Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La investigación judicial confirmó la matanza de pingüinos y la destrucción de nidos

La investigación judicial confirmó la matanza de pingüinos y la destrucción de nidos

16 mayo, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A fines de noviembre del año pasado la noticia de una masacre de pingüinos recorrió el mundo en pocos minutos. A medida que fueron pasando los días, se fueron dando a conocer las consecuencias del avance de una topadora en el sector, pero esa información no se condecía con la realidad.

Ahora desde la fiscalía de Rawson se conocieron importantes novedades referidas al avance de la investigación y el informe realizado por científicos del CONICET.

La información fue difundida por el Ministerio Público Fiscal de Chubut, con el objetivo principal de actualizar el estado de avance de la causa en la que se investiga el daño ocasionado por maquinaria pesada sobre una de las colonias de pingüinos de Magallanes en la provincia del Chubut.

La investigación de los hechos está a cargo de la fiscal general de Rawson, Florencia Gómez, quien designó como peritos a los Drs. Mario Rostagno, Ing. agrónomo y especialista en suelos; Tomás Bosco, especialista en restauración vegetal; y García Borboroglu, todos ellos investigadores del Centro Nacional Patagónico (CONICET).

Asimismo, colabora en los peritajes la Brigada de Control Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

Informe de Nación

El informe de Nación fue realizado por la Brigada de Control Ambiental (BCA) de la dirección de inspección del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, del mismo surge que en virtud de las inspecciones efectuadas en la zona afectada, se desprende que el camino en cuestión (movimiento de suelo) se realizó mediante la utilización de máquina vial, sin ningún estudio o evaluación de impacto ambiental, y menos aún su aprobación, todo ello en trasgresión a lo estipulado por el Código Ambiental de la Provincia del Chubut.

Se puede afirmar que mediante la construcción del camino, se produjo afectación al ambiente y se destruyeron sitios de nidificación de pingüinos, incluso se observaron nidos derrumbados al borde del camino.

Ahora bien, el impacto de esta pérdida de sitios de nidificación en la población debe ser evaluado por especialistas en pingüinos de Magallanes.

El caso

El 26 de noviembre de 2021, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, junto con el propietario de un establecimiento rural, convocan al Dr. Pablo García Borboroglu, investigador de Conicet y especialista en aves marinas, a fin de realizar una prospección expeditiva para determinar preliminarmente los daños producidos en una colonia de pingüinos de Magallanes en el establecimiento lindero.

A raíz de las observaciones realizadas por el científico, quien constató daños al área de nidificación provocados por el uso de maquinaria pesada. El subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas, Sergio Cassin; el entonces ministro de Ambiente, Eduardo Arzani; y el Director de Flora y Fauna Silvestre, Fernando Bersano, radicaron la correspondiente denuncia penal.

Informe de peritos del CONICET tras los allanamientos

Como resultado de la denuncia, se llevaron a cabo tres allanamientos en la zona afectada, mediciones a campo, análisis de fotografías obtenidas por drones y de imágenes satelitales. Se identificaron cuatro áreas afectadas por los movimientos de suelo y vegetación: camino A, triángulo, desmonte y camino B. El camino A posee 3 m de ancho promedio (supera los 6 m en algunos sectores), se extiende unos 930 m en dirección al mar y finaliza en la costa. En toda la traza se ha desmontado la vegetación nativa y removido la capa superficial del suelo utilizando maquinaria pesada.

Este camino atraviesa un área de nidificación de pingüinos a lo largo de 170 m de recorrido, cercana a la costa, incluyendo zonas de alta y media densidad de nidos, y también atraviesa parte de la colonia a unos 400 metros tierra adentro. Las características y continuidad del ambiente modificado, sumado al conocimiento sobre la selección de hábitat reproductivo del pingüino de Magallanes, sugieren fuertemente que existían nidos en dicho ambiente previo a la construcción del camino. Cabe destacar que los nidos de esta especie pueden encontrarse bajo arbusto o bien en cuevas cavadas, en los espacios entre arbustos o debajo de estos.

A 400 m de la costa, se observa una superficie triangular desmontada y removida de 411 m2, en adelante el triángulo. A unos 30 metros del triángulo, se encuentra una nueva superficie desmontada de 770 m2, denominado desmonte, donde el suelo y la vegetación se han removido y desplazado recientemente.

En un lateral, el desmonte presenta la acumulación del material removido formando una lomada de unos 3 m de alto, por 29 m de largo. Desde dicho desmonte se desprenden dos caminos nuevos sin salida, con suelo removido y vegetación desmontada, uno de 27 m y otro de 13 m de longitud.

Todas estas áreas son parte de la colonia, ya que se observaron nidos bajo arbustos y algunos en oquedades con presencia de pingüinos en las adyacencias inmediatas alrededor de estos desmontes. Esto sugiere fuertemente que existían nidos en el área que ahora está desmontada.

Asimismo, se observa la construcción de un camino que se desprende del camino A en su tramo final (camino B), que atraviesa una zona de arbustos muy altos y tupidos, en su mayoría pertenecientes a la especie duraznillo. Este desmonte posee 4,5 m de ancho y 45 m de largo y es también parte de la colonia de pingüinos, observándose nidos con pingüinos en sectores inmediatos al desmonte que no fueron alterados.

Cabe destacar que las huellas de maquinaria pesada observadas in situ el día 26 de noviembre de 2021 eran muy profundas, bien marcadas y sobre sedimento suelto, lo que daba cuenta de tránsito muy reciente de esta máquina en diferentes áreas, incluyendo sitios de alta densidad de nidificación.

Por otra parte, se registraron dos pichones muertos muy recientemente, de pocos días de vida, dentro en un nido cueva al borde del camino. Estos pichones estaban casi totalmente tapados por el sedimento y fueron descubiertos al remover la tierra. Se observaron huellas recientes de maquinaria pesada que en su trayectoria pasaron sobre el techo a la entrada del nido. Presumiblemente, el peso de la maquinaria colapsó la estructura del nido y el material desprendido tapó a los pichones.

Además, en los allanamientos se observó acumulación de suelo y materia vegetal fresca (con algunas plantas en flor), recientemente removida en inmediaciones a la costa, evidenciando que se transitó con la maquinaria por las áreas de nidificación en plena temporada reproductiva.

Asimismo, en el primer relevamiento expeditivo del 26 de noviembre se observó la presencia de un alambrado de 6 hilos, que además anexaba un boyero electrificado, conectado a una batería con alimentación solar. El boyero electrificado se extendía a lo largo de casi toda la extensión del alambrado y en diferentes sectores estaba a una altura inferior a la de un pingüino, sobre todo en el sector de costa. En estos tramos, los alambres inferiores eran una barrera que impedía el paso de los pingüinos. En algunos puntos, la presencia de pequeños cañadones dejaba el alambrado a una altura que habría permitido el paso de estas aves por debajo, pero se observó que se había atado con alambre la parte baja del alambrado a rocas y maderas para hacerlo descender, lo cual impedía el tránsito de los pingüinos.

Finalmente, el informe del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación advierte que, ante los desmontes realizados sobre la costa, debería analizarse por profesionales de la agrimensura para cotejar si están realizados sobre bienes pertenecientes al dominio público.

Conclusión final conforme la evidencia obtenida

Como resultado final y las conclusiones principales emanadas de la evidencia obtenida hasta el presente indicaron que: en primer lugar, la construcción de caminos y desmontes provocaron la destrucción de aproximadamente 2000 m2 de hábitat de nidificación del pingüino de Magallanes.

En segundo punto, al menos el 58 % de esta superficie de nidificación, correspondientes a desmonte y triángulo, fue impactada el 26 de noviembre de 2021, tal como lo indican las imágenes satelitales y la evidencia fotográfica y fílmica, en plena temporada reproductiva, cuando los pingüinos estaban en sus nidos incubando huevos o empollando pichones menores a 1 mes de vida. El resto de la destrucción de hábitat comienza a observarse en las imágenes a partir de mediados de agosto y luego va consolidándose (camino A). El camino B comienza a observarse en la segunda mitad de agosto, pero es más observable hacia mediados de septiembre.

En tercer punto, el tránsito de maquinaria pesada sobre el camino hasta el mar también continuó impactando en la colonia cuando los pingüinos ya se encontraban en etapa de pichones chicos, como lo evidencian las huellas frescas de las imágenes del 26 de noviembre.

Cuarto lugar, los pichones hallados habrían muerto presumiblemente por el colapso de la estructura del nido causado por el tránsito de la maquinaria.

Quinto punto, la construcción del alambrado y su boyero electrificado también afectaron a los pingüinos en esta etapa de su ciclo, al obstaculizar su libre desplazamiento hacia y desde el mar. Y por último, el área de interés se encuentra dentro de la reserva de Biosfera de UNESCO llamada Patagonia Azul, precisamente en una de sus zonas núcleo, las que «incluyen sitios de alta diversidad biológica y cultural y con un alto grado de integridad ecológica, capaz de asegurar los objetivos de conservación a largo plazo», (UNESCO Programa MAB).

Esta área también ha sido designada internacionalmente como AICA (Áreas Importantes para la Conservación de las Aves), integrando una red de sitios críticos para las aves del mundo. En particular, el área de interés se enmarca dentro del AICA CU03 Complejo Punta Tombo-Punta Clara.

investigación Matanza Pingüinos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El padre de Messi confesó que le gustaría que Leo vuelva “algún día” al Barcelona
Siguiente Post Podría haber paro de colectivos por 72 horas

Noticias relacionadas

Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

13 octubre, 2025

Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

12 octubre, 2025

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Investigan a excomisario de Sarmiento por apropiarse de pertenencias de detenidos

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.