Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018
  • Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut
  • “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán
  • A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos
  • Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas
  • Mascherano respaldó a De Paul tras su viaje a Argentina: “Su vida privada es su vida privada”
  • Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario
  • Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”

    1 noviembre, 2025

    Renunció Lisandro Catalán: otra baja clave en el Gobierno de Milei

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas

    1 noviembre, 2025

    Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn

    31 octubre, 2025

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025

    El Gobierno sube 3,8% las tarifas de gas y electricidad desde noviembre

    31 octubre, 2025

    Suben alquileres, transporte y energía: noviembre llega con más aumentos

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Los peligros del home office: estos indicios te dicen que fuiste hackeado

Los peligros del home office: estos indicios te dicen que fuiste hackeado

10 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las oficinas se trasladaron a casa durante la cuarentena obligatoria por la crisis del coronavirus. Pero muchas empresas se dieron cuenta de que el salto al “home office” o el teletrabajo no es tan fácil: las amenazas de hackeos y malware empezaron a proliferar en todo el mundo. Y siempre estuvieron ahí, sólo que ahora son más evidentes.

Los criminales no desaprovechan esta situación y diversas empresas de ciberseguridad alertaron sobre un «aumento significativo» de los intentos de ataque y de las rutinas maliciosas dirigidas a los sistemas remotos y a los dispositivos conectados en el primer trimestre de 2020, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Los ciberdelincuentes emplean técnicas conocidas y ataques a puntos de entrada comunes para acceder a las redes y dispositivos domésticos de los usuarios. Desde el agotamiento de las contraseñas predeterminadas y la revisión de vulnerabilidades no parcheadas, hasta la búsqueda de puertos y servicios abiertos y la instalación de “puertas traseras”, estos agentes maliciosos aumentaron notablemente sus despliegues en los últimos cuatro meses.

Los expertos advierten de que el uso de redes y dispositivos domésticos para “teletrabajar” hace que las empresas sean más vulnerables a los ataques y, para revertir esta situación, explican que hay síntomas reveladores que los empleados no técnicos pueden comprobar para determinar si sus dispositivos fueron hackeados o infectados con malware.

Algunos ataques informáticos son prácticamente imperceptibles para un usuario medio. Sin embargo, otros dejan un rastro que puede ayudar a detectarlos. Estas señales comunes de infección e intrusión de malware serían un rendimiento más lento del terminal, el agotamiento de la batería o un mayor consumo de datos, entre otras.

Así, expertos indican que los síntomas de un hackeo en una PC o laptop pueden ser un rendimiento por debajo de lo habitual; la bajada de calidad o un funcionamiento incorrecto de las páginas webs que se visitan frecuentemente; el bloqueo de un mayor número de mails de spam; el aumento de la actividad de la Red; o el envío de correos desconocidos a los contactos.

En el caso de los smartphones o las tabletas, las pistas son las siguientes: un agotamiento más rápido de la batería; presencia de apps que el usuario no instaló; aumento de los pop-ups; incremento del consumo de datos; interrupciones del servicio (como la imposibilidad de hacer llamadas telefónicas o enviar o recibir mensajes); o los cambios en las funciones habituales (como un encendido y apagado inesperado), entre otras.

Otro de los principales puntos de acceso de los cibercriminales son los dispositivos conectados (Internet of Things), que cada vez tienen más presencia en los hogares de los españoles. En este sentido, además del agotamiento de la batería y el aumento de la actividad de Red, los expertos recomiendan a los usuarios vigilar si los dispositivos se activan cuando no lo solicitan o si dejan de sincronizarse correctamente o se reinician de forma inesperada.

Los ciberdelincuentes cambian o mejoran constantemente sus técnicas para infectar y atacar a una creciente variedad de dispositivos móviles e inteligentes. Por ello, además de detectar posibles síntomas que alertan del hackeo, desde Trend Micro dan una serie de consejos para evitar que estos ataques se produzcan y puedan comprometer los datos personales de los usuarios o de las empresas para que las trabajan.

Así, como punto de partida, recomiendan cambiar todas las contraseñas predeterminadas y la configuración del router y los ‘endpoints’, así como evitar conectarse a WiFi públicas o no seguras. Además, para teletrabajar de forma segura, instan a usar una red privada virtual (VPN) al conectarse a los servidores y páginas internas de la compañía.

En cuanto al teléfono móvil, los expertos recomiendan mantener tanto el sistema operativo como las aplicaciones actualizadas y recurrir a marketplaces legítimos para descargarlas. Asimismo, animan a desactivar el Bluetooth cuando no se utiliza y borrar todas las apps desconocidas.

En el caso de detectar que el teléfono está comprometido es importante informar a amigos y familiares para que ignoren mensajes sospechosos y, como último recurso, hacer una copia de seguridad de los datos importantes y restaurar el dispositivo.

Trend Micro sigue supervisando todos los ataques y rutinas maliciosas relacionadas con Covid-19 que pueden comprometer tanto a las empresas como a los dispositivos. Por ello, también recomienda la protección multicapa para evitar que los usuarios accedan a dominios maliciosos que puedan proporcionar malware.

El teletrabajo llegó para quedarse y las empresas van a tener que adaptarse a marchas forzadas a esta nueva realidad, prestando especial atención a las cuestiones relacionadas con su ciberseguridad.

Los peligros del home office: estos indicios te dicen que fuiste hackeado
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Duras críticas de Barack Obama a la gestión de Donald Trump ante la pandemia del covid-19
Siguiente Post Premian a investigador argentino del Conicet por su aporte en la cooperación científica

Noticias relacionadas

Meta, Google y Microsoft triplican inversión en inteligencia artificial

31 octubre, 2025

Empresas argentinas apuestan a la inteligencia artificial en 2026

30 octubre, 2025

La nueva ROG Xbox Ally X ya está en Argentina: potencia y diseño premium

30 octubre, 2025

Caída global de ChatGPT: millones de usuarios sin acceso a la IA

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.