Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026
  • El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones
  • Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes
  • Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza
  • “Pagamos el agua y no podemos regar”: productor reclama por la baja del caudal en los canales
  • El emotivo mensaje de Di María tras la muerte de Miguel Ángel Russo
  • Maduro advierte a EE.UU.: “Si atacan, responderemos”
  • El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó la Expoedupesca 2025 como símbolo del orgullo educativo local

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó el rol de las PyMEs en la apertura del “Día PyME” en el Ecocentro

    8 octubre, 2025

    Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada

    8 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes

    8 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025
  • Política

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025

    El Gobierno respira: la oposición falló y el régimen de DNU sigue en suspenso

    8 octubre, 2025

    Escándalo: hallan contrato por un millón de dólares entre Espert y «Fred» Machado

    8 octubre, 2025

    Caputo busca un préstamo repo con respaldo de DEGs del Tesoro de EE.UU.

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

    8 octubre, 2025

    Nuevo giro en el triple femicidio de Florencio Varela: investigan a un supuesto narco como autor intelectual

    8 octubre, 2025

    Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza

    8 octubre, 2025

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025
  • Economía

    El Tesoro redobla su intervención y agota casi todas sus reservas

    8 octubre, 2025

    El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.

    8 octubre, 2025

    El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

    8 octubre, 2025

    Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

    8 octubre, 2025

    ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: Sabag Montiel recibió 10 años y Uliarte 8

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Comenzó el Ciclo Lectivo 2025 en Chubut: «La educación abre puertas al futuro»
Ministro de Educación, José Luis Punta
Ministro de Educación, José Luis Punta

Comenzó el Ciclo Lectivo 2025 en Chubut: «La educación abre puertas al futuro»

25 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ciclo Lectivo 2025 Chubut. El Gobierno de Chubut que conduce Ignacio «Nacho» Torres, inauguró el Ciclo Lectivo 2025, en un acto encabezado por el ministro de Educación, José Luis Punta, en la Escuela N° 7.707 «María Fernanda Jindra» de Puerto Madryn.

La actividad contó con la participación del vicegobernador, Gustavo Menna; el intendente local, Gustavo Sastre; funcionarios del Gabinete provincial, diputados y concejales, y durante la misma también se inauguró el nuevo edificio del establecimiento educativo, el cual cuenta con cinco nuevas aulas, que se suman a la puesta en valor del antiguo edificio, que brindará mayores comodidades a los 509 alumnos que día a día concurren a la institución.

Formar ciudadanos críticos y solidarios

En su discurso, Punta sostuvo que, en línea con los objetivos de la gestión provincial, «la educación es el pilar fundamental de nuestra sociedad y, a través de ella, no solo se transmiten conocimientos, sino que se forman ciudadanos críticos, creativos y solidarios, capaces de enfrentar los desafíos del mundo moderno».

«Este año», continuó el ministro de Educación, «renovamos el esfuerzo para ofrecer una educación de calidad, inclusiva y equitativa; sabemos que cada estudiante es único, con sus propias habilidades, intereses y necesidades, y por ello trabajamos incansablemente para garantizar que cada uno reciba la atención y el apoyo que necesita», publicó Red43.

Dedicación y profesionalismo

En relación al importante rol de los docentes y auxiliares, el compromiso con la educación «no solo recae en las instituciones, sino también en la colaboración entre docentes, auxiliares, familia y estudiantes: cada uno es un generador de cambio en este proceso. A los docentes y no docentes les agradezco siempre su dedicación, su pasión y su profesionalismo», expresó Punta, agregando que «son los guías que inspiran a nuestros jóvenes a descubrir su potencial. A las familias, su apoyo constante. Porque juntos formamos una red de colaboración que es esencial para el éxito educativo».

Sobre esta línea, el funcionario aseguró que «este compromiso fue, además, asumido por otros niveles del Estado; cada ciudad o pueblo de la provincia, encabezado por sus intendentes, reconocen y fortalecen en cada momento la acción educativa, y también lo hacen empresas».

Punta calificó como «invaluable» el aporte de empresas con autoridades presentes en el acto de inicio escolar, destacando que «la educación debe ser una experiencia transformadora, que despierta la curiosidad y el deseo de aprender» y que «la innovación pedagógica, la tecnología educativa y la formación continua para docentes deben ser y serán estrategias que enriquezcan la experiencia educativa en este ciclo escolar».

Construir futuro

«Sabemos que un entorno de aprendizaje adecuado es fundamental. La infraestructura de nuestras escuelas debe garantizar espacios seguros y estimulantes para aprendizaje. En ese contexto está incluida la inauguración de este nuevo edificio y aprovecho este momento para reflexionar a partir del nombre que lleva, el de María Fernanda», señaló en relación a la Escuela N° 7.707 de Puerto Madryn.

«El éxito de nuestra comunidad educativa depende de la colaboración de todos. Podemos construir un entorno en el que cada estudiante se sienta valorado e impulsado para alcanzar sus metas. En conclusión, este ciclo escolar es un nuevo comienzo, una oportunidad para seguir creciendo y aprendiendo. La educación es la clave para abrir puertas y construir futuro. Con cada esfuerzo que realizamos estamos dando un paso hacia el desarrollo social y hacia la equidad. Estoy seguro de que podemos enfrentar los desafíos que se nos presenten y construir un sistema educativo que sea un orgullo para nuestra provincia», puntualizó el ministro de Educación, deseando a los estudiantes, docentes y auxiliares de Chubut «un ciclo escolar lleno de aprendizajes, logros y momentos inolvidables».

Nuevo edificio escolar

Durante el acto de inicio del Ciclo Lectivo, Punta encabezó la inauguración del nuevo edificio de la Escuela N° 7.707 de Puerto Madryn. El nuevo edificio cuenta con cinco aulas modernas, mientras que otras cinco continuarán funcionando en el sector original del colegio, que actualmente cuenta con una matrícula de 509 alumnos, distribuidos en cuatro primeros años y tres sextos años.

«Esta inauguración significa una doble alegría par nosotros. La inauguración del nuevo edificio de la escuela, la proyección de la segunda etapa del edificio antiguo, y la inauguración de Ciclo Lectivo 2025, aquí, en nuestra escuela en el Pujol 2», expresó Punta, recordando que «esta idea inició allá por 2015, aproximadamente, siendo la realidad de los estudiantes de la escuela, la imperiosa necesidad de tener otro edificio».

«Lo pusimos en marcha, el equipo docente, el equipo no docente, estudiantes, egresados, aprovechando cada momento para sugerir, pedir, exigir la construcción de la nueva escuela, y luego de tantas luchas externas e internas, se logró un espacio hermoso para nuestros estudiantes, con pasillos confortables, aulas grandes y bien iluminadas, baños en funcionamiento perfecto y las modificaciones del edificio viejo para que esté en mejores condiciones», describió el titular de la cartera educativa chubutense.

Chubut Ciclo lectivo 2025 Educación infraestructura escolar Puerto Madryn
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cedears: la estrategia que recomienda la city ante aranceles anunciados por Trump
Siguiente Post Justicia suspendió decreto de Milei que transforma el Banco Nación en Sociedad Anónima

Noticias relacionadas

Sastre destacó el rol de las PyMEs en la apertura del “Día PyME” en el Ecocentro

8 octubre, 2025

Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada

8 octubre, 2025

Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

8 octubre, 2025

Chubut enfrenta una fuerte baja de inscriptos en primer grado por la caída de la natalidad

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.