Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Luis Emilio Núñez: Símbolo de la reelección perpetua en sindicatos
Fracasa proyecto para eliminar reelección perpetua de sindicalistas
Fracasa proyecto para eliminar reelección perpetua de sindicalistas

Luis Emilio Núñez: Símbolo de la reelección perpetua en sindicatos

3 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Fracasa proyecto para eliminar sindicalistas. Fracasó en Diputados la sesión especial para tratar el proyecto que elimina la reelección perpetua de los sindicalistas. La discusión sobre la eternización en el cargo de determinados dirigentes sindicales no es nueva. La reforma laboral que consiguió el gobierno de Javier Milei se logró con el guiño de parte de la CGT a cambio que no les esquilmen determinados privilegios, como la caja sindical y las reelecciones.

Dentro de la ‘casta sindical’ se encuentran Pedro Zambelletti que lleva 50 años al frente del sindicato de la pintura; Jorge Sansat con 49 años en la Aeronavegación de Entes Privados UPADEP. El lote de “vitalicios” lo componen también Rodolfo Daer de la Alimentación (39 años). El gastronómico Luis Barrionuevo (39 años), Armando Cavalleri de Comercio (38 años), José Luis Lingeri (38 años), el veterano camionero Hugo Moyano (37 años), Gerardo Martínez de la UOCRA (34 años), Andrés Rodríguez de UPCN (34 años).

En el ámbito de la actividad pesquera aparece también el dirigente del STIA de Chubut, Luis Emilio Núñez (29 años en el cargo) que transita su octavo mandato consecutivo que comenzó en 1995.

La caja de las obras sociales sindicales

Ayer, el radical Martín Tetaz, titular de la Comisión de Legislación del Trabajo, no logró el quórum para realizar una sesión especial. Convocada para tratar de que avance la iniciativa que rechaza todo el gremialismo. Luego de esperar 30 minutos, el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, dio por frustrada la intención de sesionar de Tetaz y el bloque de la UCR, junto con el PRO y otras bancadas. Que buscaban que se votara a favor de una interpretación del reglamento del cuerpo, según la cual no hace falta la firma de la mayoría de los integrantes de una comisión para llevar al recinto un dictamen. Qué fue lo que sucedió con la iniciativa sobre Democracia Sindical en la última reunión de comisión: hubo sólo 15 de las 16 firmas necesarias (la mitad más uno del total) para emitir dictamen de mayoría.

El diputado radical mencionó que “durante la discusión de las comisiones se argumentó que los sindicatos no tenían que ser ni auditados. Ni tenían que mostrar reglas de transparencia, ni tenían que estar sujetos a reglamentaciones por parte de esta Cámara, pero lo cierto es que los sindicatos, después del gobierno de Onganía, manejan la enorme caja de las obras sociales en Argentina, un impuesto que todos los trabajadores tienen que pagar y que va a los fondos que manejan los propios sindicalistas”.

Pacto con ‘los gordos’

Luego de que habló Tetaz, una de las intervenciones más fuertes de la sesión en minoría fue la del titular del bloque de la UCR, Rodrigo de Loredo. Quien denunció “un acuerdo del Gobierno con la CGT, que es evidente porque basta ver el juego de las sillas. El quórum no alcanza, que me siento, que no me siento, que los aliados no están cuando vale la pena, siempre aparecen”. Y agregó: “¿En qué consiste el acuerdo? Bueno, le dejo a ellos sus reelecciones indefinidas, le dejo el recurso que administran de los laburantes y sus obras sociales. ¿Qué gana el Gobierno? El Gobierno dice ganar tiempo. Es razonable. ¿Está ganando tiempo el Gobierno o están ganando tiempo los gremios? ¿Será este un cometa Halley? Esta es la única oportunidad. Tendremos que esperar una década más”.

Atornillados

La iniciativa elimina la reelección indefinida de los gremialistas, prohíbe la cuota solidaria, garantiza la representación de las minorías en los cuerpos deliberativos y directivos de los sindicatos, obliga a presentar declaraciones juradas y fija medidas para “democratizar las obras sociales”.

En relación con los mandatos de los líderes sindicales y sus reelecciones, el dictamen establece que “no podrán excederse de cuatro años y sus miembros podrán ser reelegidos por un solo período consecutivo”. “Si han sido reelectos en igual cargo o de inferior jerarquía. No podrán ser elegidos nuevamente a ningún cargo electivo, sino con el intervalo de un período”, cierra.

En el ámbito de la pesca, Luis Emilio Núñez aparece entre el lote de los veteranos dirigentes que llevan casi tres décadas en forma ininterrumpida al frente de las organizaciones sindicales. “Lleva más años en el cargo que el chavismo en Venezuela”, advirtió un observador. Y, en rigor, los hechos fácticos así lo demuestran. El régimen bolivariano irrumpió en Caracas en 1999. El STIA de Chubut tiene el mismo conductor desde 1995. “Ha sido reelecto en elecciones tan libres y tan transparentes como las de Venezuela”, añadió al análisis.

Fuente: Chubutline

CGT Democracia sindical Diputados Reelección perpetua reforma laboral sindicalistas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Primer año de Milei: La imagen del presidente y las preocupaciones que afectan a los argentinos
Siguiente Post Acciones argentinas suben en Wall Street y el dólar blue retrocede

Noticias relacionadas

Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

13 octubre, 2025

El fin de los acuerdos tangoneros reabre el debate por soluciones estructurales en la pesca del langostino

13 octubre, 2025

El SOMU bajo la lupa: revelan que gastó 6.000 millones de pesos en sueldos en un año

13 octubre, 2025

Agustín de la Fuente: “Volver al mundo requiere una agenda comercial seria y sostenida”

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.