Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD
  • Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”
  • Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU
  • Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut
  • Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei
  • Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección
  • Trump anuncia segunda fase del plan de paz con “desarme” en Gaza
  • Mauricio Macri despidió a Miguel Ángel Russo: “Lo despido con respeto y admiración”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Finde largo en Comodoro Rivadavia: ¿Cómo estará el clima?

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”

    9 octubre, 2025

    Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU

    9 octubre, 2025

    Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

    9 octubre, 2025
  • Política

    Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

    9 octubre, 2025

    Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei

    9 octubre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: no se reimprimirán boletas tras renuncia de Espert

    9 octubre, 2025

    El peronismo refuerza su campaña territorial tras el caso Espert

    9 octubre, 2025

    La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Homicidio en Comodoro: detuvieron a un sospechoso y secuestraron el auto usado en el ataque

    9 octubre, 2025

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025

    La Policía del Chubut secuestró el vehículo y detuvo a un joven por el homicidio en Comodoro Rivadavia

    9 octubre, 2025

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

    9 octubre, 2025

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025

    Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000

    9 octubre, 2025

    Milei celebró el apoyo de EE.UU. y elogió a Caputo como “el mejor ministro de Economía de la historia”

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Navidad y Año Nuevo: conocé las recomendaciones de la Sociedad Argentina de Pediatría

Navidad y Año Nuevo: conocé las recomendaciones de la Sociedad Argentina de Pediatría

14 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En estas Fiestas, más que nunca y tras casi 9 meses bajo diferentes esquemas de aislamiento y distanciamiento social, las personas sentirán deseos de abrazar, besar y brindar con sus seres queridos. En definitiva, celebrar un encuentro postergado durante gran parte del año, sobre todo con los más pequeños: hijos, sobrinos y nietos, niños que, a causa de la cuarentena, prácticamente no pudieron asistir a la escuela, ni ver a sus amigos y parientes.

A pesar de este entendible deseo de querer recurrir a los abrazos y a los besos, desde la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) compartieron una práctica guía en la que detallan cómo es recomensable proceder e insisten en que no es el momento de relajar los controles que nos ayudan a minimizar las posibilidades de contagio frente al COVID-19 e instan a que en estas Fiestas -y durante las vacaciones- mantengamos las conductas preventivas.

“Lo más importante es -en lo posible- hacer una reunión al aire libre o en espacios bien ventilados y amplios, que permitan mantener un distanciamiento de 2 metros entre los invitados; que participe el grupo familiar que se conoce y que sabe que en las últimas 72 horas no tuvo ningún síntoma y que, si alguien tiene o tuvo síntomas leves como resfrío o gastroenteritis o está esperando los resultados de un test de coronavirus, se prive de asistir. Si pueden estar con barbijos, mejor aún. El saludo debe ser de lejos; tenemos las palabras para decirnos cosas: ni abrazos, ni besos, ni apretón de manos, tampoco chocar las copas, porque implica acercamiento. Suena fuerte, pero por ahora, lamentablemente, son cosas que no debemos hacer”, aconsejó la doctora Marta Chorny, médica pediatra, miembro del Comité de Pediatría Ambulatoria de la Sociedad Argentina de Pediatría.

Para el doctor Fabio Bastide, pediatra especializado en adolescencia y miembro del Comité de Adolescencia de la SAP, otra posibilidad es implementar para las Fiestas el saludo con el lenguaje universal de señas, que es inclusivo cien por ciento. Aconsejamos organizar los elementos de utilización comunitaria, como botellas, fuentes, servilleteros, condimentos y otros, e identificar los vasos y copas de cada comensal así no se mezclan ni se comparten.

“Las Fiestas y las vacaciones son momentos para disfrutar y, con el compromiso de todos, esta realidad que nos toca atravesar es reversible. La primera premisa es el autocuidado y el respeto de los otros; la segunda, controlar el consumo de bebidas alcohólicas, ya que bajo los efectos de estas suele disminuir la capacidad de cuidado, y la tercera es la de ‘cero alcohol’ en los menores de 18 años, a los que les podemos ofrecer alternativas sin alcohol, que las hay y muchas”, insistió Bastide.

Por su parte, la doctora Florencia Lución, presidente de la Subcomisión de Epidemiología de la Sociedad Argentina de Pediatría, coincide en que lo ideal es hacer reuniones de corta duración, en lugares abiertos de las casas y con un máximo de 10 personas conformadas por la familia o convivientes que pertenecen a la misma burbuja sanitaria, es decir, con la que se está en contacto cotidiano.

“Se recomienda que los invitados eviten bailar, cantar o gritar, especialmente en espacios cerrados. Se debe mantener la música a volumen bajo para que las personas no necesiten gritar o hablar fuerte para que se las escuche. Recordemos que el virus se propaga principalmente de persona a persona, a través de las gotitas respiratorias al hablar, toser o estornudar, o por contacto con objetos o superficies contaminadas”, afirmó la especialista.

Respecto de la conveniencia o no de realizarse un hisopado previo antes de participar de las Fiestas, los especialistas coincidieron en que no es necesario, ya que no da ninguna garantía: “el resultado puede ser un falso negativo o no ser positivo aun, y en ambos casos brindaría una sensación de seguridad irreal”, advirtió la doctora Chorny.

El doctor Bastide reconoce que el cuidado de los más pequeños es lo más difícil, ya que tienden a tener más necesidad de socializar que los demás, por lo que recomienda buscar actividades al aire libre que impliquen la menor utilización de juegos comunitarios; también bebidas individuales y promover el hábito del lavado de manos.

Para los cuidados de vacaciones, si bien hay amplio consenso científico respecto que tanto las piletas como otros espejos de agua no son transmisores del coronavirus SARS-CoV-2, se debe evitar, a criterio de los especialistas, toda situación de cercanía interpersonal. Incluso no utilizar espacios comunes en los vestuarios y mantener el distanciamiento en los sectores recreativos.

“Para los viajes, llevar toallitas desinfectantes y desinfectante de manos con alcohol al 70% (en caso de que no pueda lavarse las manos), usar tapabocas-nariz y mantener -siempre que se pueda- 2 metros de distancia”, señaló la doctora Lución. Al tiempo que recordó, también, la importancia de no compartir el mate ni otras bebidas, ni siquiera tenedores o cucharas u otros utensilios de cocina. “Tampoco alimentos, equipos o juguetes con personas con las que no se convive”.

“Debemos ser claros en los consejos a nuestros niños y adolescentes, ya que muchos consideran que por estar al aire libre no hay contagio y esto no es así. Distanciamiento y evitar el contacto son las claves para su prevención en este verano”, remarcó la doctora Chorny.

Y agregó que “al aire libre y tomando distancia se pueden realizar actividades físicas como jugar, correr o saltar, evitando aquellos deportes de contacto, que aumentan el riesgo: “al hacer ejercicio, las posibilidades de contagio son todavía mayores, por lo que las precauciones deben mantenerse e incrementarse”.

“Para disfrutar estas merecidas vacaciones, debemos respetar las normas de distanciamiento social establecidas por cada lugar de veraneo, por lo que es aconsejable asesorarse debidamente con anterioridad y continuar con los cuidados individuales y grupales, tal como lo hemos hecho durante toda la cuarentena”, reflexionó el doctor Bastide.

“La responsabilidad social e individual será la medida más importante para estas Fiestas y para disfrutar al máximo de las vacaciones este verano. Las recomendaciones para la prevención de contagios salvan vidas y el sacrificio en estas fechas busca proteger especialmente a los más vulnerables, en particular a los ancianos y enfermos crónicos”, concluyó la doctora Lución.

Consejos de la SAP para las Fiestas:

–Reuniones cortas en lugares abiertos o muy ventilados, separados en mesas con no más de 10 comensales en total, preferentemente conformadas por la familia o convivientes que pertenezcan a la misma burbuja sanitaria

–Utilizar barbijos (excepto durante las comidas), manteniendo distancia de 2 metros entre las personas siempre que sea posible

–Privarse de asistir todas aquellas personas que hayan tenido fiebre o incluso síntomas leves, como resfrío o gastroenteritis, en las últimas 72 horas. Quienes estén esperando los resultados de un test obviamente tampoco deben asistir

–No darse besos, ni abrazos, ni siquiera brindar, porque todas son acciones que implican contacto y acercamiento entre las personas

–Organizar los elementos de utilización comunitaria, como botellas, fuentes, servilleteros, condimentos y otros, e identificar los vasos y copas de cada comensal así no se mezclan y no se comparten

–Servir la comida en porciones o que sea una sola persona la que les sirve a todos

En lo posible destinar un baño limpio para el uso de los invitados

Al terminar la reunión, limpiar todas las superficies de contacto

-Al terminar la reunión, limpiar todas las superficies de contactoectos del alcohol disminuye la capacidad de cumplimiento de las normas de distanciamiento

–‘Cero alcohol’ en los menores de 18 años. Ofrecerles alternativas sin alcohol

–Evitar bailar, cantar o gritar, especialmente en espacios cerrados. Mantener la música a volumen bajo para que las personas no necesiten gritar o hablar fuerte para que las escuchen, ya que el coronavirus se propaga principalmente de persona a persona, a través de las gotitas respiratorias al hablar, toser o estornudar

-Para entretener a los más pequeños, buscar actividades al aire libre que impliquen la menor utilización de juegos comunitarios, utilizar bebidas individuales y promover el hábito del lavado de manos

La SAP sobre las vacaciones:

-Si bien las piletas y espejos de agua no serían transmisores del Coronavirus SARS-CoV-2, se debe evitar toda situación de cercanía interpersonal

-No utilizar espacios comunes en los vestuarios ni en los sectores recreativos

-Promover que los chicos jueguen al aire libre y con distanciamiento

-No compartir el mate, ni otras bebidas, ni utensilios de cocina, como tenedores o cucharas

-Tener en cuenta que las actividades físicas como correr, saltar o jugar un partido de fútbol o cualquier otro deporte también aumentan el riesgo de contagio, señaló ADN SUR.

Buenos Aires Covid vacaciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ensayos para tratar el covid-19 con ruxolitinib “no dieron el resultado esperado”
Siguiente Post Puratich: “La curva está en descenso en casi toda la provincia pero hay preocupación en la cordillera”

Noticias relacionadas

¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

9 octubre, 2025

Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

9 octubre, 2025

Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

9 octubre, 2025

El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.