Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Primeros 100 días de Biden: recuperación de la economía y exitosa campaña de vacunación

Primeros 100 días de Biden: recuperación de la economía y exitosa campaña de vacunación

25 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cuando Joe Biden asumió la Presidencia en Estados Unidos nadie habló de una luna de miel, las crisis económica y epidemiológica eran demasiado urgentes y el clima de violencia política ya había hecho correr sangre; por eso, al acercarse sus primeros 100 días de Gobierno el balance de política nacional es positivo, anclado en una masiva inyección de dinero para recuperar la economía y una exitosa campaña de vacunación.

Biden se puso dos prioridades cuando asumió: garantizar una recuperación económica que no se limite a las flexibilizaciones de las restricciones por la pandemia y que sea sostenible con un ojo puesto en la competencia internacional, y contener el brote de coronavirus, una meta ética en el país con más contagios y muertos del mundo, pero también un requisito para esa recuperación.

La mayor victoria del Presidente que destronó a Trump fue una exitosa campaña de vacunación contra el coronavirus.
La mayor victoria del Presidente que destronó a Trump fue una exitosa campaña de vacunación contra el coronavirus.

Para lo primero consiguió aprobar con el apoyo de las bancadas oficialistas el mayor paquete estímulo de la historia moderna del país, valuado en 1,9 billones de dólares -el equivalente al PIB de Italia en 2020-, y negocia para sumarse una nueva victoria con su ambicioso plan de infraestructura que costará otros dos billones.

Sin apoyo republicano

La oposición republicana rechazó ambos planes por considerarlos muy caros y Biden les respondió con otra serie de propuestas que sorprendió a propios y ajenos y que comenzó a alejar al mandatario de la imagen conservadora que supo cultivar dentro del Partido Demócrata.

Impulsó en el G20 la creación de un impuesto mínimo global a las ganancias de las empresas para evitar la evasión fiscal en lo que el mismo llamó «guaridas» -algunas existen incluso dentro de Estados Unidos- y que «la economía prospere sobre la base de una mayor igualdad de condiciones de tributación para las empresas multinacionales», según explicó su secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

Además, esta semana que comienza se espera que presente una reforma para casi duplicar el impuesto a las ganancias de los individuos más ricos.

No subió los impuestos a nadie que gane menos de 400.000 dólares al año

Su límite, adelantó Biden y repitió una de sus promesas de campaña, será no subirle los impuestos a nadie que gane menos de 400.000 dólares al año, lo que se calcula representa el 95% de la población.

Para la economista Lara Merling del Centro de Investigación en Economía y Política (CEPR), con sede en Washington, el apoyo a un impuesto corporativo básico internacional sorprendió y se debe a que «Yellen está muy preocupada por el déficit, sabe que el país no puede competir con paraísos fiscales y pierde muchos ingresos con este sistema».

Según explicó a Télam, «hace años que hay países que intentan abrir esta discusión en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el G20, pero nunca había contado con el apoyo de Estados Unidos».

Otro dato positivo para Merling fue el cambio de posición en el FMI para apoyar una liberación de 650.000 millones de dólares a mediados de año en forma de derechos especiales de giro entre todos los Estados miembros en estos momentos de dificultades globales.

La vacunación: un éxito

La otra gran victoria que se anotó Biden en estos primeros 100 días fue una exitosa campaña de vacunación contra el coronavirus.

El veterano dirigente tomó las riendas de un país que hacía meses se había convertido en el epicentro de la pandemia y, aunque la apuesta para desarrollar en tiempo récord vacunas fue de su antecesor, cuando llegó a a la Presidencia denunció que el despliegue para la campaña de vacunación estaba en pañales.

Inyectó fondos, aportó fuerzas y personal federal, lanzó una masiva y constante campaña de concientización sobre el uso de tapabocas y el cumplimiento del distanciamiento social, y se aseguró que Estados Unidos no sufriera el mismo problema que está enfrentando el resto del mundo: quedarse sin vacunas.

Lo logró y consiguió cumplir en casi la mitad de tiempo su promesa de 100 millones de dosis administradas. La duplicó y alcanzó la nueva meta de nuevo antes de tiempo.

Según los últimos cálculos, para el próximo jueves, cuando cumpla sus 100 días en el cargo, habrá llegado a las 230 millones de dosis y se acercara al 45% de la población con al menos una dada.

La otra gran victoria que se anotó Biden en estos primeros 100 días fue una exitosa campaña de vacunación contra el coronavirus.
La otra gran victoria que se anotó Biden en estos primeros 100 días fue una exitosa campaña de vacunación contra el coronavirus.

Un Presidente “extremadamente experimentado en la política de Washington”

Si bien la curva de contagios había comenzado a descender cuando asumió, Biden no solo consiguió mantener esa caída, sino que está logrando amesetarla en un nivel similar al de la primera ola del año pasado, un dato considerable ya que en Europa, América Latina y algunos países asiáticos las últimas olas fueron peores que las de 2020.

«Biden es extremadamente experimentado en la política de Washington. Entiende las cosas de una manera que ni (Barack) Obama ni (Bill) Clinton, los dos presidentes demócratas anteriores, pudieron porque eran muy jóvenes cuando asumieron», explicó a Télam la profesora y titular del Departamento de Gobierno de la Universidad de Suffolk en Boston, Rachael Cobb.

Temas pendientes

El Gobierno de Biden aún no respondió a muchos temas centrales y su compromiso para cada uno de ellos es una incógnita, pero para Cobb esto se debe a que «fue muy claro con cuáles serían sus prioridades» y «está siendo muy estratégico sumando primero victorias antes de encarar temas en los que no tiene los votos».

«Sabemos que en las elecciones de medio mandato el oficialismo suele perder, pero también sabemos que la gente vota mayoritariamente por la economía y ahora los demócratas son más fuertes en este tema. Mientras los republicanos no están listos para hacer compromisos y profundizan el escenario de extrema polarización, los demócratas están encontrando puntos de común entre ellos, al menos en estos primeros temas prioritarios», opinó.

Pero los desafíos que aún tiene por delante el Presidente no son pocos ni menores.

La reforma migratoria

Biden Prometió en campaña impulsar y aprobar una reforma migratoria que permita regularizar la situación de más de 12 millones de personas en el país -algo que tanto George Bush como Obama intentaron sin éxito- y, aunque alertó sobre «una pandemia de violencia armada», aún no jugó fuerte en el Congreso para conseguir un cambio real en este tema o en las dos cuestiones que siguen bien presentes en la agenda estadounidense: cambio climático y justicia racial.

CAMPAÑA VACUNA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las denuncias por estafas bancarias crecieron casi un 3.000 por ciento en 2020
Siguiente Post La cumbre climática dejó sabor a poco pero es importante que EEUU haya vuelto al ruedo

Noticias relacionadas

Zelensky apuesta en Washington replicar acuerdo de paz de Medio Oriente para frenar la guerra con Rusia

16 octubre, 2025

Muere periodista ruso en ataque con dron en Ucrania

16 octubre, 2025

Israel posterga la reapertura del paso fronterizo de Rafah

16 octubre, 2025

Trump advirtió a Hamás: “Si continúa asesinando gente en Gaza, no tendremos más remedio que entrar y matarlos”

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.