El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó que el Ejército lanzó “153 toneladas de bombas” en la Franja de Gaza el domingo, en respuesta a lo que consideró una violación del alto el fuego por parte de Hamas.
El ataque dejó al menos 45 muertos y más de 150 heridos, según autoridades palestinas.
Durante su intervención en la Knéset (Parlamento israelí), Netanyahu aseguró que “Hamas sintió inmediatamente nuestro poder” al ser atacado con más de un centenar de toneladas de explosivos.
Los bombardeos impactaron en el norte del enclave, varios campos de refugiados del centro, la playa de Mawasi y la ciudad sureña de Rafah.
El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamas, informó que los ataques provocaron 45 muertes y 158 heridos, mientras que cientos de familias tuvieron que abandonar sus hogares en medio de los escombros y el caos humanitario.
Según TN , el gobierno israelí argumentó que la ofensiva fue una respuesta directa al incumplimiento del alto el fuego pactado con mediación internacional.
Netanyahu: “El alto el fuego no es una licencia para amenazarnos”
El primer ministro declaró que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) “eliminaron a muchos terroristas, incluidos altos mandos”, y que las operaciones se extenderán mientras “Hamas siga representando una amenaza”.
Netanyahu agregó:
“Dejé claro desde el principio que un alto el fuego no es una licencia para que Hamas nos amenace. Acordamos que su poder militar y de gobierno sería eliminado.”
El gobierno israelí señaló que milicianos palestinos habrían lanzado un misil antitanque y disparos contra soldados israelíes en Rafah, causando la muerte de dos uniformados.
Hamas niega los ataques y acusa a Israel de romper el pacto
El grupo islamista Hamas negó haber participado en acciones armadas recientes y acusó a Israel de “fabricar pretextos para reanudar la ofensiva”.
A su vez, denunciaron que las fuerzas israelíes violaron el alto el fuego en más de 80 ocasiones desde su entrada en vigor el pasado 10 de octubre.
Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, desde entonces los ataques israelíes han dejado 80 muertos adicionales y más de 300 heridos.
Escalada de tensión y crisis humanitaria
La comunidad internacional expresó preocupación por el aumento de la violencia y el riesgo de colapso humanitario en Gaza, donde la infraestructura civil se encuentra gravemente afectada.
Organizaciones humanitarias piden garantizar el acceso a corredores seguros para los desplazados y asistencia médica urgente para los heridos.