Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Donald Trump llamó “estúpida” a una periodista en conferencia de prensa
  • Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento
  • Verón denuncia «graves amenazas» de la AFA contra Estudiantes
  • Verón avisa: «En un segundo te bajan la mística» antes de cuartos
  • ANSES: Unifica el cobro de asignaciones online
  • Berni defendió a Presti y pidió coherencia al PJ: “¿Creen que el uniforme de Perón era de cartero?”
  • Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado
  • Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo

    28 noviembre, 2025

    Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Rawson: estafa con IA y criptomonedas bajo la lupa judicial

    28 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Donald Trump llamó “estúpida” a una periodista en conferencia de prensa

    28 noviembre, 2025

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Verón denuncia «graves amenazas» de la AFA contra Estudiantes

    28 noviembre, 2025

    Verón avisa: «En un segundo te bajan la mística» antes de cuartos

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Berni defendió a Presti y pidió coherencia al PJ: “¿Creen que el uniforme de Perón era de cartero?”

    28 noviembre, 2025

    Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado

    28 noviembre, 2025

    Chubut: polémica en la Legislatura por la aprobación del convenio de combustibles con YPF

    28 noviembre, 2025

    Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo

    28 noviembre, 2025

    Entregan diplomas a diputados nacionales electos pero Maira Frías no va a asistir

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven que robó perfumes y huyó por el centro de Comodoro

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: Unifica el cobro de asignaciones online

    28 noviembre, 2025

    El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

    28 noviembre, 2025

    Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

    28 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

    28 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025

    Jabones líquidos prohibidos: ANMAT detectó irregularidades y advirtió sobre riesgos sanitarios

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El Gobierno se enfoca en las exportaciones para mejorar la balanza de pagos y evitar endeudamiento
economía

El Gobierno se enfoca en las exportaciones para mejorar la balanza de pagos y evitar endeudamiento

11 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Fue el tema de un encuentro del que participaron los titulares del Ministerio de Economía, Martín Guzmán; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá, de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.

El canciller Felipe Solá afirmó hoy que para el Gobierno nacional será un «tema central aumentar las exportaciones» en el nuevo escenario de pospandemia, para que el país «no repita el problema en la balanza de pagos» y evite de esa forma aumentar el endeudamiento por la necesidad de contar con dólares.

Así lo manifestó Solá tras concretarse la primera reunión de trabajo del gabinete de comercio exterior, en la cual se analizó cómo impactará la renegociación de la deuda externa en la balanza comercial del país y las herramientas disponibles para incrementar las exportaciones.

El encuentro -que marcó el inicio de reuniones ministeriales temáticas- estuvo encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y participaron los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y Solá, se informo oficialmente esta tarde

También participaron de la reunión, que se desarrolló en el Salón de los Científicos de Casa de Gobierno, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; y el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, Christian Asinelli.

Durante la reunión interministerial, se destacó la importancia de la renegociación de la deuda externa para equilibrar la balanza comercial del país, uno de los objetivos principales del gobierno, y se avanzó en la idea de reducir la importación de bienes e insumos en la medida que se logre la sustitución por producción local.

También se remarcó el posicionamiento estratégico de Argentina dentro del mercado internacional, potenciando la producción nacional y en la búsqueda de mercados para los productos argentinos, con una visión sostenible en materia ambiental.

En los primeros seis meses del año, el comercio internacional arrojó un superávit de US$ 8.097 millones, un 43% por encima de los US$ 5.635 millones de enero-junio del año pasado, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Pero de acuerdo a estimaciones privadas, la Argentina cerraría el año con un superávit comercial en torno a los US$ 18.000 millones, con una mejora del orden del 12% respecto a los US$ 15.990 millones de 2019, con un menor protagonismo de las exportaciones industriales y un incremento de los productos primarios.

Al respecto, el canciller Solá afirmó que «se realizó un repaso de todas las opciones de aumentos de exportaciones que tiene la Argentina y en los próximos encuentros cada ministro planteará las necesidades particulares y que sean trabajadas en este ámbito».

De acuerdo con lo consensuado en el encuentro, cada ministerio ahora tendrá la responsabilidad de asumir sus responsabilidades en la tarea de identificar todas las opciones a su alcance para el aumento de las exportaciones, según su área de acción.

«Hay que aumentar las exportaciones para que la Argentina no vuelva a tener el clásico problema de angustia o estrechamiento en la balanza de pagos de manera que crece, necesita más dólares y no los tiene, entonces o se escapa el tipo de cambio o empieza el endeudamiento», dijo Solá al hablar en la Casa Rosada.

Al ser consultados sobre el diálogo entablado con el flamante Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), dijo que la entidad es «importante» debido a que está compuesta por «43 cámaras que incluye tres actores de la Mesa de Enlace y el resto son firmas agroindustriales, industriales, comercializadores y exportadores».

«El campo es una parte importantísima en el aumento de las exportaciones que buscamos», enfatizó el canciiler Solá.

Con el encuentro de hoy, el Gobierno puso en marcha los gabinetes temáticos, con eje en la gestión de políticas publicas para la recuperación económica, y en el caso del área de comercio exterior tendrá el objetivo de «potenciar la producción nacional, la búsqueda de mercados y la planificación de la importación de bienes y servicios que puedan producirse localmente.

Mañana a las 10, será el turno del gabinete de planificación urbana y hábitat. El miércoles, en tanto, se volverá reunir -como lo hace habitualmente desde diciembre- el gabinete económico; el jueves será el debut del gabinete de promoción federal, y el viernes se completará la ronda de gabinetes temáticos con el de ciudadanía.

Argentina Economía Exportaciones Gobierno Internacionales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina en el programa Ganar-Ganar de ONU Mujeres
Siguiente Post Comerciantes piden al intendente extender el horario comercial hasta las 21:00 horas

Noticias relacionadas

ANSES: Unifica el cobro de asignaciones online

28 noviembre, 2025

El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

28 noviembre, 2025

Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

28 noviembre, 2025

Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.