Autor: Carla

Kicillof acusó a Milei. Después de que el oficialismo lograra la media sanción en la Cámara de Diputados para la suspensión de las PASO, Axel Kicillof acusó al presidente Javier Milei de “armar un caos con el sistema electoral”. Además, el gobernador de la provincia de Buenos Aires habló de la posibilidad de separar las elecciones nacionales de las bonaerenses. “Desdoblar tiene sus desafíos porque la Provincia tendría que encarar una elección distinta. Y, para colmo, Milei, por primera vez en la historia democrática argentina, mandó una ley del cambio de las PASO en un año electoral. Armó un caos con el sistema electoral”, dijo el gobernador bonaerense.…

Leer más

Se incendió un micro. Un dramático accidente conmociona a la provincia de Mendoza. Ocurrió luego de que un colectivo, que transportaba a más de 40 chicos, chocara de frente contra un camión. El hecho dejó a más de 35 personas heridas y un adolescente con el 90% de su cuerpo quemado y luchando por su vida. Los testigos precisaron que el colectivo intentó doblar por el carril Rodríguez Peña y fue impactado por un camión que circulaba por esa vía. El micro, que se dirigía a un evento en el Arena Maipú, se prendió fuego por completo. Si bien una gran parte de los pasajeros…

Leer más

Mal sindicalismo industria pesquera. La paralización de la planta pesquera Greciamar por intervención del STIA no es un hecho aislado, sino una muestra de cómo ciertos gremios prioriza su cuota de poder por sobre el desarrollo económico y laboral. Mientras estas prácticas persistan, Argentina seguirá atrapada en la ineficiencia y el estancamiento, perdiendo competitividad en el escenario global. Lo ocurrido recientemente en la planta pesquera Greciamar, ubicada en el parque industrial pesquero de Puerto Madryn, es una muestra palpable de las prácticas coercitivas y obstruccionistas que ciertos sectores gremiales ejercen sobre el desarrollo laboral y productivo en Argentina. Información de Noticias…

Leer más

Casa Rosada gobernadores fortaleza política. La Casa Rosada planea armar una cumbre con gobernadores tras el cierre de las sesiones extraordinarias. El Ejecutivo quiere convocar a los mandatarios provinciales para acordar la reasignación de fondos del Presupuesto para 2025. En Nación sostienen que también buscan dar un mensaje de “fortaleza política” de frente a las elecciones legislativas. El encargado de gestionar el encuentro es el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que tiene a cargo el contacto con los gobernadores desde su paso por el Ministerio del Interior a comienzos de la gestión. Según pudo saber, en Nación analizan fijar la reunión para la…

Leer más

Esquel trabajos preventivos en bosques. Durante el año 2024, la Municipalidad de Esquel con el impulso del intendente Matías Taccetta mantuvo un trabajo sostenido en distintos sectores de los bosques comunales a través del desempeño de diferentes áreas involucradas, como: Espacios Verdes, Obras Públicas, Recursos Forestales, Turismo, dirección Técnica Ambiental, entre otras. Desde la institución se abordó un amplio frente de tareas que involucra la limpieza de los bosques comunales bajo el proyecto “Plan Municipal de Protección contra Incendios Forestales o Rurales”, mediante el cual se realizó el repaso de caminos cortafuego en la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta…

Leer más

Alianzas reclamos Milei. Pese a que la elección de este año involucra solamente cargos legislativos, se convirtió en una instancia clave tanto para el Gobierno nacional como para los provinciales. Para el oficialismo será la oportunidad de cambiar la correlación de fuerzas en un Parlamento en el que La Libertad Avanza juega en absoluta minoría y obligada a negociar con otras fuerzas. Por eso -respaldado por su alta imagen positiva- el presidente Javier Milei la plantea como un plebiscito a su gestión. Para la oposición el desafío será no perder poder territorial producto del avance libertario. En ese contexto, desde hace meses los gobernadores trabajan en una redefinición de alianzas políticas, que los…

Leer más

Gobierno con los servicios públicos. El Gobierno buscará derrumbar la inflación y llevarla al 1% mensual en febrero. Tras la baja del crawling peg del dólar oficial y con los bienes que corren al 1%, ahora el foco estará en los servicios. Hubo pedidos a las prepagas para que bajen las cuotas, la política de subsidios fue modificada para que haya subas de tarifas más graduales y hay diálogo con los sindicatos para coordinar paritarias en línea con la estrategia oficial. El último dato oficial de inflación del INDEC, correspondiente a diciembre, muestra una tendencia que se registró durante los últimos meses. Mientras…

Leer más

Incendios en Neuquén. A raíz del incendio que se combate en la zona del Valle Magdalena y del que están participando en forma activa cientos de brigadistas, bomberos y efectivos de distintos organismos provinciales y nacionales, el Gobierno de la provincia del Neuquén y el Parque Nacional Lanín informaron sobre nuevas medidas. Evacuaciones y bomberos La evacuación inmediata y total de la comunidad de Chiquilihuin, por el riesgo inminente de avance del fuego sobre las viviendas de la comunidad. Se enviarán bomberos voluntarios a las comunidades de Chiquilihuín. Se continuará con las operaciones vespertinas y nocturnas en el flanco derecho…

Leer más

Chubut El Pedregoso. El Comité de Emergencia, conformado por instrucción expresa del gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, brindó este jueves por la tarde un nuevo parte oficial en conferencia de prensa, donde se informó de manera pormenorizada las tareas que se llevan a cabo en terreno, en el marco del incendio desatado en la zona de El Pedregoso. También, se indicó que el incendio en Epuyén fue declarado como «contenido», mientras que bomberos y brigadistas continúan relevando «puntos calientes» para evitar su reactivación, en el marco de las condiciones climáticas que anticipan altas temperaturas y fuertes vientos para este…

Leer más

Continúan refuerzos incendio en El Bolsón. El operativo contra el incendio en El Bolsón se intensifica con un aumento significativo en el número de combatientes y la implementación de una nueva estrategia para contener el fuego. Según el último parte oficial, la cantidad de efectivos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego pasó de 10 a 37, mientras que la División Bomberos de Policía de Buenos Aires sumó dos combatientes adicionales, alcanzando los 32. En tanto, Bomberos de Policía de Río Negro redujo su dotación de 16 a 14. El despliegue aéreo también se refuerza con la participación de tres…

Leer más