Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ
  • El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud
  • El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina
  • Río Negro: Avanza en la Legislatura la nueva ley de manejo sustentable de fauna silvestre
  • El municipio de Esquel levanta el asueto operativo y retoma actividades normalmente
  • El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»
  • Por qué Boca podría fichar a Leandro Paredes por menos de su cláusula de salida
  • Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Asueto Operativo

    El municipio de Esquel levanta el asueto operativo y retoma actividades normalmente

    1 julio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
  • Política
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
  • Policiales
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
  • Economía
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Histórico: segunda Iniciativa Popular formal del estado parlamentario

Histórico: segunda Iniciativa Popular formal del estado parlamentario

24 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Tribunal Electoral Provincial formalizó la entrega de la documentación y de 34 cajas cerradas que contienen las 30.964 firmas que adhirieron al segundo proyecto de ley que pretende la prohibición de la minería a gran escala. Exactamente a las 9.42 se dio lectura al proyecto antes del respectivo pase a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente.

La diputada madrynense del Frente de Todos, Mónica Saso, destacó que «estamos dando al proyecto 129/20, histórico, donde los protagonistas han sido una vez más los propios habitantes de la Provincia del Chubut, que han expresado su voluntad a través de la Iniciativa Popular, un mecanismo que se utiliza para abordar temas trascendentes«, valoró.

«Esta resistencia histórica y hasta heroica del pueblo al que representamos nos anima a no traicionar nuestras convicciones», sentenció Saso.

Al mismo tiempo ingresó el proyecto 128/20 del Poder Ejecutivo que impulsa la Zonificación minera y que de antemano solicitó que tuviera el tratamiento en una sola comisión, la de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente.

Tres diputados del Frente de Todos, Carlos Mantegna, Belén Bascovck y la propia Saso levantaron la voz para que el proyecto se analizado en otras dos comisiones, pero en la votación posterior, la mayoría avaló el pedido del Ejecutivo.

«Es una ley que viene desde hace mucho tiempo, pero recibimos el proyecto recién ayer y debería ingresar a Asuntos Constitucionales, porque en los fundamentos de la ley habla de los artículos 99, 102 y 109 de la Constitución Provincial», esgrimió Mantegna.

«Pero también creo que deberían ingresar a la Comisión de Presupuesto y Hacienda porque los artículos 42 al 53 fijan una regalía a percibir de las empresas a cargo de la explotación minera que deberá ser distribuida entre la Provincia y los municipios, y los artículos 54 al 57 crean un bono de compensación y establece la forma de distribución de lo recaudado», fundamentó.

«Estas normas, desde el artículo 42 al 57, involucran a la Comisión de Hacienda y Presupuesto, toda vez que tiene que ver con las rentas de la Provincia», remarcó.

«También debería intervenir la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos porque ésta es la que atiende a lo inherente a la ejecución de obras y servicios, y las respectivas autorizaciones.  Y el proyecto, en los artículos 58 a 62 crea que un Fondo Fiduciario de Infraestructura Económica, destinado a financiar equipamiento y obras en la zona de producción minera», precisó Mantegna.

«Como mínimo el proyecto debe incorporarse al menos en estas tres comisiones», insistió.

Bascovck coincidió en que “este proyecto de zonificación debe ser girado a otras comisiones, entiendo que es un debate de muchos años, pero los fundamentos y el cuerpo principal de la ley ameritan  justamente que sea girado a la Comisión de Asuntos Constitucionales porque se establece que el marco será la Constitución Provincial y porque además se estaría modificando una ley vigente, la XVII Nº 68, más conocida como la Ley 5.001″.

«En el cuerpo principal de la ley se establece una cadena de valor, se hablan de aspectos económicos, de un bono de compensación, de regalías, por lo que entiendo que está más que justificado que el proyecto también sea girado a la Comisión de Presupuesto y Hacienda y como en algunos artículos se habla de una compensación por obras de infraestructura minera, por lo que demás debería ser girado a la Comisión de Infraestructura, Servicios Públicos e Integración Regional e Internacional», justificó.

«El Gobierno ha anunciado por los medios que se viene el gran debate, pero entiendo que el proyecto girado a una sola comisión es una mentira, por eso quiero que conste quienes serán los diputados que acompañarán que el proyecto vaya a tres comisión porque es importante que legislemos de cara al pueblo», reclamó.

Por su parte, Saso refrendó que «varios de nosotros hemos adelantado nuestra posición respecto de la minería. Esta posición no va a cambiar frente a proyectos adornados porque sabemos porque termina la historia. Queremos que haya un pase a otras comisiones para que sea un debate responsable con el compromiso y la seriedad que nos compete en este tema».

«El costo que se va a pegar será demasiado alto y el beneficio será despreciable. Por más que el Gobierno intendente disfrazar con bonos y otros beneficios, las regalías seguirán siendo del 3 por ciento», rechazó.

«En los fundamentos se sostiene que todo lo propuesto se fundamenta en el artículo 83 de la Constitución, ese artículo protege al pequeño productor, incentiva la mediana empresa y propone un desarrollo sustentable de la economía. En ningún párrafo menciona a las grandes empresas mineras internacionales», replicó.

«El artículo 102 de la Constitución promueve la explotación y el aprovechamiento de los recursos mineros, pero también su industralización en su lugar de origen, porque el proyecto que hoy está ingresando con tan solo un giro a comisión no es lo que estaba en la mente de los autores de nuestras normas fundamentales cuando redactaron los artículos», expuso.

«El pueblo de nuestra provincia no desconoce lo que estamos votando hoy, se expresa y lo seguirá haciendo en contra de esta actividad», informó Radio 3.

Chubut Tribunal
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Conocé el calendario de pagos de hoy martes
Siguiente Post Santiago Igón: “La minería en Chubut no tiene licencia social”

Noticias relacionadas

Vialidad Nacional refuerza la prevención en rutas

Vialidad Nacional refuerza la prevención en rutas por frío extremo y condiciones adversas

1 julio, 2025

Chubut depositará el viernes 4 de julio los sueldos de empleados públicos y jubilados

1 julio, 2025
Viernes 4

Provincia depositará el viernes 4 los sueldos a empleados públicos y jubilados

1 julio, 2025
Chubut en Caminos y Sabores 2025

Chubut dirá presente en Caminos y Sabores 2025 con productores y gastronomía regional

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.