Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Burford presiona a la Argentina por los chats en el juicio de YPF
  • Quesos argentinos competirán en Suiza por un lugar entre los mejores del mundo
  • Alberto Fernández al borde del juicio oral por violencia de género contra Fabiola Yañez
  • El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación
  • Fusil argentino hallado en operativo contra narcos en Río de Janeiro
  • «Eso de que se pase de ocho a trece horas no tiene nada que ver»: El Gobierno desmiente extender la jornada laboral
  • La Secretaría Electoral Nacional confirmó los resultados finales de las Legislativas 2025 en Chubut
  • Dólar blue y oficial hoy: cómo cotiza tras la victoria del oficialismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Murió un joven en Trelew y su generoso gesto salvará seis vidas

    30 octubre, 2025

    Gustavo Paz defendió el aumento salarial del 2,5% dispuesto por la Municipalidad de Trelew

    30 octubre, 2025

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Burford presiona a la Argentina por los chats en el juicio de YPF

    30 octubre, 2025

    Quesos argentinos competirán en Suiza por un lugar entre los mejores del mundo

    30 octubre, 2025

    Alberto Fernández al borde del juicio oral por violencia de género contra Fabiola Yañez

    30 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025
  • Política

    La Secretaría Electoral Nacional confirmó los resultados finales de las Legislativas 2025 en Chubut

    30 octubre, 2025

    Kicillof criticó a Milei porque no lo invitó a la cumbre de gobernadores: “Soy número fijo para el insulto”

    30 octubre, 2025

    Milei convoca a todo el Gabinete a reunión clave con gobernadores

    30 octubre, 2025

    Mauricio Macri dice que el PRO tendrá un candidato competitivo en 2027: “El PRO está más vivo que nunca”

    30 octubre, 2025

    Francos sobre el encuentro con gobernadores: «Creo que va a ser una excelente reunión»

    30 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro

    30 octubre, 2025

    Amplían los rastrillajes en la búsqueda de Pedro Kreder y Juan Morales cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robo de bicicleta en centro

    30 octubre, 2025

    Las 4 teorías sobre la pareja desaparecida en Chubut

    30 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar blue y oficial hoy: cómo cotiza tras la victoria del oficialismo

    30 octubre, 2025

    ARCA lanza reintegro total del Monotributo para quienes alquilen

    30 octubre, 2025

    ANSES advirtió quiénes pueden perder la PNC en noviembre 2025

    30 octubre, 2025

    El dólar oficial revierte y se estabiliza en el Banco Nación

    30 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    «Eso de que se pase de ocho a trece horas no tiene nada que ver»: El Gobierno desmiente extender la jornada laboral

    30 octubre, 2025

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025

    La CGT define su postura ante la reforma laboral y prepara su renovación interna

    30 octubre, 2025

    Educación 2026: el Gobierno proyecta más inversión y universidades con financiamiento garantizado

    30 octubre, 2025

    La inflación de octubre podría escalar al 2,5% por la suba de alimentos

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arcioni prepara nuevos ataques contra las jubilaciones

Arcioni prepara nuevos ataques contra las jubilaciones

29 marzo, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Economía planteó la necesidad de revisar distintos acuerdos que tienen que ver con la edad de jubilación de los estatales, el motivo es que la Caja de Jubilaciones de Chubut tiene un déficit mensual superior a los $ 800 millones. Otras vez las jubilaciones en la mira.

Esta noticia, se da en la misma semana que Sergio Masa, ministro de economía del gobierno nacional del Frente de Todos, aliado del gobierno provincial de Mariano Arcioni, concretó un nuevo robo a los jubilados, que decretó la pesificación de los títulos de la ANSES. Una medida que implica la fuga de capitales, ya que entrega los bonos del ANSES a los bancos, dado que son los sectores del capital financiero los que realizan esas operaciones.

Para prueba basta un botón, el mismo Antonena señaló que “nosotros desde Chubut tenemos que acompañar el modelo que plantea el ministro Sergio Massa, que está haciendo todo lo que tiene a su disposición”.

Estas medidas son las condiciones que impone el acuerdo con el FMI, que exige, entre otras medidas, una fuerte reducción del gasto público y una progresiva liquidación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). El gobierno nacional no sólo accedió a realizarlo sino que se atribuyó ese programa como propio: el horizonte de no afectar las ganancias de los grandes grupos económicos – locales y extranjeros – la banca y el capital financiero internacional, trasladando el costo de la crisis a los trabajadores.

Recordemos que durante la campaña electoral el Frente de Todos repitió que los jubilados serían su prioridad y que se recompondrían los 20 puntos de poder adquisitivo que perdieron las jubilaciones y los salarios en los cuatro años de macrismo. “Entre los bancos y los jubilados me quedo con los jubilados», afirmó Alberto Fernández, pero eso no ocurrió. Los adultos mayores perciben haberes que no alcanzan a cubrir la canasta de consumos, es decir no llegan a fin de mes mientras los bancos tienen ganancias millonarias.

Hoy el 91% de las jubilaciones y pensiones se encuentra por debajo del valor de la Canasta de la Tercera Edad. Además, «en los últimos cinco años se deterioró entre 24% y 30% el valor real de las jubilaciones y pensiones. Mientras, en 2022 el Gobierno se dio el lujo de sobrecumplir la meta de déficit fiscal con el FMI y recortó el gasto en jubilaciones y pensiones del 8% al 7,7% del PIB.

La ATECh repudió a Antonena

Luego de que el ministro de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena, señalara que el déficit de la caja de jubilaciones de Chubut era de 800 millones de pesos mensuales, la Atech rechazó las apreciaciones del administrador de las cuentas provinciales y «la amenaza a los derechos jubilatorios para imponer peores condiciones al régimen».

Desde el gremio memoraron que el balance oficial del Instituto de Seguridad Social y Seguros de 2022 «reconoce una deuda del Estado provincial de, al menos, 150 mil millones de pesos. Durante años los distintos gobiernos se financiaron con la caja de jubilaciones y la obra social, cuyos fondos debieran ser intocables por el Estado, porque son de los trabajadores».

Hay que defender la caja de jubilaciones y enfrentar el acuerdo con el FMI

El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional exige, entre otras condiciones, una fuerte reducción del gasto público. El Gobierno plantea realizar este ajuste, en gran medida, recortando el dinero enviado a las provincias de “transferencias no automáticas” (por fuera de la coparticipación y del fondo sojero), o también llamadas “transferencias discrecionales”.

Dentro de este conjunto de transferencias “no automáticas” actualmente se cuentan los fondos que el gobierno debe enviar a las cajas previsionales provinciales de 13 provincias. Sin embargo, en teoría, el gobierno no podrá afectar los fondos previsionales provinciales debido a que el financiamiento de los déficits está establecido por ley.

Desde la Izquierda proponemos el financiamiento con impuestos a los empresarios, al sector financiero y a los terratenientes.

El sistema previsional se encuentra en estado de emergencia, tanto el Frente de Todos como el gobierno de Macri y los anteriores se encargaron con distintas medidas de desfinanciar el sistema con ventajas impositivas para los empresarios.

Es que mientras mucho se habló de “conquista de derechos”, o de «nuestros jubilados» a decir de Sergio Massa, se contrapuso la universalización del derecho a la jubilación con el aumento de haberes, afirmando que para hacer lo primero no era posible cumplir con el reclamo histórico de que los haberes percibidos alcancen el 82 % móvil del salario medio.

Esto sólo es así si se toma como verdad inamovible que el sistema previsional no puede elevar sus recursos, recuperando los niveles de aportes patronales que tenía a comienzos de los años ’90. De esta forma, se creó una división entre jubilados “de primera” y “de segunda”, y se condenó a la mayoría a recibir haberes muy por debajo de la canasta de los jubilados.

Por el contrario, el proyecto que presentaron en el congreso nacional Del Caño, Bregman y Vilca, diputados nacionales del PTS por el Frente de izquierda y de los Trabajadores – Unidad muestra que recursos hay. Propone restituir las alícuotas de las contribuciones patronales al 33 %, es decir, el nivel vigente antes de la reforma menemista que ningún gobierno modificó.

También dispone anular todas las reducciones de retenciones (derechos de exportación) en beneficio de los agronegocios, las mineras y la industria. Así, como también duplicar los pagos del Impuesto a las Ganancias de las sociedades y empresas.

Por último, aplicar un impuesto especial a las ganancias obtenidas a través de los intereses por las Letras de corto plazo que emite el Banco Central para alimentar la bicicleta financiera, como las Lebac y Leliq. Que entre los bancos y los jubilados, verdaderamente se prioricen las necesidades de estos últimos.

Desde el Frente de Izquierda proponemos restablecer el 82 % móvil y subir el haber mínimo, el proyecto de ley presentado en Diputados por Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Alejandro Vilca (PTS-FITU) plantea elevar los montos jubilatorios y garantizar el 82 % móvil del mejor salario en actividad. En la actualidad, 9 de cada 10 jubilados y pensionados cobran haberes por debajo de la Canasta del Jubilado y la mitad cobra el haber mínimo.

Arcioni ataques Jubilados Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se realizó charla sobre el curso de matriculación para electricistas
Siguiente Post Yhosva Montoya estará junto a los Veteranos de Malvinas en la vigilia del 2 de abril

Noticias relacionadas

La Secretaría Electoral Nacional confirmó los resultados finales de las Legislativas 2025 en Chubut

30 octubre, 2025

Kicillof criticó a Milei porque no lo invitó a la cumbre de gobernadores: “Soy número fijo para el insulto”

30 octubre, 2025

Milei convoca a todo el Gabinete a reunión clave con gobernadores

30 octubre, 2025

Mauricio Macri dice que el PRO tendrá un candidato competitivo en 2027: “El PRO está más vivo que nunca”

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.