Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Apretón monetario de Luis Caputo: enfrenta vencimientos por $38 billones en agosto
  • Suspensión del SEM en Esquel desordenó el tránsito y frenó el comercio
  • Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido
  • Gobernadores lanzan frente electoral federal como “grito federal” para octubre
  • Reunión de gobernadores define estrategia ante vetos y leyes clave en el Congreso
  • Precaución en Ruta 40: trabajos y desvíos en el sector Los Muros
  • La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales
  • Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 31
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    terreno usurpado en Comodoro

    La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales

    30 julio, 2025
    Jornadas de Autismo en Comodoro

    Todo listo para las primeras Jornadas de Autismo en Comodoro con el neurólogo infantil Víctor Ruggieri

    30 julio, 2025
    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    30 julio, 2025
    nuevo hospital de Trelew

    Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso

    30 julio, 2025
    escuela y talleres

    La Escuela 744 de Trelew tiene talleres todos los sábados

    30 julio, 2025
    feria de moda circulante

    La Feria de moda circular en Trelew es un incentivo a la economía familiar

    30 julio, 2025
    Capibara en la Granja en Trelew

    “Capibara en la Granja” llega a Trelew con música y diversión para toda la familia

    30 julio, 2025
    ceferino

    Ceferino presentó su nueva aplicación para ver en tiempo real el recorrido de los colectivos

    30 julio, 2025
    Preliminar Mundial de Tango Puerto Madryn

    Puerto Madryn fue escenario de la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025

    30 julio, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal abre con un pozo récord de más de $69 millones

    30 julio, 2025
    Liga Sénior +40

    La Liga Sénior +40 consolida el fútbol solidario y generacional en Puerto Madryn

    29 julio, 2025
    curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    La municipalidad de Rawson y Provincia lanzan curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    30 julio, 2025
    Día del Trabajo Doméstico No Remunerado Rawson

    Rawson celebra el Día del Trabajo Doméstico No Remunerado con taller para mujeres

    30 julio, 2025
    Rawson en la Expo Turismo 2025

    Rawson promocionará sus atractivos turísticos en la Expo Turismo 2025 de Comodoro

    30 julio, 2025
    colonia recreativa de personas mayores en Rawson

    Rawson abre inscripciones para la colonia recreativa de personas mayores

    30 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Suspensión del SEM en Esquel

    Suspensión del SEM en Esquel desordenó el tránsito y frenó el comercio

    30 julio, 2025
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    terreno usurpado en Comodoro

    La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales

    30 julio, 2025
    nuevo hospital de Trelew

    Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso

    30 julio, 2025
  • Política
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    frente electoral federal

    Gobernadores lanzan frente electoral federal como “grito federal” para octubre

    30 julio, 2025
    reunión de gobernadores

    Reunión de gobernadores define estrategia ante vetos y leyes clave en el Congreso

    30 julio, 2025

    Othar advierte que sin perforación petrolera no se generará empleo en Comodoro

    30 julio, 2025

    LLA define su lista de candidatos a diputados en Chubut sin internas y con nombres en disputa

    30 julio, 2025
  • Policiales
    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    30 julio, 2025

    Investigan millonaria estafa en Cholila: secuestran celulares y dispositivos en allanamientos

    30 julio, 2025
    Presos quemados en comisaría

    Presos quemados en comisaría de Comodoro Rivadavia y están en estado crítico

    30 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025
    versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    Versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    29 julio, 2025
  • Economía
    Apretón monetario de Luis Caputo

    Apretón monetario de Luis Caputo: enfrenta vencimientos por $38 billones en agosto

    30 julio, 2025

    Suben las tasas, pero persiste la presión sobre el dólar: qué factores pueden agitar el mercado cambiario

    30 julio, 2025
    Previsión de crecimiento para Argentina

    El FMI mantiene su previsión de crecimiento económico para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    suspensión de trabajadores en Acindar

    Acindar detiene su planta en Santa Fe y suspende a casi 600 operarios por baja demanda

    29 julio, 2025
    FMI estima inflación en Argentina 2025 entre 18% y 23%

    El FMI proyecta una inflación anual del 18% al 23% para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
  • Nacionales
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025
    Los consumos de maíz se mueren de risa ante el anuncio de la baja de retenciones

    El anuncio de la baja de retenciones y sus efectos en los consumos de maíz

    30 julio, 2025
    emiten alerta

    Emiten ALERTA en el sur patagónico por nevadas y lluvias intensas

    30 julio, 2025
    autopsia a Locomotora Oliveras

    La Justicia frenó la cremación de “Locomotora” Oliveras tras una denuncia que exige autopsia e investigación

    30 julio, 2025
    Calendario de pagos ANSES agosto 2025 con bono para jubilados

    ANSES actualiza el calendario de pagos de agosto 2025 y confirma bono para jubilados

    30 julio, 2025
  • Internacionales

    Trump anuncia aranceles del 25% a India y sanciones por vínculos energéticos con Rusia

    30 julio, 2025
    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    30 julio, 2025

    EE.UU. y China cierran diálogo sin acuerdo, pero buscan extender la tregua arancelaria

    30 julio, 2025

    Alerta en el Pacífico: tsunami golpea Japón, Hawaii y Rusia tras sismo de 8.8 en Kamchatka

    30 julio, 2025
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    YPF: Corte de Nueva York decidirá el 12 de agosto si frena la entrega del 51% de acciones a fondos demandantes

    30 julio, 2025
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025

    YPF aplica “micropricing” en todo el país: precios de nafta y gasoil variarán según la demanda

    30 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    paro de petroleros en Chubut

    Petroleros suspenden paro tras acatar conciliación obligatoria en conflicto con YPF y Pecom

    29 julio, 2025
  • Patagonia

    Productores de la Patagonia reemplazan rifles por perros para frenar ataques de pumas al ganado

    30 julio, 2025
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Camarones»El fenómeno marino que convierte a Camarones en un santuario para aves, ballenas y peces
Fenómeno marino en Camarones

El fenómeno marino que convierte a Camarones en un santuario para aves, ballenas y peces

11 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Frente a las costas de Chubut, a la vera de la Ruta 1, existe un rincón prístino que reúne las condiciones perfectas para que el ecosistema marino explote en biodiversidad: aves, ballenas, peces y lobos marinos encuentran aquí alimento en abundancia y un refugio clave para reproducirse. Un modelo de productividad biológica que sorprende a todos, incluso a los científicos.

“La fórmula de la vida en el mar es simple: nutrientes y luz”, explica Lucas Beltramino, biólogo del Proyecto Patagonia Azul. Pero que sea simple no necesariamente significa que sea fácil de encontrar. “En la mayoría del mar argentino esa fórmula está incompleta. Pero en Patagonia Azul todo se da en simultáneo: los nutrientes suben, la luz espera arriba, y el milagro ocurre”.

Ese milagro se llama productividad. Es la capacidad que tiene un ecosistema para generar alimento, para sostener no solo a unos pocos, sino a miles. Es lo que convierte a un sitio en un festín biológico. “Donde hay productividad, hay peces, langostinos, bogavantes. Y donde hay abundancia, llegan los depredadores: aves, lobos marinos, ballenas”, explica Beltramino.

Pero para que todo eso florezca, hace falta algo más: que haya un refugio. Las aves y los mamíferos marinos necesitan sitios seguros para reproducirse, lejos de los predadores terrestres. Y en eso, las islas son clave. Patagonia Azul está salpicada de rocas y formaciones que emergen como fortalezas naturales. No solo protegen: transforman.

“Las islas y rocas actúan como obstáculos que alteran las corrientes marinas. Al subir y bajar por esos accidentes geográficos, las aguas se vuelven turbulentas. Ese movimiento remueve los sedimentos del fondo, ricos en nutrientes, y los lleva a la superficie, donde hay luz, generando vida”, cuenta Beltramino, con la emoción serena de quien ha pasado años observando cómo funciona el mar por dentro.

Fenómeno marino en Camarones

Corrientes de vida

Este rincón del mundo es atravesado por dos grandes corrientes: una cálida, que llega desde Brasil por la superficie, y otra fría, la de Malvinas, que avanza por el fondo desde el sur. A ellas se suman las corrientes de marea, que cambian cada seis horas. “Cuando estas corrientes chocan contra un accidente geográfico como una isla o un estrecho, se intensifican. Se vuelven poderosas. Y ahí ocurre la magia”, resume el biólogo.

Ese mar, cargado de alimento, convoca a los más pequeños —el fitoplancton, que produce más oxígeno que todos los bosques juntos—, y al zooplancton, que se alimenta de él. Juntos son el cimiento de la cadena trófica. Encima de ellos, los peces. Más arriba, los depredadores. Y en lo alto, las aves marinas que giran en espiral. Así se construye la cadena vital de este rincón único.

En Patagonia Azul se han identificado más de 55 especies de aves marinas y costeras, con 13 de las 19 especies que nidifican en la Patagonia instaladas en esta región. Existen al menos 62 sitios de nidificación: verdaderas maternidades salvajes donde se reproducen de una a siete especies por colonia.

La lista de visitantes es impresionante: lobos marinos de uno y dos pelos, con al menos 30 apostaderos, la mayoría reproductivos. En el agua, más de 20 especies de cetáceos —delfines, toninas, ballenas. Las jorobadas han regresado hace apenas cuatro años, las sei desde hace cinco, y ahora vuelven cada temporada.

Por todo esto, esta región se ha vuelto un sitio clave. Si bien se encuentra dentro de un área protegida (Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral), este tramo solo comprende una delgada franja menor a 2 kilómetros desde la costa. Según explicó Beltramino: “Las especies que habitan y utilizan el parque pasan gran parte del tiempo fuera de esta área para alimentarse y realizar sus migraciones, por lo que sería muy importante poder ampliar esta protección”.

Una joya única

Y entre toda esta biodiversidad, hay un habitante imposible de encontrar en otro lugar del planeta: el pato vapor cabeza blanca, un ave que no vuela y que solo habita en la costa de Chubut. “Este es el único lugar del mundo donde vive”, revela Beltramino.

Patagonia Azul es una joya que brilla en silencio. Oculta a la vista de quienes siguen la ruta nacional, un poco más al oeste. Pero ahí está, exultante de vida. Con sus rocas que no son solo paisajes, sino motores biológicos. Con sus aguas que se agitan con ritmo de mareas. Con su fórmula sagrada que alimenta y multiplica vida.

“Todo en este lugar es especial porque todo se conecta. Porque todo vuelve a empezar. Es una fórmula que se escribe con agua, luz y tiempo”, dice Lucas. Y en ese ciclo, eterno como las mareas, Patagonia Azul nos recuerda que la vida —cuando se le da espacio— sabe cómo encontrar su camino.

Biodiversidad Camarones Chubut Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comenzó el ciclo de charlas de Gestión Deportiva en Puerto Madryn
Siguiente Post Semana Santa en Madryn: llega la XXI Edición del Vía Crucis submarino

Noticias relacionadas

precaución en Ruta 40

Precaución en Ruta 40: trabajos y desvíos en el sector Los Muros

30 julio, 2025
proceso electoral en Chubut

Proceso electoral en Chubut: Justicia Federal detalla uso de boleta única y nuevas fechas clave

29 julio, 2025
formación laboral en Gaiman

Formación laboral en Gaiman: Provincia inaugura nuevas capacitaciones inclusivas

29 julio, 2025

El Registro Civil Móvil retoma operativos de documentación en localidades de Chubut durante agosto

29 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.