Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina se ubica en el top de los países que más consumen medicina estética: «Siempre ha tenido una fuerte tradición en materia de belleza»
  • Construyen el mayor oleoducto argentino: «Este tipo de obras generan un efecto multiplicador»
  • Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas
  • Boca juega su futuro ante Barracas por la Libertadores
  • “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres
  • Cavani entrena diferenciado y duda para Barracas Central
  • Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos
  • Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina se ubica en el top de los países que más consumen medicina estética: «Siempre ha tenido una fuerte tradición en materia de belleza»

    22 octubre, 2025

    Construyen el mayor oleoducto argentino: «Este tipo de obras generan un efecto multiplicador»

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Boca juega su futuro ante Barracas por la Libertadores

    22 octubre, 2025
  • Política

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025

    Werthein presentó su renuncia tras roces con el entorno de Milei: «Este puesto no es mi vida. Yo tengo mi vida»

    22 octubre, 2025

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025
  • Economía

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

    22 octubre, 2025

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Romero: “A Chubut lo quieren conformar con anuncios”
Romero

Romero: “A Chubut lo quieren conformar con anuncios”

27 octubre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ana Clara Romero, diputada nacional por Chubut de Juntos por el Cambio (JxC), votó en contra de la Ley de Presupuesto Nacional 2023, por considerar insignificantes las partidas destinadas obras para Chubut en 2023 y por rechazar los recortes presupuestarios a Educación que agravan la ya trágica situación que atraviesa el sector en la provincia.

“No acompañé la aprobación de Presupuesto 2023 porque la previsión de una inflación irreal, la ausencia de medidas de lucha contra la escalada inflacionaria, la escasa aplicación de partidas a obras para el Chubut, los recortes presupuestarios a Educación, el aumento de impuestos y la creación de una tasa de seguridad aeroportuaria y, sobre todo, la ausencia absoluta de un plan de desarrollo para la Argentina y particularmente para Chubut, hacían imposible respaldarlo. Este Proyecto de Presupuesto es un dibujo, como la caricatura que resulta ser este gobierno”, definió con contundencia la legisladora comodorense.

Romero dijo que en el presupuesto a Chubut la quieren conformar con anuncios, “en Comodoro seguimos con el acueducto inconcluso, tampoco contempla la finalización de la obra del acueducto, no hay bono fiscal, no hay régimen de promoción petrolero para cuencas maduras como es la nuestra la del golfo San Jorge, tampoco hay marco regulatorio para el hidrógeno verde que permita que la actividad crezca y genere trabajo, no hay dólar petrolero ni dólar lanero para los productores chubutenses, no hay emisarios marinos ni plantas de tratamiento para Comodoro Rivadavia que tira crudos los afluentes cloacales contaminando todas sus playas desde hace años.

El presupuesto es una ficción que no debe servir para que sigan haciendo demagogia con obras que se reclaman hace más de 15 años, muchas históricas, mientras que la capital del petróleo se sigue inundando cada vez que llueve fuerte a pesar de que el quienes gobiernan la ciudad desde hace 20 años pertenecen a este mismo proyecto político autor de este presupuesto”.

Romero definió a las partidas previstas para Chubut en el presupuesto para obras como “meramente simbólicas” y detalló que Chubut ocupa un lugar absolutamente relegado, el puesto número 19 respecto de las 24 provincias, “una provincia como Chubut, que es la cuarta provincia exportadora, que genera divisas y que por iniquidades que este gobierno se niega a corregir viene sistemáticamente subsidiando el valor del combustible de todo el país y, aun así está entre las últimas beneficiarias”, expresó en referencia a que Chubut recibe la mitad de lo que le correspondería por el defasaje entre el precio internacional del barril y el de venta en el mercado interno, a lo que se suma la brecha que existe entre el dólar oficial y el dólar Mercado Electrónico de Pago (MEP) al momento de liquidar regalías.

La legisladora criticó que el presupuesto que recorta un 16% en Educación, pero, por otro lado, no recorta en empresas deficitarias del Estado Nacional como Aerolíneas Argentinas, sin tener en cuenta las prioridades de los argentinos. Además, señaló que tampoco el oficialismo permite el tratamiento de un proyecto de Ley que garantice el cumplimiento del ciclo lectivo presentado por JxC. “Esto me preocupa porque en Chubut hace cuatro años que los chicos no tienen clases de manera sostenida. Entonces las madres y padres de Chubut ven hoy que el mismo gobierno nacional que propone un recorte a la Educación se niega a tratar una Ley como la de Declaración de la Educación como Servicio Estratégico Esencial para que deje de haber excusas para que los chicos no estén en las aulas”, destacó.

En referencia a las obras Ana Clara Romero finalizó diciendo que lamentablemente y nuevamente en Chubut somos víctimas de las trampas y los dibujos demagógicos del gobierno nacional: “para este 2023 se prevén obras para mi provincia por 9.900 millones de pesos, aunque algunos referentes del oficialismo multiplican por varias veces este número en un acto lamentable de demagogia. Para el año próximo solo se prevé el 20% del costo de estas obras, en seis meses este monto va a representar mucho menos y en algunos casos esa previsión se reduce al 10% de esos costos ¿Debemos celebrar tener un renglón en un excel donde la mayoría del costo de las mismas se difiere a los próximos años como nos vienen bicicleteando hace casi dos décadas?” preguntó.

Chubut Juntos por el Cambio Romero
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El dólar blue bajó dos pesos alcanzando la cotización más baja de las últimas nueve semanas
Siguiente Post Madryn, el destino argentino que más creció en búsquedas en toda América Latina en 2022

Noticias relacionadas

“No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

22 octubre, 2025

Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

22 octubre, 2025

Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

22 octubre, 2025

Werthein presentó su renuncia tras roces con el entorno de Milei: «Este puesto no es mi vida. Yo tengo mi vida»

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.