Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa
  • Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible
  • Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona
  • En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026
  • Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona

    27 noviembre, 2025

    En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Cómo hizo Israel para realizar 100.000 hisopados y 80.000 vacunaciones al día

Cómo hizo Israel para realizar 100.000 hisopados y 80.000 vacunaciones al día

11 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un operativo masivo de vacunación contra el coronavirus, que contempló la aplicación de unas 80.000 dosis por día, 100.000 hisopados diarios, informatización de datos, una minuciosa organización de recursos humanos y una rigurosa logística permitió a Israel ser el primer país en vacunar a más del 15% de su población (dos millones de personas), en quince días, dijeron a Télam profesionales de la salud de origen latinoamericano radicados en ese país.

«El consolidado sistema de salud israelí es uno de los pilares del operativo de vacunación, que es netamente logístico», precisó a Télam Chaim Rafalowski, coordinador nacional de Gestión de Desastres del Maguén David Adom, una organización que puede asociarse a las tareas que llevan adelante aquí la Cruz Roja y el SAME.

«Todos los ciudadanos israelíes tenemos un seguro médico obligatorio, distribuido en cuatro administradoras de salud», explicó Rafalowski.

Las cuatro organizaciones de la salud son Clalit (la más grande, que abarca al 54% de la población), Maccabi, Meujedet y Leumi, supervisadas y parcialmente subvencionadas por el Estado.

«El Gobierno compra las vacunas y las distribuye -incluso las jeringas- en las sedes de las organizaciones, (las ubicadas) desde las grandes urbes hasta los pueblos más pequeños y desolados», agregó Rafalowski, chileno y residente en Israel desde el año 1972, en diálogo con Télam.

«El cien por ciento de la población está bajo un sistema de salud. Eso dio el control en este tiempo de pandemia», coincidió en afirmar el médico argentino Alejandro Roisentul en diálogo telefónico con esta agencia.

Roisentul, nacido en el barrio porteño de Almagro, en 1964, egresó de Odontología en la Universidad de Buenos Aires y se trasladó a Israel donde terminó su especialidad en Cirugía Oral y Maxilofacial, unidad que dirige en el Ziv Medical Center de Safed, en la alta Galilea del norte israelí.

En 2018, Roisentul fue postulado para el Premio Nobel de la Paz por su tarea desarrollada en ese centro médico por atender a víctimas sirias de la guerra civil desatada en ese país.

«Tengo una vasta experiencia en hospitales desde 1989. Me casé con Juliana y nos vinimos al norte del país, a Tiberíades», contó Roisentul, y aseguró que «toda la tecnología que existe en los hospitales es de máxima excelencia».

«Que todos los habitantes del país se encuentren en la red virtual del sistema de salud permitió una veloz y más directa distribución de las vacunas, y también facilitó la comunicación con los pacientes», explicó.

«Estamos haciendo casi 100 mil hisopados por día, un número enorme», destacó el médico argentino.

La campaña de vacunación comenzó el 20 de diciembre, con 4 millones de dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech con las que Israel llegará, este fin de semana, a vacunar a 2 millones de personas.

Por otra parte, el 7 de enero, el país recibió un primer cargamento de vacunas de la farmacéutica Moderna -unas 120 mil dosis- y aseguraron que en los próximos días llegará otro lote de dosis de esa farmacéutica, que aseguró a Israel seis millones de dosis entre marzo y abril.

Sobre la organización del operativo, Rafalowski apuntó a Télam que «primero abrimos grandes centros de vacunación en estadios, centros de conferencia o plazas. Sitios con mucho espacio y dotados de todo lo necesario», indicó.

«Refrigeradores, transporte, manejar tiempos, disponer de los materiales necesarios, el personal, fue el gran desafío logístico», subrayó.

«Inicialmente, las vacunas se distribuían en cajas de unas mil dosis cada una, que dificultó la precisión en el cálculo de envío y causó -en algunos casos- el desperdicio de las restantes. Así que la solución fue empaquetar las dosis en contenedores más pequeños», explicó.

Las botellitas son «sumamente sensibles», hay que mantenerla en -70º y del momento que sale de esa temperatura tienen una vida de 120 horas mientras estén refrigeradas entre -2 y -8 grados, y desde que salen de ese refrigerador tienen otras 6 horas para ser aplicadas. No se pueden mover bruscamente y se manejan «con una sola dirección», no vuelven al refrigerador, ni pueden ser trasladadas de un centro a otro. ¡Toda una logística horrible!», exclamó.

Rafalowski ratificó que «el Maguén David Adom recibió el encargo de ir a vacunar en los hogares de ancianos y en los hospitales pequeños».

«Dedicación total. Estamos todos metidos en esto», resumió a Télam Sandra Yaz, especialista en salud de la mujer y a cargo de la administración del centro Kupat Jolim Maccabi en la ciudad de Raanana, en el centro del país.

El cansancio de su voz revela claramente la agotadora jornada de esta argentina que llegó a Israel a los 16 años en 1977 y que ahora está abocada de lleno al operativo de vacunación.

«En Raanana abrimos un centro de vacunación en una galería de arte, y ahí todos trabajamos. No hay cargos, todos hacemos lo que haga falta y nos organizamos en burbujas, cada turno con la misma gente» del equipo, explicó.

«Las personas sacan un turno y en el mismo momento se les adjudica el correspondiente para la segunda dosis, dentro de los 21 días», aclaró, pero reconoció que uno de los puntos críticos es «hacer entrar a la gente para que no se amontonen y manejar la ansiedad de los que vienen sin turno y ruegan por alguna vacuna sobrante».

«Por cada turno entran 13 personas, cada 7 minutos, en 13 gabinetes de vacunación, como si fueran tiendas de campaña, pero dotados como un mini hospital», aseveró.

Yaz detalló que después del personal de salud «la prioridad son los mayores de 60 años, pero también vacunamos a los cuidadores que los acompañaban», y comentó que «el próximo miércoles se comenzaría a vacunar a maestros y personas del sistema educativo».

«En mi sección vacunamos entre 1.200 y 1.300 por día», explicó.

En cuanto a la reacción de las personas hacia la vacuna, Roisentul aseguró que en general no hay oposición, tal vez resultado de una intensa campaña de concientización en la que utilizaron el concepto «Poner el hombro».

También dijo que se está en estudio instrumentar un «Pasaporte verde», una especie de permiso para los que recibieron la segunda dosis, que les permita ingresar a teatros y estadios de fútbol, entre otros sitios.

«Uno nunca está preparado para recibir una pandemia. Pero cuando ocurre, y estás bien parado, se puede responder mucho mejor, destacó el argentino.

Según los datos recabados por la Universidad Johns Hopkins, Israel tiene declarados 487.680 infectados, se encuentra en el puesto 31 del ranking por casos -entre Filipinas y Suiza- y fallecieron 3.651 de sus ciudadanos.

Israel vacuna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cámara de Representantes pedirá a Pence y al gabinete que utilicen la Enmienda 25 y actúen para acusar a Trump
Siguiente Post Las siete tendencias que dominarán las nuevas relaciones laborales en la pospandemia

Noticias relacionadas

Javier Milei: «En Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo»

27 noviembre, 2025

Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

26 noviembre, 2025

Israel honra a víctimas del atentado a su embajada en Buenos Aires

26 noviembre, 2025

Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.