Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Messi no será titular ante Venezuela en el amistoso de la Selección Argentina
  • El homenaje más sentido: Nacho Russo jugará por su padre Miguel
  • Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados
  • Israel aprueba un acuerdo inicial de paz con Hamás
  • EE.UU. enviará 200 militares a Israel para supervisar el alto el fuego
  • Camarones se viste de fiesta para una nueva edición del Telebingo
  • Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”
  • La oposición busca conservar su fuerza en el Congreso mientras Milei enfrenta crisis y pérdida de apoyo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn actualiza la tarifa del transporte urbano: el boleto costará $1.147,44 desde el 18 de octubre

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    Comodoro lanza campaña 3×2 para posicionarse en el turismo nacional

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Messi no será titular ante Venezuela en el amistoso de la Selección Argentina

    9 octubre, 2025

    El homenaje más sentido: Nacho Russo jugará por su padre Miguel

    9 octubre, 2025

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025

    Israel aprueba un acuerdo inicial de paz con Hamás

    9 octubre, 2025
  • Política

    La oposición busca conservar su fuerza en el Congreso mientras Milei enfrenta crisis y pérdida de apoyo

    9 octubre, 2025

    Provincias Unidas afianza su equilibrio: respaldo en el Congreso y críticas al Gobierno

    9 octubre, 2025

    Euforia en la Casa Rosada por el acuerdo con EE.UU. y el giro en la relación con China

    9 octubre, 2025

    Javier Milei agradeció el swap de USD 20.000 millones

    9 octubre, 2025

    Tecka fue sede del Foro Provincial de Concejales con la participación de Gustavo Menna y más de 20 localidades

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025

    La Policía del Chubut secuestró el vehículo y detuvo a un joven por el homicidio en Comodoro Rivadavia

    9 octubre, 2025

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025

    Asesinato de vendedor ambulante cerca de ser esclarecido

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025

    Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000

    9 octubre, 2025

    Milei celebró el apoyo de EE.UU. y elogió a Caputo como “el mejor ministro de Economía de la historia”

    9 octubre, 2025

    Estados Unidos cierra swap histórico con Argentina por USD 20 mil millones

    9 octubre, 2025

    Mercado argentino sube por esperado acuerdo con EE.UU.

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Docentes retoman hoy un paro por 48 horas pero podría seguir toda la semana

Docentes retoman hoy un paro por 48 horas pero podría seguir toda la semana

17 agosto, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La convocatoria la hicieron los distintos gremios de educación; incluye a docentes del sector privado y semi-público. En los encuentros paritarios el Gobierno descartó la discusión salarial. Arcioni dijo que podría darse sobre fin de año. Para mañana se prepara una movilización.

Cuando el último jueves no asistieron a la reunión paritaria los ministros de Gobierno, José María Grazzini; ni de Economía, Oscar Antonena; los gremios docentes reclamaron su presencia porque de otro modo no se avanzaría en una discusión salarial. Sólo permaneció la titular de la cartera educativa, Florencia Perata, y en un momento se cerraron las puertas dejando algunos representantes afuera de la reunión que no tuvo ningún avance.

La convocatoria a la «mesa técnica» paritaria había sido para los gremios docentes Atech, Sitraed, Sadop, UDA y Amed. Todos ellos tenían un reclamo en común: recomposición y aumento salarial. Pero la semana pasada, el gobernador Mariano Arcioni dejó en claro que «ya desde octubre del año anterior venimos pagando y cumpliendo con todo lo que nos hemos comprometido y con los objetivos» y «las paritarias se pueden abrir no solo para salarios, pero lo salarial será antes de fin de año».

Fue así que sobre el fin de semana los gremios docentes convocaron a un nuevo paro que se anunció para hoy y mañana, aunque algunos dirigentes indicaron que incluso podría extenderse ante la negativa a discutir salarios por parte del Gobierno de la provincia.

«NOS FALTAN EL RESPETO»

«El Gobierno nos sigue faltando el respeto», había señalado en FM EL CHUBUT la dirigente de Atech, Marcela Capón, recordando que fueron los ministros Grazzini y Antonena quienes habían pedido un cuarto intermedio en la reunión paritaria y no asistieron al encuentro pactado para el jueves en el Ministerio de Educación. En tanto que la ministra Florencia Perata «no respondió favorablemente a ninguno de los puntos de recomposición y aumento salarial, y además pretendía un cuarto intermedio de diez días hábiles».

«A nivel nacional somos la única jurisdicción que no tuvo paritaria 2020 y 2021, todos las demás cerraron 40% o 45% de aumento», había señalado la sindicalista.

Ya convocado el paro, el secretario general de Atech, Santiago Goodman, adelantó que se definirá en asambleas escolares «la continuidad del plan de lucha».

Goodman manifestó al respecto que «nosotros nos hicimos presentes con todos los reclamos que tienen que ver con descuentos realizados por retención de servicios y por algunos compañeros que estaban con licencia, pero los ministros no vinieron y por lo tanto, tendremos paro el martes y miércoles de la semana que viene, junto con UDA y AMET».

«Exigimos la urgente devolución de los descuentos realizados por retención de servicios o dispensa, urgente recomposición salarial, aumento de partidas escolares, infraestructura y garantizar el transporte escolar en toda la provincia», marcaron desde Atech mediante un comunicado.

ESCUELAS DE GESTION PRIVADA

La dirigente del Sadop, Carolina Rubia, ratificó ayer en FM EL CHUBUT la convocatoria al paro de 48 horas a los docentes que se desempeñan en las escuelas de gestión privada. Y explicó que «si bien no somos estatales, sí estamos atados a la paritaria de cada jurisdicción porque lo que se decide en esa mesa aplica para nosotros; sin ese piso no podemos negociar con nuestros empleadores».

También cuestionó lo ocurrido el jueves en el Ministerio de Educación con las ausencias de Grazzini y Antonena y que pese a la insistencia de los gremios la respuesta fue dejarlos afuera de la reunión. También cuestionó que Perata solicitara un cuarto intermedio de 10 días hábiles porque «es demasiado teniendo en cuenta que venimos desde antes de principio de año pidiendo la convocatoria y no pasa absolutamente nada».

Rubia estimó que la movilización prevista para mañana «va a ser una movida muy grande» y que están trabajando todos los gremios docentes en conjunto para llevar adelante el reclamo.

«Hay muchísimas escuelas que funcionan de manera clandestina»

La secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Carolina Rubia, denunció el funcionamiento irregular de escuelas tanto de nivel inicial como primario y secundario en Chubut, sin ningún tipo de control del Estado.

En diálogo con el programa La Ultima Palabra por FM EL CHUBUT, denunció Rubia que ante la situación de la Educación en la provincia, sumado al contexto de pandemia de coronavirus, «tenemos el surgimiento de muchísimas instituciones que funcionan de manera clandestina». Es decir que «no tienen ningún tipo de autorización, muchas veces ni siquiera de tipo comercial, que sería la más básica en un municipio», agregó.

Esto implica que esas escuelas «funcionan sin ningún control, los empleados están sin registrar, cobran cualquier cosa y no se ajustan a la escala salarial vigente». Y aunque aclaró que «siempre hubo» establecimientos de ese tipo, eran muchos menos y «aparecían en nivel inicial o maternal». Pero «hoy se da también en nivel primario y secundario instituciones que empiezan a funcionar y nos enteramos porque vamos prestando atención a eso o algún docente nos contacta. Cuando llegamos al Ministerio esa situación no tiene registro de nada y mucho menos en términos contractuales», concluyó la dirigente sindical.

Docentes Educación Gremios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Uruguay comenzó a aplicar una tercera dosis de vacunas
Siguiente Post Dictarán nuevo curso de manipulación de alimentos en la ciudad

Noticias relacionadas

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

8 octubre, 2025

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025

18 estudiantes de Tecka participan en Rawson de un viaje educativo que fomenta la inclusión, cooperación y aprendizaje compartido.

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.