Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios
  • Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis
  • Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas
  • Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes
  • Controlaron un incendio bajo el tendido eléctrico en Pedregoso
  • “En honor a…”: Milei exhibió una camiseta de un club argentino en plena polémica con AFA
  • ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre
  • Israel acusó a Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios

    24 noviembre, 2025

    Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis

    24 noviembre, 2025

    Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas

    24 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

    24 noviembre, 2025

    La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

    24 noviembre, 2025

    Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

    24 noviembre, 2025

    Argentina firmó un convenio con EE.UU. para agilizar procesos aduaneros y reforzar el intercambio de información

    24 noviembre, 2025

    El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar los nuevos vehículos de guerra del Ejército

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025

    Operativo contrarreloj por tres desaparecidos en el río Negro

    24 noviembre, 2025

    Operativo de búsqueda en Cholila: localizaron a la joven de 14 años

    24 noviembre, 2025

    Intensa búsqueda de adolescente desaparecida en Cholila

    24 noviembre, 2025

    Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

    24 noviembre, 2025

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025

    Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Docentes retoman hoy un paro por 48 horas pero podría seguir toda la semana

Docentes retoman hoy un paro por 48 horas pero podría seguir toda la semana

17 agosto, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La convocatoria la hicieron los distintos gremios de educación; incluye a docentes del sector privado y semi-público. En los encuentros paritarios el Gobierno descartó la discusión salarial. Arcioni dijo que podría darse sobre fin de año. Para mañana se prepara una movilización.

Cuando el último jueves no asistieron a la reunión paritaria los ministros de Gobierno, José María Grazzini; ni de Economía, Oscar Antonena; los gremios docentes reclamaron su presencia porque de otro modo no se avanzaría en una discusión salarial. Sólo permaneció la titular de la cartera educativa, Florencia Perata, y en un momento se cerraron las puertas dejando algunos representantes afuera de la reunión que no tuvo ningún avance.

La convocatoria a la «mesa técnica» paritaria había sido para los gremios docentes Atech, Sitraed, Sadop, UDA y Amed. Todos ellos tenían un reclamo en común: recomposición y aumento salarial. Pero la semana pasada, el gobernador Mariano Arcioni dejó en claro que «ya desde octubre del año anterior venimos pagando y cumpliendo con todo lo que nos hemos comprometido y con los objetivos» y «las paritarias se pueden abrir no solo para salarios, pero lo salarial será antes de fin de año».

Fue así que sobre el fin de semana los gremios docentes convocaron a un nuevo paro que se anunció para hoy y mañana, aunque algunos dirigentes indicaron que incluso podría extenderse ante la negativa a discutir salarios por parte del Gobierno de la provincia.

«NOS FALTAN EL RESPETO»

«El Gobierno nos sigue faltando el respeto», había señalado en FM EL CHUBUT la dirigente de Atech, Marcela Capón, recordando que fueron los ministros Grazzini y Antonena quienes habían pedido un cuarto intermedio en la reunión paritaria y no asistieron al encuentro pactado para el jueves en el Ministerio de Educación. En tanto que la ministra Florencia Perata «no respondió favorablemente a ninguno de los puntos de recomposición y aumento salarial, y además pretendía un cuarto intermedio de diez días hábiles».

«A nivel nacional somos la única jurisdicción que no tuvo paritaria 2020 y 2021, todos las demás cerraron 40% o 45% de aumento», había señalado la sindicalista.

Ya convocado el paro, el secretario general de Atech, Santiago Goodman, adelantó que se definirá en asambleas escolares «la continuidad del plan de lucha».

Goodman manifestó al respecto que «nosotros nos hicimos presentes con todos los reclamos que tienen que ver con descuentos realizados por retención de servicios y por algunos compañeros que estaban con licencia, pero los ministros no vinieron y por lo tanto, tendremos paro el martes y miércoles de la semana que viene, junto con UDA y AMET».

«Exigimos la urgente devolución de los descuentos realizados por retención de servicios o dispensa, urgente recomposición salarial, aumento de partidas escolares, infraestructura y garantizar el transporte escolar en toda la provincia», marcaron desde Atech mediante un comunicado.

ESCUELAS DE GESTION PRIVADA

La dirigente del Sadop, Carolina Rubia, ratificó ayer en FM EL CHUBUT la convocatoria al paro de 48 horas a los docentes que se desempeñan en las escuelas de gestión privada. Y explicó que «si bien no somos estatales, sí estamos atados a la paritaria de cada jurisdicción porque lo que se decide en esa mesa aplica para nosotros; sin ese piso no podemos negociar con nuestros empleadores».

También cuestionó lo ocurrido el jueves en el Ministerio de Educación con las ausencias de Grazzini y Antonena y que pese a la insistencia de los gremios la respuesta fue dejarlos afuera de la reunión. También cuestionó que Perata solicitara un cuarto intermedio de 10 días hábiles porque «es demasiado teniendo en cuenta que venimos desde antes de principio de año pidiendo la convocatoria y no pasa absolutamente nada».

Rubia estimó que la movilización prevista para mañana «va a ser una movida muy grande» y que están trabajando todos los gremios docentes en conjunto para llevar adelante el reclamo.

«Hay muchísimas escuelas que funcionan de manera clandestina»

La secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Carolina Rubia, denunció el funcionamiento irregular de escuelas tanto de nivel inicial como primario y secundario en Chubut, sin ningún tipo de control del Estado.

En diálogo con el programa La Ultima Palabra por FM EL CHUBUT, denunció Rubia que ante la situación de la Educación en la provincia, sumado al contexto de pandemia de coronavirus, «tenemos el surgimiento de muchísimas instituciones que funcionan de manera clandestina». Es decir que «no tienen ningún tipo de autorización, muchas veces ni siquiera de tipo comercial, que sería la más básica en un municipio», agregó.

Esto implica que esas escuelas «funcionan sin ningún control, los empleados están sin registrar, cobran cualquier cosa y no se ajustan a la escala salarial vigente». Y aunque aclaró que «siempre hubo» establecimientos de ese tipo, eran muchos menos y «aparecían en nivel inicial o maternal». Pero «hoy se da también en nivel primario y secundario instituciones que empiezan a funcionar y nos enteramos porque vamos prestando atención a eso o algún docente nos contacta. Cuando llegamos al Ministerio esa situación no tiene registro de nada y mucho menos en términos contractuales», concluyó la dirigente sindical.

Docentes Educación Gremios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Uruguay comenzó a aplicar una tercera dosis de vacunas
Siguiente Post Dictarán nuevo curso de manipulación de alimentos en la ciudad

Noticias relacionadas

Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

24 noviembre, 2025

Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”

24 noviembre, 2025

OpenAI lanza una versión gratuita de ChatGPT pensada para docentes

23 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.