Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut, epicentro del uranio: minas estratégicas y su peso en el Plan Nuclear Argentino
  • Día del Mar y la Riqueza Pesquera en Argentina: la riqueza pesquera que define el futuro del país
  • Chubut: la Federación Rural reclama una ley para frenar la compra de tierras por fundaciones
  • Cruz Roja suspende operaciones en Gaza por ofensiva
  • Riesgo país: Argentina rompe récord y supera los 1.200 puntos en 2025
  • Nuevo dueño de Dicasur: “Ya soy el propietario legal” y acusó a un sindicalista de coimas
  • El Gobierno vuelve a frenar impuestos a los combustibles hasta noviembre
  • Taiwán rechaza propuesta de EE.UU. sobre fabricación de chips
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inaugura el Archivo Histórico y la Biblioteca Regional en el inicio de “Viajeros del Tiempo”

    30 septiembre, 2025

    Diputados tratarán acuerdo por tierras de PRO.CRE.AR en Trelew

    30 septiembre, 2025

    Trelew recibe el Premio de Calidad Turística Argentina en la FIT 2025 y se consolida como destino clave

    29 septiembre, 2025

    Trelew acompañó los 117 años de la Sociedad Española de Socorros Mutuos

    28 septiembre, 2025

    Rawson: nueva jornada de atención SUBE en el Centro Comunitario Gregorio Mayo

    30 septiembre, 2025

    Rawson lanza la primera jornada del Intercapital 2025 con más de 150 estudiantes

    30 septiembre, 2025

    Rawson: ADER concluyó el curso de Gestión de Emprendimientos con emprendedores locales

    30 septiembre, 2025

    Estudiantes de Trevelin visitaron la Municipalidad de Rawson en su viaje de estudios

    30 septiembre, 2025

    Puerto Madryn presentó la capacitación “Herramientas de acción frente a las violencias”

    30 septiembre, 2025

    Puerto Madryn lanza la cuarta edición de “El Deporte Habla de Salud Mental”

    30 septiembre, 2025

    Nacho Torres en Puerto Madryn: “Las únicas fuerzas que nos van a sacar adelante son las del trabajo y la industria”

    30 septiembre, 2025

    Inés Garland brindará una charla abierta en la Biblioteca Municipal de Puerto Madryn

    30 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: la Expo Industrial suma un Bloque de Inteligencia Artificial e Innovación

    30 septiembre, 2025

    Comodoro invita al Festival de Diseño “Comodoro Inspira” con 60 marcas locales y actividades culturales

    29 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza asistencia ante alerta amarillo por fuertes vientos

    29 septiembre, 2025

    Sindicatos se reunirán con Torres en Comodoro por la salida de YPF de Manantiales Behr

    29 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut, epicentro del uranio: minas estratégicas y su peso en el Plan Nuclear Argentino

    1 octubre, 2025

    Día del Mar y la Riqueza Pesquera en Argentina: la riqueza pesquera que define el futuro del país

    1 octubre, 2025

    Chubut: la Federación Rural reclama una ley para frenar la compra de tierras por fundaciones

    1 octubre, 2025

    Cruz Roja suspende operaciones en Gaza por ofensiva

    1 octubre, 2025
  • Política

    Gobierno enfrenta perspectivas negativas en el Senado por debates clave

    1 octubre, 2025

    Cristina Kirchner cuestiona a Milei y a la Corte: «Milei promueve la división y la confrontación»

    30 septiembre, 2025

    Macri apuntó contra Seita y reavivó tensiones políticas

    30 septiembre, 2025

    En Madryn, Schiaretti criticó el plan económico: “Un ajuste salvaje e insensible”

    30 septiembre, 2025

    Espert negó vínculos con narco Fred Machado y habló de “campaña sucia”

    30 septiembre, 2025
  • Policiales

    Criptomonedas: el otro negocio del triple crimen narco

    1 octubre, 2025

    «Pequeño J» se defiende: «Me usaron» en triple crimen

    1 octubre, 2025

    Cayó en Perú Matías Ozorio, mano derecha de Pequeño J, por el triple femicidio de Florencio Varela

    30 septiembre, 2025

    Hallan pista clave sobre «Pequeño J» en comisaría

    30 septiembre, 2025

    Defensa de García Furfaro apela procesamiento por fentanilo

    30 septiembre, 2025
  • Economía

    Riesgo país: Argentina rompe récord y supera los 1.200 puntos en 2025

    1 octubre, 2025

    El Gobierno vuelve a frenar impuestos a los combustibles hasta noviembre

    1 octubre, 2025

    Récord histórico del agro: liquidó US$ 7.100 millones en septiembre

    1 octubre, 2025

    Cripto como moneda de trabajo: freelancers y pymes argentinas apuestan al futuro

    1 octubre, 2025

    Reservas del Banco Central caen u$s748 millones por presión cambiaria

    30 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Día del Mar y la Riqueza Pesquera en Argentina: la riqueza pesquera que define el futuro del país

    1 octubre, 2025

    Nuevo dueño de Dicasur: “Ya soy el propietario legal” y acusó a un sindicalista de coimas

    1 octubre, 2025

    Diputados avanzan con ley que limita DNU y genera tensión en el Gobierno

    30 septiembre, 2025

    Javier Milei autorizó el ingreso de tropas extranjeras por decreto presidencial

    30 septiembre, 2025

    Boleta única de papel: ¿cómo se votará en las legislativas nacionales?

    30 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025

    Retenciones: productores patagónicos quedaron al margen del beneficio

    29 septiembre, 2025

    Conicet lanza nuevo stream científico en la Patagonia: cómo verlo en vivo

    29 septiembre, 2025

    Productores de Chubut usan perros protectores para cuidar su ganado

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque: “Mientras algunos solo se dedican a criticar, nosotros seguimos cumpliendo los compromisos asumidos con los vecinos de la ciudad”

Luque: “Mientras algunos solo se dedican a criticar, nosotros seguimos cumpliendo los compromisos asumidos con los vecinos de la ciudad”

27 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Esas fueron las palabras del intendente Juan Pablo Luque, quien encabezó este jueves la apertura de sobres de tres importantes obras de pavimento para los barrios Cordón Forestal, La Floresta y Divina Providencia. La inversión total supera los 450 millones de pesos, con fondos gestionados ante el gobierno nacional.

El acto se concretó en horas del mediodía, en la sede de la Asociación Vecinal de barrio La Floresta, con la presencia del secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López; la diputada provincial Adriana Casanovas; funcionarios municipales; y concejales.

Asimismo, participaron los vecinalistas de los barrios Cordón Forestal, David Prieto; Divina Providencia, Marisa Ojeda; y de La Floresta, Silvia Navarro; junto a una importante cantidad de vecinos que se acercaron al lugar.

En ese contexto, se efectuó la apertura de sobres correspondiente a las licitaciones públicas N° 01/2022, denominada “Pavimento en calles Concejal Ávila, Código 748 y transversales – B° Cordón Forestal”, con un presupuesto oficial de $220.716.816,24 y un plazo de 150 días; 02/2022, obra “Pavimento y drenaje – B° La Floresta”, con una inversión de $119.283.319,24 y 210 días de ejecución; y 03/2022, “Pavimento B° Divina Providencia”, con fondos previstos por $111.273.673,61 y un plazo de 180 días.

La totalidad presupuestada para estas tres importantes obras, que incluyen la pavimentación de más de 45 cuadras, es de $451.273.809,09, con fondos gestionados oportunamente por el intendente Luque ante el gobierno nacional que encabeza el presidente Alberto Fernández.

“ES NUESTRA OBLIGACIÓN CONCRETAR OBRAS, MÁS ALLÁ DE SU COMPLEJIDAD”

En ese marco, el jefe comunal indicó que “son las primeras tres licitaciones que realizamos en el año 2022 y es un placer hacerlo junto con nuestros vecinalistas, quienes representan a los vecinos de cada barrio de Comodoro y avanzan en conjunto con nosotros para lograr una ciudad mejor para todos. Ellos conforman un gran equipo junto con los funcionarios municipales y las áreas técnicas para atacar cada uno de los frentes de trabajo”.

Continuando en ese tenor, destacó que “estas obras cuentan con una inversión de más de 450 millones de pesos, financiados en un 100% por el Estado Nacional mediante diferentes gestiones que venimos llevando adelante desde que asumimos en el Municipio, lo que nos permite formar parte de distintos programas y conseguir aportes para seguir creciendo”.

Del mismo modo, afirmó que “Comodoro tiene una complejidad muy grande para trabajar, pero nosotros somos parte de un proyecto político justicialista, que entiende al progreso como un modo de vida. No hay crecimiento si no vemos que mejora la calidad de vida de nuestros vecinos y esa es nuestra prioridad”.

“Comenzamos a pavimentar los barrios altos de la ciudad ya hace algunos años y hoy continuamos avanzando firmemente en ello, entendiendo que en distintos sectores existen obras difíciles por concretar, pero no por eso vamos a detenernos”, aseveró.

En ese sentido, sostuvo que “la obra que estamos licitando en La Floresta es muy difícil, con pendientes complicadas, pero son obras que tenemos la obligación de concretar y de cumplir con lo que les prometemos a los vecinos. En el caso de Divina Providencia, se trata de un sector que venimos ordenando y hoy le sumamos el pavimento”.

Asimismo, manifestó que “estábamos necesitando servicios en Cordón Forestal, barrio que quedó en el medio de la ciudad como consecuencia del crecimiento permanente. Probablemente, hoy estemos licitando la obra más importante de la historia para dicha zona”.

“INVERTIMOS EN EL BIENESTAR DE NUESTRA GENTE”

Por otra parte, Luque recalcó que “me llena de felicidad caminar las calles de mi ciudad con la frente en alto y ser parte de un equipo de trabajo de un Comodoro que crece y es pujante, animándonos a realizar cambios profundos y a luchar por lo que nos corresponde: que nuestra gente tenga la posibilidad de vivir como viven en otros lugares de Argentina y de la provincia”.

“A los comodorenses no nos tocaba nunca y ahora estamos desarrollando un ambicioso plan de obra pública, intentando llegar con respuestas a cada rincón de la ciudad y generando puestos de empleo. Invertimos en el bienestar de los vecinos de todos los barrios”, puntualizó.

En esa línea, agregó que “estamos iniciando el año como soñábamos, con muchas obras en ejecución, muchas más por concretar y con distintas políticas públicas que priorizan siempre a la gente. Nosotros nos dedicamos a trabajar todos los días, es lo que sabemos hacer; en cambio otros se dedican a destruir, temiendo al avance de una ciudad que pretende ser cada día mejor”.

“Mientras algunos solo se dedican a criticar, nosotros seguimos cumpliendo los compromisos asumidos con los vecinos de Comodoro. Cuidamos el dinero de la Municipalidad y quienes dudan de ello, están invitados a controlarnos y revisar toda la documentación”, resaltó.

Finalmente, el intendente señaló que “Comodoro tiene un potencial enorme gracias a su gente y al esfuerzo diario de muchos comodorenses que trabajan para que Argentina pueda progresar. A esa gente tenemos la obligación de responderle y de devolverle en acciones la confianza que depositan en nosotros”.

MÁS DE 45 CUADRAS DE PAVIMENTO

Por su parte, el secretario Maximiliano López expuso que “son obras importantes que tienen que ver con el plan vial que estamos llevando a cabo. Se trata de más de 45 nuevas cuadras de pavimento, que según las características de los suelos existentes, algunas están proyectadas en hormigón y otras en carpeta asfáltica”.

“En lo que se refiere a las calles Concejal Ávila y Código 748, se trata de una zona muy transitada por el crecimiento sostenido de nuestra ciudad en dicho sector, lo que hace imprescindible concretar su pavimentación, dada además su comunicación con los barrios aledaños. Son más de 20.500 metros cuadrados de nuevo pavimento, donde además se adaptará el sistema cloacal”, detalló.

En cuanto a los trabajos que se realizarán en La Floresta, afirmó que “es importante que los vecinos puedan llegar a sus domicilios de la mejor manera y tener la seguridad que brinda una calle pavimentada en un lugar con mucha pendiente, pero además brindará mayor seguridad al garantizar el acceso de los vehículos de emergencia”.

Del mismo modo, el funcionario indicó que “es la continuidad del ordenamiento de todo un sector que creció en su parte alta y próximamente podremos concretar más obras de infraestructura, como la provisión gas en un sector donde aún están faltando mensuras”.

Respecto a Divina Providencia, explicó que “llevaremos adelante una obra que, además, es importante desde lo hidráulico, ya que estamos avanzando en las tareas del pluvial y, paralelamente, comenzaremos con el pavimento con sus respectivos muros de contención debido a su complejidad topográfica”.

En ese sentido, puso en valor la labor del equipo técnico municipal, que “trabajó a destajo durante mucho tiempo para llegar a este momento. Estas obras cuentan con financiamiento nacional, pero antes de la gestión política del intendente para conseguirlo, debemos estar a la altura con los proyectos para incluirlos en los programas nacionales”.

“Se están concretando obras de mucha calidad, que durarán mucho tiempo y mejorarán la transitabilidad en dichos barrios, impactando positivamente en la calidad de vida de sus habitantes. Cada vez estamos más cerca de llegar con soluciones a aquellos lugares donde antes no se llegaba; son muchas cuadras que nos restan por pavimentar pero venimos trabajando duro en ese sentido”, concluyó López.

ciudad compromisos Luque
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sastre recibió a vecinos del barrio Perón para mejorar la calidad de vida de los madrynenses
Siguiente Post Colonias de vacaciones de adultos mayores visitaron el Centro Astronómico

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia: la Expo Industrial suma un Bloque de Inteligencia Artificial e Innovación

30 septiembre, 2025

Comodoro invita al Festival de Diseño “Comodoro Inspira” con 60 marcas locales y actividades culturales

29 septiembre, 2025

Municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza asistencia ante alerta amarillo por fuertes vientos

29 septiembre, 2025

Sindicatos se reunirán con Torres en Comodoro por la salida de YPF de Manantiales Behr

29 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.