se complementará con un evento presencial no bien las autoridades gubernamentales habiliten la realización de reuniones de esta índole.El jurado destacó la excelencia en la producción de los investigadores ganadores, su rol en la formación de recursos humanos y su contribución al establecimiento de lazos de cooperación científica en el plano regional.

investigador argentino del Conicet por su aporte en la cooperación científica
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los peligros del home office: estos indicios te dicen que fuiste hackeado
Siguiente Post La demanda energética crece la primera semana de mayo y acompaña el gradual arranque productivo

Noticias relacionadas

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025

La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

26 julio, 2025
China

China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

28 junio, 2025

Conoce la nueva función de WhatsApp para organizar chats y ampliar la gama de colores

11 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.