Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Ongarato le pidió a Arcioni y al oficialismo que detengan la iniciativa minera
Ongarato

Ongarato le pidió a Arcioni y al oficialismo que detengan la iniciativa minera

26 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente de Esquel Sergio Ongarato se manifestó con un documento institucional que difundió por las redes sociales a través de los medios de prensa. «Pido a quienes trabajaron políticamente y partidariamente para que en Esquel, tanto el actual presidente de la Nación como el Gobernador hayan sido los más votados el año 2019, que gestionen dentro de su partido político para que detengan su iniciativa de desarrollo minero, en lugar de pararse en la vereda de enfrente como si no tuvieran nada que ver en esto. «No pueden hacerse los distraídos, tienen que hacerle ver a los diputados y a los funcionarios que hoy están implicados en la zonificación minera cual es la voluntad de la comunidad de Esquel y de otras ciudades», exigió.

«Son el gobierno provincial y el gobierno nacional quienes dicen estar estudiando el desarrollo de la megaminería hace 10 meses, reuniéndose con empresarios del sector, y no el gobierno municipal el que plantea nuevamente este tema», rechazó Ongarato.

«Pido a quienes trabajaron políticamente y partidariamente para que en Esquel tanto el actual presidente de la Nación como el Gobernador hayan sido los más votados el año 2019, que gestionen dentro de su partido político para que detengan su iniciativa de desarrollo minero, en lugar de pararse en la vereda de enfrente como si no tuvieran nada que ver en esto», cuestionó.

«De nada sirve decir que se sienten traicionados o estafados, ahora deben asumir su responsabilidad ante los vecinos y hacer un trabajo político silencioso, sin conferencias de prensa ni posturas públicas para la foto», exigió.

«Ellos tienen más acceso a los 24 de los 27 diputados de la Legislatura Provincial de extracción justicialista para convencerlos que no apoyen el proyecto de zonificación minera. Los diputados radicales ya se expresaron en el recinto en contra de este proyecto, en concordancia con lo que también hizo la UCR provincial, pero en este contexto no alcanza con sus votos para frenarla», fundamentó.

«Me tocó sostener en 2016, tanto en Buenos Aires como en Rawson, que represento la voluntad de Esquel expresada en el Plebiscito de 2003 y logré que se me respete tanto a mí como a mis vecinos planteando que el eje principal de desarrollo de la ciudad es el turismo», recordó.

«Así logramos que en 2018 el gobierno nacional amplíe el Gasoducto Cordillerano y comience la reparación de la Ruta 40 y un nuevo edificio para el aeropuerto de la ciudad. Con fondos provinciales realizamos obras de mejoramiento urbano para recibir mejor a los turistas y mejorar la oferta y la infraestructura. En ningún momento tuvimos la preocupación actual por el avance minero», consideró.

«También me tocó soportar críticas y presiones en la Provincia por no apoyar la minería cuando desde el gobierno de Chubut se invitó un Ministro de la Nación a Telsen a hablar del tema. Es una falta de respeto hacia los vecinos Esquel que desde otra ciudad se opine sobre lo que nuestra comunidad y sus representantes elegidos democráticamente decidan», reprochó.

«Las comunidades de la Meseta están perdiendo la razón de vivir en su tierra, y no deberían ser juzgados ni señalados por quienes vivimos en ciudades con los servicios de luz, agua, comunicaciones, educación y salud que ellos perdieron a causa de las políticas de estos últimos 17 años. Ellos no pueden pensar en el futuro porque se están quedando sin presente, por eso ven en la actividad minera la única posibilidad de tener recursos para que sus hijos puedan tener, el día de mañana, una vida mejor en otras ciudades», aclaró Ongarato.

«No obstante esta realidad de las comunidades de la Meseta, en este contexto es muy probable que el Estado tampoco pueda garantizar los controles ambientales necesarios para desarrollar la megaminería», admitió el intendente.

«Por ello habilitar la minería con esta realidad, en un contexto económico como el que está soportando Chubut es un riesgo muy grande. Debiera el gobierno provincial buscar otras alternativas de desarrollo productivo por fuera de la megaminería que le devuelva a los habitantes de la meseta las razones de vivir en su tierra», esgrimió el cordillerano,.

«Nuestros diputados están trabajando para plantear esta postura en la Legislatura Provincial, y desde el gobierno municipal seguimos atentos a la evolución de los acontecimientos», expresó.

«Mientras tanto este gobierno municipal continuará trabajando para cumplir con sus obligaciones en el marco de la situación económica actual, la emergencia sanitaria por el COVID-19 y la decisión nacional de apertura del turismo; sabiendo que la postura respecto de la megaminería es prácticamente de toda la comunidad, no tiene dueño y debe respetarse», exigió.

«Por ello seguiremos actuando con la misma responsabilidad que tuvimos hasta ahora para mantener en alto la voluntad popular expresada en 2003», sentenció Ongarato.

Fuente: Radio 3

Arcioni Minera Ongarato
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Abigail regresó a su casa en Santiago del Estero y «recuperó el ánimo»
Siguiente Post Conocé el regalo del Papa Francisco a la familia Diego Maradona

Noticias relacionadas

Nuevas jornadas de Verificación Técnica Vehicular en Lago Puelo y Esquel

5 septiembre, 2025

La falta de lluvias en la región cordillerana de Chubut genera un escenario crítico de cara al verano

27 agosto, 2025

Tarifas eléctricas golpean a productores de la cordillera

26 agosto, 2025

Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.