Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador
  • Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado
  • “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela
  • Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina
  • Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno
  • “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”: Trump advierte a Venezuela sobre posible derribo de aviones
  • Trump endurece su discurso contra aviones venezolanos en el Caribe
  • Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

    5 septiembre, 2025

    La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

    5 septiembre, 2025

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    5 septiembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional

    5 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    5 septiembre, 2025

    Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador

    5 septiembre, 2025

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela

    5 septiembre, 2025

    Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina

    5 septiembre, 2025
  • Política

    Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno

    5 septiembre, 2025

    Diputados define los límites a los DNU de Javier Milei tras media sanción en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Chubut suspende más de 1.700 ejecuciones fiscales para PyMEs

    5 septiembre, 2025
    Causa de las presuntas coimas extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    Causa de las presuntas coimas: extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    5 septiembre, 2025
    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

    5 septiembre, 2025

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen en Chaco a estafador que engañó a 50 vecinos de Madryn

    5 septiembre, 2025

    Dos lesionados tras violento vuelco en Ruta 71 cerca de Trevelin

    5 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados y pensionados cobrarán aumentos y bonos desde este lunes

    5 septiembre, 2025

    El riesgo país superó los 900 puntos ante la incertidumbre electoral

    5 septiembre, 2025

    El dólar blue sube $50 y alcanza su récord desde abril, con fuerte tensión cambiaria en la previa de las elecciones en Buenos Aires

    5 septiembre, 2025

    Luis Caputo reconfirmó el rumbo económico y las reformas en la previa electoral: «Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral»

    5 septiembre, 2025

    El Gobierno vendió unos u$s500 millones para frenar al dólar antes de elecciones

    5 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

    5 septiembre, 2025

    Patricia Bullrich confirmó el procesamiento con prisión preventiva de “El Yiyi”, jefe del Tren de Aragua en Argentina

    5 septiembre, 2025

    Gobierno reconoce impacto de audios de Spagnuolo en la imagen de Milei

    5 septiembre, 2025

    Familias de Santa Cruz que perdieron a sus hijos en siniestros viales exigen penas más duras en el Código Penal

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia

    La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

    5 septiembre, 2025

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

    4 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Caida del Dólar: la soja perdió $20 mil por tonelada en Rosario
La soja perdió $20 mil
La soja perdió $20 mil

Caida del Dólar: la soja perdió $20 mil por tonelada en Rosario

22 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La soja perdió $20 mil. La oleaginosa se negoció este lunes a $300 mil en el segmento disponible. Las cotizaciones de los principales commodities agrícolas también experimentaron una rueda negativa en el plano internacional.

Afectado por la baja en el mercado internacional de Chicago y la merma del dólar oficial, el precio de la soja cedió $20.000 (6,25%) y cotizó este lunes a $300.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario tras el fin de semana largo de Pascuas.

“Fue un arranque de semana con retrocesos en las ofertas de compra por mercadería disponible. Por soja con descarga en las terminales del Gran Rosario se pagaban $300.000 por tonelada, reflejando una caída de $20.000 en comparación a la jornada precedente”, resumió el responsable de Research de la corredora Zeni, Eugenio Irazuegui, según publicó TN.

Asimismo, el especialista comentó que, frente al activo desempeño de la cosecha, la presión de oferta se refleja con el constante crecimiento en la entrada de camiones a los puertos del Up-River.

En paralelo, en la operatoria a término (Matba-Rofex), los futuros a mayo de 2025 cayeron hasta U$S283,70 por tonelada.

El dólar oficial mayorista, que se utiliza para liquidar las divisas, cedió 3,7% y cotizó a $1094.

En Chicago, la soja se retrotrajo U$S2,57 y cotizó a U$S378,28 por tonelada en el contrato con entrega a mayo.

Al respecto, Irazuegui afirmó: “La soja alteró su rumbo a poco de iniciada la rueda tradicional, dejando atrás los avances gestados en la operatoria nocturna. En una primera instancia, el retroceso del dólar estadounidense frente a las principales monedas otorgaba cierto soporte a las cotizaciones, al igual que con el resto de los granos”.

Sin embargo, los datos referidos a la expansión de la cosecha en el Cono Sur señalan un progreso más acelerado tanto en la región central de Argentina como en Uruguay.

Junto al despliegue de la trilla se verifica un aumento en la presión de oferta, al incrementarse el flujo de mercadería hasta las terminales portuarias.

“La recolección también ha cobrado dinamismo en el oeste uruguayo, con los primeros rendimientos reportados en un rango de 30 a 35 quintales por hectárea. Mientras tanto, Brasil atraviesa la recta final y ya se calcula que la cosecha se ha completado en un 92%, restando campos localizados principalmente en el estado de Río Grande do Sul”, describió el analista de Zeni.

Los cereales bajaron en Chicago

En el vencimiento al mes próximo, el trigo cayó U$S3,58 y culminó a U$S197,87, mientras que el maíz perdió U$S0,10 y se negoció a U$S189,66.

“Hubo pocas variantes en los precios del maíz en la apertura de la semana, fundamentalmente en los futuros con entrega más cercana. En tanto, las posiciones a cosecha (desde septiembre en adelante) anotaron mermas de entre 30 y 89 centavos”, comentó.

Al respecto, remarcó que la debilidad del dólar norteamericano tuvo incidencia en este mercado, considerando que el índice DXY cedía un 1,1% a la finalización de la rueda de Chicago.

“Los dichos del presidente estadounidense, Donald Trump, en contra del titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, abren paso a una eventual intervención política. Esto promovió cierta desconfianza en los activos estadounidenses, reorientando el flujo de dinero hacia activos de refugio como el oro y monedas europeas”, comentó Irazuegui.

Por otra parte, la recopilación oficial de embarques en los puertos de EE.UU. superó el máximo anticipado por los privados y arrojó 1,70 millones de toneladas.

Por otro lado, un trayecto negativo presentó el mercado de trigo al descontar un promedio de U$S2,85 por tonelada.

“Efectivamente se dieron precipitaciones generalizadas y con acumulados generosos en la mayor parte de Oklahoma, porción este de Kansas y norte de Texas durante el fin de semana”, relató el experto.

Los pronósticos de corto plazo auguran aportes hídricos adicionales sobre el centro – sur de la región de planicies estadounidenses. “Si nos trasladamos hacia la región del Mar Negro, la consultora SovEcon elevó en 1,10 milllones de toneladas su proyección de cosecha 2025/26, hasta 79,70 millones de toneladas”, indicó Irazuegui.

Básicamente, según detalló, se prevé un contexto agronómico más benévolo para los ciclos de invierno, al pasar de 50,70 a 52,20 millones de toneladas.

“La diferencia obedecería al volumen que podrían aportar los cultivos primaverales. En este caso, introdujo una rebaja de 400.000 toneladas, hasta las 27,50 millones”, concluyó Irazuegui.

Dolar Economía Soja
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Banco Central ya ofrece comprar dólares a $1.000
Siguiente Post Fomentar la creatividad en nuestra vida cotidiana mejora el bienestar emocional

Noticias relacionadas

Jubilados y pensionados cobrarán aumentos y bonos desde este lunes

5 septiembre, 2025

El riesgo país superó los 900 puntos ante la incertidumbre electoral

5 septiembre, 2025

El dólar blue sube $50 y alcanza su récord desde abril, con fuerte tensión cambiaria en la previa de las elecciones en Buenos Aires

5 septiembre, 2025

Luis Caputo reconfirmó el rumbo económico y las reformas en la previa electoral: «Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral»

5 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.