Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pasión aurinegra: Deportivo Madryn se juega hoy el ascenso a la Liga Profesional
  • Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional
  • Presupuesto 2026: Milei aplicará una nueva poda en los subsidios energéticos y busca reducirlos otro 5,6%
  • Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes
  • Reaparece en Chubut una “especie fantasma”: hallaron viva a la rata vizcacha tras 15 años sin rastros
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pasión aurinegra: Deportivo Madryn se juega hoy el ascenso a la Liga Profesional

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Presupuesto 2026: Milei aplicará una nueva poda en los subsidios energéticos y busca reducirlos otro 5,6%

    11 octubre, 2025

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»González García considera que «Estamos aflojando cuando menos tenemos que aflojar»
Gonzalez garcia

González García considera que «Estamos aflojando cuando menos tenemos que aflojar»

12 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, no descartó dar marcha atrás con las aperturas a la cuarentena y regresar a un aislamiento obligatorio más estricto: «Estamos aflojando en el momento en que menos tenemos que aflojar», se quejó el ministro.

«Estamos preocupados y mirando las medidas, no hemos tomado ninguna. Ayer a la noche hablé de esto con el Presidente (Alberto Fernández). Lo primero que hacemos es exhortar a la conducta colectiva y a no hacer esto que se está haciendo, se llame running o manifestación de la izquierda», dijo González García a Radio 10.

El funcionario rechazó así la protesta lanzada por Partido Obrero, el MTR, el Movimiento de los Pueblos, FDB y otras organizaciones sociales y políticas para este jueves 11 de junio en todo el país, con cortes de rutas y accesos a ciudades.

Según González García, existe «intencionalidad política de algunos, de una minoría, que hace una manifestación para estar todos juntos, representando supuestamente a los débiles y los exponen a un riego inadecuado».

«La manifestación nacional de la izquierda expone a los más vulnerables, parece que invocan el derecho a contagiar y contagiarse», sostuvo.

En este marco, no descartó volver a implementar medidas de cuarentena más fuertes en el AMBA. «Abrir (algunas actividades) fue una intención de esparcimiento acotado, para los chicos, la salud mental, contra el encierro. Hubo mucha presión mediática, me gustaría que haya la misma presión en cómo debe hacerse el aislamiento, y si no se hace tenemos que volver para atrás», subrayó el titular de la cartera sanitaria.

«En el running se los ve uno al lado de otro, y uno se pregunta: ¿por qué no vuele el fútbol, que están todos uno al lado del otros? Pasé por (el barrio porteño de) Once y me asusté de la cantidad de gente, vendedores y personas. Eso no debe ocurrir en un lugar con la circulación viral que hay», sostuvo, pero encendió las alertar por los contagios en el distrito capital.

«(El ministro de Salud porteño) Fernán Quiroz confía que el grado de contagio no es alto. (Pero en la Capital) ya no hay barrios vulnerables, hoy se ha convertido en una Ciudad vulnerable. Estamos en momentos de ser más cuidados, de respetar distanciamiento y aislamiento», expresó durante la entrevista con el programa radial «Buenos Vecinos», que conduce Pablo Duggan en R10. «En el AMBA hay circulación comunitaria y eso significa que todos somos potenciales transportadores», recalcó.

«Hay mucha presión de colegas periodistas que salieron a hablar en nombre de la libertad y la Constitución, pero no sé qué libertad piden. O se deja que el mercado haga lo que quiera, como en Estados Unidos y Brasil, o el Estado se mete con una política y conducta seria para proteger a los que más necesitan. Estamos aflojando en el momento en que menos tenemos que aflojar», se quejó el ministro.

Al ser consultado sobre la posibilidad de dar marchar atrás con las fases de apertura y volver a una cuarentena estricta, con aislamiento obligatorio total, Ginés respondió: «Lo decidimos según la información, según el monitoreo. Tenemos que cambiar la actitud de la gente, la responsabilidad no la cambia nadie, ¿qué vamos a sacar el ejército a la gente?», se preguntó.

«El problema es la pandemia, y en la medida en que no respetamos la conductas de las que estamos orgullos, fuimos reconocidos a nivel mundial y por las que tenemos menores problemas respecto de otros países, a mi modo de ver, estamos hipotecando el futuro. Mi mirada es sanitaria no funeraria, pero uno ve las cosas que pasan en los países vecinos» y se preocupa, dijo el funcionario nacional.

«El problema que tenemos, sobre todo en el gran Buenos Aires y algunos barrios vulnerables de la Capital, es la tarea posterior a detección del contagio. Todo el mundo hace muchos esfuerzos y estamos todo el día detrás de esto, con el plan Detectar que hizo mucho. Tenemos reactivos de sobra y hemos hecho mucho stock e incorporamos 1.000 rastreadores más, que van casa por casa y tocan timbres», remarcó.

cuarentena Ginés González García Marcha atrás pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Advierten sobre la «fuerte caída» en los niveles de actividad de las pymes
Siguiente Post La Copa América 2020, otra ilusión postergada para Messi

Noticias relacionadas

Gustavo Menna reflexionó sobre las restricciones de la pandemia y el sistema previsional en Chubut

20 marzo, 2025

Puratich habla del dolor personal tras las 1.732 muertes por COVID en Chubut

20 marzo, 2025

La cuarentena eterna: 5 años del confinamiento más largo del mundo en Argentina

20 marzo, 2025

“Escribir sobre pandemia”: relatos de un hospital del sur de la Patagonia en tiempos de COVID

20 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.