Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense
  • Fin del mundo en 2026: Harvard fija la fecha exacta del apocalipsis
  • El fruto seco ideal después de los 40: beneficios del pistacho para la salud integral
  • Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores
  • Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios
  • Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país
  • Rodrigo De Paul fue presentado en Inter Miami junto a Tini y sus hijos
  • Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
  • Política
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Baja de retenciones al campo

    Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores

    26 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    Baja de aranceles industriales en Argentina

    Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones

    26 julio, 2025
    Advertencia de Milei por aumento a jubilados

    Advertencia de Milei por aumento a jubilados genera fuerte tensión en el Senado

    26 julio, 2025
  • Policiales
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut

    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial

    26 julio, 2025
    Homicidio en Trelew juicio abreviado

    Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados

    26 julio, 2025
    Condena por 39 estafas inmobiliarias

    Condena por 39 estafas inmobiliarias: quedó libre tras el fallo

    26 julio, 2025
    madre intenta salvar a hijas de incendio

    ¡Tragedia!: Intentó salvar a sus hijas de un incendio, pero ambas murieron quemadas

    26 julio, 2025
  • Economía
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    26 julio, 2025
    calificaciones del examen de residencias médicas

    Auditarán calificaciones del examen de residencias médicas por posibles fraudes

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»¿La renegociación de la deuda puede «salvar» o hipotecar a la provincia?
Mariano Arcioni

¿La renegociación de la deuda puede «salvar» o hipotecar a la provincia?

14 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Nos urge la aprobación de la renegociación de la deuda pública», afirmó Arcioni en las últimas horas y aseguró que «hoy pensamos que sí» se aprobará la renegociación en el ámbito legislativo. El jueves 18  -o quizás el martes 16- posiblemente vuelva a sesionar la Legislatura para dar tratamiento al proyecto oficial de renegociación de la deuda chubutense en dólares.

Extender en el tiempo los plazos del actual endeudamiento permitirá oxigenar fiscalmente las cuentas públicas, aunque naturalmente no resolverá los problemas de fondo. El déficit por falta de ingresos y la raquítica estructura de la economía provincial se basa en la producción de materias primas sin valor agregado, por lo que el diferimiento de los vencimientos, posiblemente hasta 2038, atará a Chubut por dos décadas al pago de la deuda con los bonistas.

El oficialismo arcionista intentará el martes o jueves venideros que la Cámara de Diputados provincial sesione a pesar del paro de los trabajadores legislativos para buscar la aprobación del proyecto de renegociación de la deuda en dólares.

Lo que dejaron entrever los integrantes del interbloque conformado por el sastrismo y el madernismo y el casi seguro acompañamiento de los diputados de Juntos por el Cambio, hacen pensar que el arcionismo conseguiría los votos necesarios para aprobar el proyecto enviado a la Legislatura.

Aunque no se conoce formalmente la postura del bloque del PJ-Frente de Todos, todo indica que todos o parte de sus miembros terminarán acompañando la propuesta del Ejecutivo; más allá de las críticas «pour la galerie», pero con una bajada de línea nacional debido al seguimiento que hace el equipo del ministro de Economía Martín Guzmán.

En el mejor de los casos, los diputados opositores se plantean conformar una «comisión de seguimiento» de la deuda en Chubut, tal como consta en el proyecto presentado por la legisladora Mónica Saso del PJ. Resulta evidente que jamás se propusieron revisar, investigar o llevar a la Justicia todo lo actuado en materia de endeudamiento desde 2010 hasta 2016.

Algunos por omisión y otros por connivencia, los peronistas chubutenses -aunque hagan evidente en privado su irritación ante la supervivencia de Arcioni- evitan adentrarse en ese farragoso terreno en la que gran parte de la clase política esta salpicada.

Deuda desbordada

Es fácil pensar que la reestructuración de la deuda en dólares es una de las mejores soluciones posibles a la actual crisis provincial, aunque a decir verdad ni el diferimiento de los pagos podrá resolver la cuestión de fondo.

Lo más grave es que extenderá en el tiempo -quizás por los próximos veinte años- el karma de un endeudamiento que despilfarró recursos al menos desde 2010 y que no se tradujo en ninguna mejora para las condiciones de vida de los chubutenses.

A lo largo de la última década Chubut contrajo deuda por 1.159 millones de dólares, y al día de hoy todavía debe 876 millones de dólares.

Es necesario efectuar una preocupante salvedad. Desde el 2011 y hasta el 2019 la provincia pagó por amortizaciones y disminución de otros pasivos la impactante cifra de 24.616 millones de pesos. Al tipo de cambio oficial actual, Chubut aún debe pagar un total de 64.540 millones de pesos por el capital y los intereses, entre el acumulado del 2020 y hasta el 2026.

Hipotecar la provincia por 20 años

«Sustentabilidad» parece ser la palabra clave que el gobierno de Arcioni se empecina en utilizar a través de la boca del ministro de Economía, Oscar Antonena, para justificar una renegociación de la por ahora no se conocen los mecanismos a utilizar tanto en cuanto a la quita de intereses como de capitales.

En las últimas horas se filtró desde usinas oficiales que el plazo para extender los vencimientos de la deuda sería de casi 20 años, intentando llevar los pagos mensuales hasta el año 2038.

La justificación que se enarbola es que de alguna manera dicho plazo coincide con los 40 años otorgados en el yacimiento más importante de Chubut, cuya concesión renovó Das Neves hasta 2047. Cuanto menos resulta curioso e intrigante la cercanía en la coincidencia de ambos plazos.

Los voceros del gobierno aseguran que de esa manera se lograría «descomprimir» la presión fiscal de los pagos de la deuda en dólares sobre las regalías petroleras y que al mismo tiempo se conseguiría ampliar la «sustentabilidad» de la deuda.

La expectativa en el gobierno provincial es conseguir la aprobación legislativa y luego comenzar a negociar con los bonistas tenedores de la deuda en dólares para así «alcanzar un perfil de pagos de la deuda reestructura que sea compatible con el perfil de superávit fiscal de la Provincia».

Chubut se encuentra lejos del superávit, ya que transita uno de los peores déficits financieros de la historia reciente.

Según los datos que brindó el propio Antonena, el resultado negativo de las cuentas públicas provinciales alcanzaría a los -2.775 millones de pesos en el primer semestre, y proyecta hasta julio ascendería a los -5.116 millones de pesos.

A ese complicado panorama se le debe agregar el pago de la deuda en pesos, lo que haría que Chubut necesite no menos de 9.600 millones de financiamiento, tanto en préstamos de Nación como en Aportes del Tesoro Nacional sin devolución.

Frente a tamaño «severo déficit», el gobierno de Arcioni busca llevarle tranquilidad a los acreedores y demostrarles que en el futuro tendrá «capacidad real de pago». Se argumenta que la provincia podría lograr superávit en sus cuentas públicas, pero por las dudas el proyecto de renegociación no solamente sostiene la entrega a manera de «cesión» de las regalías petroleras sino que incorpora los fondos por Coparticipación Federal de Impuestos y los ingresos provinciales para el pago de los vencimientos de la deuda en dólares.

Es una notable garantía para los bonistas, que podrían quedarse con cualquiera de los ítems de los ingresos provinciales para cobrar la deuda. Eso no garantiza la obtención de superávit ni mucho menos una provincia con «paz social».

Para no quedarse con elucubraciones no surgidas de la academia, es pertinente mencionar las declaraciones del economista chubutense Facundo Ball, quien no integra grupos de «progresismo» conceptual ni mucho menos del marxismo vernáculo.

«La reestructuración de la deuda es necesaria pero no alcanza para equilibrar las cuentas. Números y detalles mucho no se conocen, hay algunos números sueltos que van diciendo el ministro o el gobernador a los medios, pero no hay una presentación seria, completa de la idea de la propuesta. Si hoy la deuda está garantizada con regalías, una nueva emisión podría estar garantizada con regalías, con coparticipación y con muchísimas cosas más», aseveró Ball.

De alguna manera, el economista selló un debate inexistente que se desarrolla en la nebulosa de la falta de números oficiales y con la ausencia de una claridad meridiana de cara a la ciudadanía sobre los beneficios para el conjunto de Chubut.

Beneficios y especulaciones electorales

Todo parece indicar que habrá al menos dos sectores beneficiados con la renegociación de la deuda, tal como viene planteada.

Por un lado, el gobierno de Arcioni, que intenta sacarse de encima todos los vencimientos de la deuda hasta que se aproxime el final de su mandato en 2023. Resulta obvio este mecanismo de supervivencia política, ya que en el proyecto de renegociación no se estipula fecha clara de pago de los vencimientos de las amortizaciones durante ese año, sino que se los deja librados a que se deberán comenzar a abonar antes de que concluya el mismo.

La jugada política del arcionismo busca no solamente concluir su mandato en tránsito sino que -como aún no hay fecha estipulada para las elecciones de 2023- también deja en la opacidad la fecha del primer pago de capital, especulando justamente con ese tramo electoral.

El proyecto indica que «la primera cuota de amortización de capital que deba afrontar la Provincia no se produzca con posterioridad al ejercicio 2023».

Lo que Arcioni debe garantizar antes de pensar en las elecciones de 2023 es la gobernabilidad actual de una provincia que todavía no terminó de pagar los sueldos de abril y adeuda todos los de mayo, aunque apuesta a calmar las aguas ante los alicaídos sindicatos estatales con un pago imprevisto de los aguinaldos.

El otro sector notoriamente beneficiado es el de los bonistas, ya que a priori no se verán afectados por una quita de intereses y capital; lo que si fuera a suceder no se conocen sus alcances.

Pero además, con el proyecto del arcionismo se garantizan cobrar -más allá de la extensión de los plazos a supuestamente casi 20 años- sí o sí sus acreencias con cualquiera de los ingresos que tienen las arcas chubutenses.

Chubut transitará una semana de grandes definiciones en cuanto a la renegociación de la deuda en dólares, la que de aprobarse como pretende el Ejecutivo generaría un endeudamiento por casi las dos próximas décadas que involucraría buena parte de los ingresos de las arcas provinciales y el futuro del conjunto de los chubutenses.

Arcioni Deuda hipotecar Provincia renegociación salvar Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mucha gente disfrutó el domingo recreativo en Playa Unión
Siguiente Post Primera función del autocine en la ciudad

Noticias relacionadas

Telebingo Chubut récord de ventas e instituciones

Telebingo Chubut logró récord de ventas y ayuda a cientos de instituciones

26 julio, 2025
Cursos gratuitos UTN Chubut Congreso Ingeniería Pesquera

Cursos gratuitos UTN Chubut: capacitación previa al Congreso de Ingeniería Pesquera

26 julio, 2025
acceso a Lago Puelo

El Gobierno mejora el acceso a Lago Puelo, con fondos provinciales el

26 julio, 2025
Mejora del acceso a Lago Puelo

Avanza la obra que mejora el acceso a Lago Puelo con pavimento y urbanización

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.