Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa
  • Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible
  • Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona
  • En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026
  • Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona

    27 noviembre, 2025

    En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»En Chubut falta agua, pero el gobierno insiste con una apuesta a la megaminería

En Chubut falta agua, pero el gobierno insiste con una apuesta a la megaminería

12 diciembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El aumento sostenido de la temperatura proyecta para el centro y norte de la Patagonia deshielos tempranos, reducción del caudal de los ríos, aumento de la aridez y degradación de los suelos. En ese marco, el gobierno provincial busca habilitar la minería a gran escala, una actividad resistida desde hace dos décadas por la población.

El invierno de 2021 transcurrió en la provincia del Chubut, en el sur de la Argentina, con una reflexión común para cualquier conversación sobre el clima: se viene un verano difícil. Para fines de septiembre, en la ciudad de Esquel había llovido un 40% menos que el año anterior —otro año seco—. La situación era similar en el resto de la cordillera, por lo que se espera que en las ciudades de la costa falte agua en el verano y que se repitan las condiciones para que se desarrollen incendios forestales como los que afectaron, en marzo pasado, a la Comarca Andina.

Si bien es normal que haya ciclos húmedos y otros secos, en general, llueve y nieva cada vez menos en las nacientes de los ríos. El agua atraviesa la gran mayoría de los problemas provinciales por falta de control y planificación en su uso: lagunas, lagos y ríos secos, comunidades con pozos que ya no logran extraerla; tormentas que enturbian ríos con cada vez menos caudal y generan problemas en la potabilización.

El cambio climático implica, para la región, la profundización de estos problemas. El aumento sostenido de la temperatura proyecta, para el centro y norte de la Patagonia, deshielos tempranos, reducción del caudal de los ríos, aumento de la aridez y degradación de los suelos, mayor frecuencia e intensidad de eventos extremos (como tormentas localizadas) y condiciones favorables para el desarrollo de incendios forestales.

En ese marco, y a pesar de ese pronóstico, el Gobierno provincial busca habilitar la minería a gran escala, una actividad resistida desde hace dos décadas por la población. El proyecto, presentado a fines de 2020, lleva las firmas de todos sus ministros, dos de los cuales fueron candidatos por el oficialismo en las elecciones legislativas que tuvieron lugar el pasado 14 de noviembre y quedaron en el cuarto lugar, apenas arañando al 10% de los sufragios.

Falta de agua: sin control ni planificación

El río Chico conectaba la cuenca del río Senguer con el río Chubut tras recorrer casi 300 kilómetros. Hace 80 años, su cauce dejó de ser permanente y son contadas las veces que volvió a correr agua. Su nacimiento era provocado por el desborde del Colhué Huapi, un enorme espejo de agua que hoy también está seco. El lecho del lago, expuesto, es levantado por el viento patagónico, generando un campo de dunas que avanza hacia el este. Y, los días de mucho viento (nada raro en Patagonia), se genera una pluma de polvo que desde el espacio parece una erupción volcánica. Los sedimentos desertifican el suelo, cubren la ciudad de Comodoro Rivadavia, afectando la salud de la población, y llegan incluso a depositarse en los hielos de la Península Antártica.

El río que abastecía el Colhué Huapi fue cerrado artificialmente para intentar sostener el nivel de su vecino, el lago Musters. De allí se abastece un importante acueducto que corre riesgo de no poder tomar agua por la contínua bajante del lago. Este año, se habló de avanzar con una obra de bombas flotantes para evitar que la población de Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia (más de 250.000 personas) se queden sin agua durante el verano.

Sin embargo, el consumo de agua de la población no es el principal responsable de la falta de agua en el lago. Al ciclo climático seco se suman años de utilización del recurso por parte de petroleras y, como causa principal, la reconocida por el organismo oficial encargado de su control (el Instituto Provincial del Agua): río arriba, cientos de canales clandestinos sin compuertas desvían el río Senguer para hacer riego por inundación en estancias ganaderas, sin medición ni control por parte del Estado, sin siquiera dejar de inundar los campos en invierno cuando el agua debería llegar en grandes cantidades a los lagos.

Lluvias extraordinarias

En las últimas décadas, Chubut ha registrado tormentas excepcionales y localizadas sobre terrenos afectados por la desertificación. Las más recientes y recordadas son el desborde del arroyo Telsen en 2014 (198 milímetros en 24 horas) y la de Comodoro Rivadavia en 2017 (232 milímetros en 24 horas), principalmente por cómo afectaron directamente a poblaciones urbanas, viviendas, chacras, caminos y servicios. Sin embargo, se desarrollan en distintos puntos del territorio y muchas veces, como en los casos mencionados, descargan en pocas horas lo que normalmente llueve a lo largo de todo un año. Este tipo de tormentas generan la activación de cauces de arroyos que no son permanentes, arrastrando sedimentos cuenca abajo y enturbiando el río Chubut: es común que se dificulte la potabilización y se deba cortar o racionalizar el agua para la población en localidades como Rawson, Trelew, Gaiman, Dolavon y Puerto Madryn.

La tormenta de Comodoro Rivadavia, por ejemplo, alcanzó la cuenca seca del río Chico, que venía acumulando los mencionados sedimentos del fondo expuesto del Colhué Huapi. La crecida llegó hasta el Florentino Ameghino, embalse que hoy ocupa lo que era la confluencia con el río Chubut, elevando repentinamente su nivel 12 metros y volviéndolo turbio por dos meses. En esa ocasión, la falta de agua potable para la población duró dos semanas; las restricciones, tres meses.

Los estudios científicos demuestran que cada vez hay más tormentas localizadas y que el cambio climático las hará más extremas. Un informe de la Universidad Nacional de la Patagonia sobre la tormenta de 2017 revela la complejidad y la fragilidad de la realidad hídrica de la comarca del Valle Inferior del río Chubut: “Sequías, inundaciones y problemas con la calidad del agua son problemas intrínsecos de las características biofísicas de este sistema, y sólo pueden ser agravados por el cambio climático y las actividades humanas no planificadas”.

Agua Chubut mineria
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Municipio inauguró la competencia Festival de Fútbol Callejero-Valorado
Siguiente Post Crimen de Lucio Dupuy: piden revisar las condiciones de detención de las imputadas

Noticias relacionadas

Hallazgo histórico en Chubut: identifican el primer molar de un mamífero del Cretácico

27 noviembre, 2025

Incendios en Chubut: los dos focos siguen activos y preocupa su avance

27 noviembre, 2025

Carlos Gómez: “La actitud del presidente de YPF, Horacio Marin, es lamentable”

27 noviembre, 2025

Chubut advierte sobre el aumento del sexo sin protección y uso de PEP

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.