Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»El rover de la NASA que aterrizó en Marte comenzó a buscar restos de vida

El rover de la NASA que aterrizó en Marte comenzó a buscar restos de vida

19 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La nave espacial Mars 2020 de la NASA, con el rover Perseverance y el Helicóptero Ingenuity Mars dentro, se posó en Marte a las 17.56 de Argentina y de inmediato emitió señales de que comenzó a funcionar en la superficie del planeta rojo.

Del tamaño de un auto compacto, equipado con siete sistemas de sensores desarrollados desde hace más de seis años para ayudar a identificar y recolectar muestras que permitan investigar la vida en Marte y cargando con la primera aeronave que volará en el planeta rojo, comenzó una misión que durará al menos un año marciano, de 687 días.

La misión

Lanzado el 30 de julio de 2020, el rover Perseverance buscará señales de vida microbiana pasada, recolectará muestras selectas de rocas y sedimentos para su envío futuro a la Tierra, caracterizará la geología y el clima de Marte y allanará el camino para la futura exploración humana más allá de la Luna.

Es el quinto rover de la NASA en Marte y el noveno aterrizaje en el planeta rojo
Es el quinto rover de la NASA en Marte y el noveno aterrizaje en el planeta rojo

Perseverance también transporta un experimento tecnológico, el helicóptero Ingenuity Mars, que intentará llevara cabo el primer vuelo controlado y con motor en otro planeta.

Además de caracterizar la geología y el clima del planeta, el rover se centrará en la astrobiología o el estudio de la vida en todo el universo.

«Para citar a Carl Sagan», dijo Gentry Lee, ingeniero jefe de la Dirección de Ciencias Planetarias del JPL, «‘si vemos un erizo mirando a la cámara, sabríamos que hay vida actual y ciertamente antigua en Marte, pero basada en nuestras experiencias pasadas, tal evento es extremadamente improbable».

«Las afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias y el descubrimiento de que existía vida en otras partes del universo ciertamente sería extraordinario», añadió.

¿Vida en Marte?

Los científicos de la misión Mars 2020 creen que el cráter Jezero, el sitio de aterrizaje de Perseverance, podría albergar tal evidencia; saben que hace 3.500 millones de años, Jezero era el sitio de un gran lago, con su propio delta del río, y creen que si bien el agua puede haber desaparecido hace mucho tiempo, en algún lugar dentro del cráter de 45 kilómetros de ancho, o a lo largo de su borde de 610 metros de altura, biofirmas de que la vida una vez existió allí podrían estar esperando.

«Esperamos que los mejores lugares para buscar biofirmas serían en el lecho del lago Jezero o en los sedimentos de la costa que podrían estar incrustados con minerales de carbonato, que son especialmente buenos para preservar ciertos tipos de vida fosilizada en la Tierra», declaró Ken Williford, científico adjunto del proyecto de la misión del rover Perseverance Mars 2020 en el JPL.

«Pero mientras buscamos evidencia de microbios antiguos en un mundo alienígena antiguo, es importante mantener la mente abierta», agregó.

Tecnología y mando a distancia

El quinto rover de la NASA al cuarto planeta desde el Sol lleva un nuevo conjunto de instrumentos científicos para aprovechar los descubrimientos del rover Curiosity de la NASA, que ya confirmó que partes de Marte podrían haber sustentado la vida microbiana hace miles de millones de años.

Cualquier búsqueda de biofirmas incluirá el conjunto de cámaras del rover, especialmente Mastcam-Z, ubicado en el mástil del rover, que puede acercarse para inspeccionar objetivos científicamente interesantes.

El equipo científico de la misión puede encargar al instrumento SuperCam de Perseverance, también en el mástil, que dispare un láser a un objetivo prometedor, generando una pequeña nube de plasma que puede analizarse para ayudar a determinar su composición química.

Primeras imágenes enviadas desde Marte
Primeras imágenes enviadas desde Marte

Si esos datos son lo suficientemente intrigantes, el equipo podría ordenar al brazo robótico del rover que se acerque para verlo más de cerca.

Para hacer eso, Perseverance se apoyará en uno de los dos instrumentos en la torreta al final de su brazo; PIXL, el instrumento planetario para la litoquímica de rayos X empleará su diminuto pero poderoso haz de rayos X para buscar posibles huellas químicas de vidas pasadas.

El instrumento SHERLOC (Análisis de entornos habitables con Raman y luminiscencia para productos orgánicos y químicos) tiene su propio láser y puede detectar concentraciones de moléculas orgánicas y minerales que se han formado en entornos acuosos.

Juntos, SHERLOC y PIXL proporcionarán mapas de alta resolución de elementos, minerales y moléculas en rocas y sedimentos marcianos, lo que permitirá a los astrobiólogos evaluar su composición y determinar los núcleos más prometedores para recolectar.

Una esperanza perdurable del equipo científico es encontrar una característica de la superficie que no pueda atribuirse a nada más que a la vida microbiana antigua y una de ellas podría serun estromatolito.

En la Tierra, los estromatolitos son montículos rocosos ondulados formados hace mucho tiempo por la vida microbiana a lo largo de las costas antiguas y en otros entornos donde abundaban la energía metabólica y el agua.

comenzo Marte NASA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Una tormenta invernal cubrió de nieve este jueves el noreste de Estados Unidos
Siguiente Post Festejan que hace dos años no vandalizan un dispenser de alimento para perros: “No es Finlandia ni Suiza, es Tandil”

Noticias relacionadas

Satélite argentino ATENEA participará en histórica misión de la NASA

2 octubre, 2025

La NASA advierte por tormentas solares que podrían afectar Argentina

27 septiembre, 2025

NASA halla posibles indicios de vida pasada en Marte

11 septiembre, 2025

SpaceX Lanza su Misión Nº 50 a la Estación Espacial Internacional

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.