Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Canto de calandria: mitos y verdades sobre su significado
  • iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida
  • Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad
  • Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones
  • Café y longevidad: cuántas tazas tomar para vivir más años
  • River le gana 2-0 a Estudiantes con la mira en Palmeiras
  • Independiente pierde con Banfield y queda último: crisis total
  • Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Rawson celebra 160° aniversario con encuentro de bandas militares

    13 septiembre, 2025

    Rawson inauguró el Torneo Nacional de Newcom en el marco de su 160° aniversario

    13 septiembre, 2025

    Rawson convoca a jóvenes emprendedores a taller gratuito de empleo

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con la muestra histórica ‘Fundadores’ en la Legislatura Provincial

    13 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Canto de calandria: mitos y verdades sobre su significado

    13 septiembre, 2025

    iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida

    13 septiembre, 2025

    Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

    13 septiembre, 2025

    Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones

    13 septiembre, 2025
  • Política

    Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

    13 septiembre, 2025

    Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»

    13 septiembre, 2025

    Francos admite error: «Nacionalizar elección fue un error»

    13 septiembre, 2025

    Milei enfrenta semana clave: vetos, presupuesto e internas

    13 septiembre, 2025

    Universidades marchan contra veto de Milei: Gobierno denuncia UBA

    13 septiembre, 2025
  • Policiales

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

    13 septiembre, 2025

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El narcotráfico en Ecuador acorrala al gobierno de Daniel Noboa y expone una violencia sin control

El narcotráfico en Ecuador acorrala al gobierno de Daniel Noboa y expone una violencia sin control

9 enero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El crimen organizado puso en jaque al gobierno del presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Con apenas un mes y medio en el Palacio de Carondelet, el mandatario enfrenta hoy su primera gran crisis con una ola de secuestros de policías, la fuga de dos poderosos jefes narcos de prisión, motines en varias cárceles, atentados con coches bomba y hasta la violenta toma de un canal de TV.

Noboa declaró conflicto armado interno a nivel nacional y ordenó a las fuerzas militares neutralizar a los grupos armados después que un comando asaltara el canal TC Televisión en Guayaquil. El último virtual estado de guerra se vivió en la década de los 90 durante el conflicto armado con Perú.

“Habría que esperar cómo reacciona el narcoterrorismo frente a un Estado que ahora tiene la facultad de disparar y usar sus armas” de manera directa y no progresiva, como hasta ahora. “La gente está aterrorizada, en los barrios se escuchan sirenas de alarmas, helicópteros sobrevuelan, es decir, hay un estado de guerra patético”, dijo a TN el exdirector de los diarios El Comercio y El Telégrafo, Fernando Larenas.

La crisis tomó por sorpresa al mandatario que asumió el 23 de noviembre para completar la gestión del renunciante Guillermo Lasso. En medio de una violencia creciente, Noboa declaró el lunes el estado de excepción por 60 días, que incluye un toque de queda entre las 23:00 y las 05:00 del día siguiente.

“Cada episodio supera al anterior. Fue un día y una noche de locura. Sorprenden la fuerza, la virulencia y los métodos del narcotráfico. Las organizaciones criminales tienen un poder extraordinario y manejan el sistema carcelario. La inteligencia militar y policial no ha podido penetrar en las prisiones y los presos están más armados que los propios miembros de las fuerzas de seguridad”, afirmó Larenas.

La sede presidencial y las estaciones del subte en Quito amanecieron hoy militarizadas. Nadie olvida aún el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio el 9 de agosto pasado, en plena campaña electoral. Las masacres se suceden en distintos puntos del país. El miedo se palpa en las calles.

Qué está pasando hoy en Ecuador

El país vive bajo amenaza narco. La fuga de una cárcel de la ciudad de Guayaquil del poderosísimo jefe de la facción criminal Los Choneros, Adolfo Macías, alias “Fito”, inició la crisis. La huida fue seguida por la de otro líder narco, Fabricio Colón Pico, uno de los capos de Los Lobos, detenido el viernes por su presunta responsabilidad en un plan para asesinar a la fiscal general, Diana Salazar.

Las fugas fueron acompañadas por una serie de motines en al menos seis prisiones del país. Este martes siete policías fueron secuestrados y estallaron varios explosivos en la zona costera de Esmeraldas, en la frontera con Colombia. En Quito explotó un coche bomba. Pero no fue el único atentado que sacudió la capital. El alcalde, Pabel Muñoz, pidió militarizar las instalaciones estratégicas para enfrentar una “crisis de seguridad sin precedentes”.

La toma del canal TC Televisión en Guayaquil fue la gota que rebalsó el vaso. La violencia fue transmitida en directo, en medio de un creciente temor de la ciudadanía.

“El impacto de la crisis es sustancial. En las últimas semanas, se venían sucediendo críticas alrededor del llamado Plan Fénix, la política de seguridad del gobierno de Noboa que no tiene un horizonte claro y que se elabora en medio de un gran hermetismo. No solo la fuga de Fito y los coches bomba ponen en jaque al ejecutivo. La gente no confía en las instituciones”, resumió a TN el experto en seguridad y coordinador del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado, Renato Rivera.

Noboa no tiene mucho tiempo para intentar revertir la crisis. Le quedan 16 meses de mandato, antes de las elecciones presidenciales de mayo de 2025, en las que buscará la reelección. Su plan incluye convocar a una consulta popular, que se llevaría a cabo en febrero y que se enfocará en especial en algunos temas de seguridad. Entre varios puntos, el gobierno buscará autorizar la extradición de narcotraficantes a Estados Unidos y despojarlos de todos sus activos.

“Es una consulta muy mal planteada. Puede pasar que los ecuatorianos le digan que no y entonces no tendrá tiempo para revertir la inseguridad. Esta consulta se convoca en medio de una enorme violencia y de un miedo generalizado. La gente está aterrorizada. Es el peor momento. La violencia en las cárceles no se va a solucionar con un toque de queda. Ahí dentro están las mafias”, dijo Larenas.

Ecuador Narcotráfico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ávila: “A nosotros el DNU no nos gusta, no lo vamos a acompañar”
Siguiente Post Torres participó en la entrega de equipamiento médico para el Hospital de Comodoro Rivadavia

Noticias relacionadas

Londres: 110.000 en protesta antimigrante liderada por Robinson

13 septiembre, 2025

Trump exige a la OTAN cortar compras de petróleo ruso y amenaza a China

13 septiembre, 2025

Rusia y Bielorrusia despliegan poder militar en las maniobras Zapad-2025 en plena tensión con la OTAN

13 septiembre, 2025

Más de 250.000 palestinos huyeron de Ciudad de Gaza tras ofensiva israelí

13 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.