Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Comenzó el Ciclo Lectivo 2025 en Chubut: «La educación abre puertas al futuro»
Ministro de Educación, José Luis Punta
Ministro de Educación, José Luis Punta

Comenzó el Ciclo Lectivo 2025 en Chubut: «La educación abre puertas al futuro»

25 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ciclo Lectivo 2025 Chubut. El Gobierno de Chubut que conduce Ignacio «Nacho» Torres, inauguró el Ciclo Lectivo 2025, en un acto encabezado por el ministro de Educación, José Luis Punta, en la Escuela N° 7.707 «María Fernanda Jindra» de Puerto Madryn.

La actividad contó con la participación del vicegobernador, Gustavo Menna; el intendente local, Gustavo Sastre; funcionarios del Gabinete provincial, diputados y concejales, y durante la misma también se inauguró el nuevo edificio del establecimiento educativo, el cual cuenta con cinco nuevas aulas, que se suman a la puesta en valor del antiguo edificio, que brindará mayores comodidades a los 509 alumnos que día a día concurren a la institución.

Formar ciudadanos críticos y solidarios

En su discurso, Punta sostuvo que, en línea con los objetivos de la gestión provincial, «la educación es el pilar fundamental de nuestra sociedad y, a través de ella, no solo se transmiten conocimientos, sino que se forman ciudadanos críticos, creativos y solidarios, capaces de enfrentar los desafíos del mundo moderno».

«Este año», continuó el ministro de Educación, «renovamos el esfuerzo para ofrecer una educación de calidad, inclusiva y equitativa; sabemos que cada estudiante es único, con sus propias habilidades, intereses y necesidades, y por ello trabajamos incansablemente para garantizar que cada uno reciba la atención y el apoyo que necesita», publicó Red43.

Dedicación y profesionalismo

En relación al importante rol de los docentes y auxiliares, el compromiso con la educación «no solo recae en las instituciones, sino también en la colaboración entre docentes, auxiliares, familia y estudiantes: cada uno es un generador de cambio en este proceso. A los docentes y no docentes les agradezco siempre su dedicación, su pasión y su profesionalismo», expresó Punta, agregando que «son los guías que inspiran a nuestros jóvenes a descubrir su potencial. A las familias, su apoyo constante. Porque juntos formamos una red de colaboración que es esencial para el éxito educativo».

Sobre esta línea, el funcionario aseguró que «este compromiso fue, además, asumido por otros niveles del Estado; cada ciudad o pueblo de la provincia, encabezado por sus intendentes, reconocen y fortalecen en cada momento la acción educativa, y también lo hacen empresas».

Punta calificó como «invaluable» el aporte de empresas con autoridades presentes en el acto de inicio escolar, destacando que «la educación debe ser una experiencia transformadora, que despierta la curiosidad y el deseo de aprender» y que «la innovación pedagógica, la tecnología educativa y la formación continua para docentes deben ser y serán estrategias que enriquezcan la experiencia educativa en este ciclo escolar».

Construir futuro

«Sabemos que un entorno de aprendizaje adecuado es fundamental. La infraestructura de nuestras escuelas debe garantizar espacios seguros y estimulantes para aprendizaje. En ese contexto está incluida la inauguración de este nuevo edificio y aprovecho este momento para reflexionar a partir del nombre que lleva, el de María Fernanda», señaló en relación a la Escuela N° 7.707 de Puerto Madryn.

«El éxito de nuestra comunidad educativa depende de la colaboración de todos. Podemos construir un entorno en el que cada estudiante se sienta valorado e impulsado para alcanzar sus metas. En conclusión, este ciclo escolar es un nuevo comienzo, una oportunidad para seguir creciendo y aprendiendo. La educación es la clave para abrir puertas y construir futuro. Con cada esfuerzo que realizamos estamos dando un paso hacia el desarrollo social y hacia la equidad. Estoy seguro de que podemos enfrentar los desafíos que se nos presenten y construir un sistema educativo que sea un orgullo para nuestra provincia», puntualizó el ministro de Educación, deseando a los estudiantes, docentes y auxiliares de Chubut «un ciclo escolar lleno de aprendizajes, logros y momentos inolvidables».

Nuevo edificio escolar

Durante el acto de inicio del Ciclo Lectivo, Punta encabezó la inauguración del nuevo edificio de la Escuela N° 7.707 de Puerto Madryn. El nuevo edificio cuenta con cinco aulas modernas, mientras que otras cinco continuarán funcionando en el sector original del colegio, que actualmente cuenta con una matrícula de 509 alumnos, distribuidos en cuatro primeros años y tres sextos años.

«Esta inauguración significa una doble alegría par nosotros. La inauguración del nuevo edificio de la escuela, la proyección de la segunda etapa del edificio antiguo, y la inauguración de Ciclo Lectivo 2025, aquí, en nuestra escuela en el Pujol 2», expresó Punta, recordando que «esta idea inició allá por 2015, aproximadamente, siendo la realidad de los estudiantes de la escuela, la imperiosa necesidad de tener otro edificio».

«Lo pusimos en marcha, el equipo docente, el equipo no docente, estudiantes, egresados, aprovechando cada momento para sugerir, pedir, exigir la construcción de la nueva escuela, y luego de tantas luchas externas e internas, se logró un espacio hermoso para nuestros estudiantes, con pasillos confortables, aulas grandes y bien iluminadas, baños en funcionamiento perfecto y las modificaciones del edificio viejo para que esté en mejores condiciones», describió el titular de la cartera educativa chubutense.

Chubut Ciclo lectivo 2025 Educación infraestructura escolar Puerto Madryn
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cedears: la estrategia que recomienda la city ante aranceles anunciados por Trump
Siguiente Post Justicia suspendió decreto de Milei que transforma el Banco Nación en Sociedad Anónima

Noticias relacionadas

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Alerta amarilla por tormentas muy fuertes en parte de Chubut: podría caer granizo y haber actividad eléctrica

25 noviembre, 2025

Aumento de tuberculosis: qué revela el panorama epidemiológico en Chubut

25 noviembre, 2025

Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.