Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Revés en la Corte en defensa de la ocupación de tierras reclamadas por mapuche
Corte

Revés en la Corte en defensa de la ocupación de tierras reclamadas por mapuche

11 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó por unanimidad tratar un hábeas corpus preventivo presentado por el Defensor General de Chubut, Gerardo Tambussi. El funcionario denunció un supuesto plan persecutorio contra los mapuches que ocupan el Pu Lof de Cushamen. Tambussi intentó llegar a la Corte luego de que la acción en favor de los ocupantes de las tierras fuera rechazada por la Cámara de Apelaciones de Chubut y por el Superior Tribunal de Justicia de esa provincia. El defensor interpuso un recurso extraordinario que no fue concedido por lo que fue en queja a la Corte, la que finalmente la rechazó en los términos del art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación por considerarla inadmisible.

La causa se inició el 11 de enero de 2017 cuando los defensores públicos de Chubut instaron una acción de hábeas corpus preventivo en favor de la comunidad mapuche Pu Lof Cushamen. En esa oportunidad solicitaron que cese una supuesta actividad persecutoria por parte de las fuerzas de seguridad.

Según la defensoría de Chubut, el 11 de enero de 2017, unos 10 efectivos de la policía provincial habrían ingresado al predio ocupado por los mapuches sin orden judicial y disparando postas de goma contra los residentes. Sin embargo, esta versión difiere con la que dio un oficial principal de apellido Solorza. El efectivo relató que un grupo de infantería a su mando se dirigía a bordo de un furgón desde la comisaría de El Maitén a la ciudad de Trevelin cuando a la altura del predio ocupado por los mapuches advirtieron que personas encapuchadas habían detenido a varios vehículos particulares. Por ese motivo, el móvil policial se detuvo detrás de los automóviles, y en ese momento comenzaron a arrojarles piedras provocando la rotura de los vidrios del furgón. Según Solorza, con el fin de preservar la integridad física del personal y de los particulares que estaban detenidos en la ruta, comenzaron a hacer disparos disuasorios con proyectiles antidisturbios y luego, al verse superados en número, ordenaron el repliegue de los efectivos. Solorza negó haber ingresado al predio y aportó un video para sustentar su declaración.

Revés en la Corte para un reclamo mapuche en defensa de la ocupación de tierras en Chubut

El juez de primera instancia consideró que el hábeas corpus no era procedente porque no había certeza sobre la arbitrariedad o ilegalidad de los actos cuestionados por el Defensor General de Chubut, Gerardo Tambussi. Esa decisión fue apelada y la Cámara confirmó el rechazo de la acción de hábeas corpus de la Defensoría provincial. El tribunal afirmó que no había razones para sostener que los operativos policiales fueran un plan de persecución ilegal o arbitraria hacia la comunidad mapuche. La alzada remarcó, en ese sentido, que “es un deber del Estado brindar seguridad y mantener el orden público ante reclamos de cualquier grupo social que incluyan la probable comisión de delitos.”

Tras la interposición de la queja ante la Corte Suprema, se le corrió vista al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal quien se pronunció por rechazar el recurso del defensor de Chubut. En su dictamen destacó que la conclusión de los jueces provinciales que intervinieron en la causa y que rechazaron el hábeas corpus cuenta con fundamentos suficientes que apuntan a que no puede juzgarse en este caso que exista una amenaza como la denunciada por Tambussi. Además resaltó que los procedimientos fueron ordenados por los jueces competentes en el marco de procesos que tramitan regularmente “en los que el derecho de defensa de los afectados puede ser ejercido conforme a la ley.”

Casal consideró que la materia de la causa no está regida directamente por las normas constitucionales que consagran los derechos de los pueblos originarios. Asimismo mencionó que -según el conocido criterio de la Corte Suprema- su sola mención no basta para dar sustento a una cuestión federal por lo que opinó que la queja interpuesta por el Defensor General de Chubut debía ser desestimada. Una vez contestada la vista, la Corte Suprema de Justicia -por unanimidad- rechazó el recurso del funcionario chubutense en favor de los ocupantes del Pu Lof Cushamen poniendo de esta manera un límite a la toma de tierras por parte de los mapuches.

 

Chubut defensa de la ocupación Mapuche reclamadas Revés en la Corte tierras
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Damián Biss asistio al 40 anirversario de la Cooperativa del Municipio
Siguiente Post Escena escalofriante, un joven se quito la vida en el Cerro de La Cruz

Noticias relacionadas

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Alerta amarilla por tormentas muy fuertes en parte de Chubut: podría caer granizo y haber actividad eléctrica

25 noviembre, 2025

Aumento de tuberculosis: qué revela el panorama epidemiológico en Chubut

25 noviembre, 2025

Chubut vivió un boom turístico que dejó más de $1.000 millones

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.