Fue en un encuentro que se hizo ayer viernes por la noche con la visita de la reconocida militante y referente cordillerana, en el contexto de la campaña para las elecciones del 22 de octubre.
El intendente de Rawson y presidente de la UCR del Chubut, Damián Biss, valoró la candidatura a diputada nacional de la dirigente cordillerana Fabiana Vázquez, que ayer viernes por la noche visitó el Comité partidario en la capital provincial.
Vázquez recibió el apoyo a su postulación por parte del partido, y en este contexto Biss valoró: “Fabiana es una reconocida militante radical que desde hace muchos años recorre el territorio y tiene bien en claro las necesidades de los vecinos en cada uno de los lugares de Chubut”.
Por ello, agregó, “sería muy importante para el radicalismo chubutense, pero sobre todo para la provincia tener en el Congreso Nacional a una dirigente como Fabiana, que tiene la preparación y la experiencia necesarias para defender los intereses de Chubut, en este caso en la Cámara de Diputados”.
En este contexto, añadió: “Es realmente importante reunirnos como partido para darle el apoyo a nuestros candidatos a legisladores nacionales y conversar sobre la realidad política, de lo que se viene por delante”.
“Desde el 2015 el espacio de Juntos por el Cambio no ha parado de crecer. Hoy vamos a gobernar tres de las cinco principales ciudades de Chubut”, aseveró, en alusión a Trelew, con Gerardo Merino; Rawson, con el propio Biss; y Esquel, con Matías Taccetta.
Destacó además que, a nivel provincial, “después del 2003, se logró por primera vez que un Gobierno no peronista pueda estar en el Ejecutivo, con el desafío de sacar adelante a una provincia que tiene muchos problemas”.
“El espacio que realmente está preparado para gobernador y sacar al país de esta situación difícil es Juntos por el Cambio”, finalizó.
El pasado miércoles varios militantes se reunieron en el Comité Departamental de la Unión Cívica Radical de Trelew para definir el último tramo de la Campaña Nacional.
Entre las figuras del evento se pueden ver a la presidente del comité, Florencia Rossi, el intendente electo de Trelew, Gerardo Merino, el ex gobernador de Chubut, Carlos Maestro, y la candidata a diputada nacional, Fabiana Vazquez.
«Necesitamos el acompañamiento de Provincia junto a Ignacio Torres (gobernador electo de Chubut)y de Nación para sacar a Trelew adelante. Es ahora y siempre», expresó Merino.
Elon Musk, quien es dueño de Twitter, de Space X y de Tesla actualmente, se había expresado previamente en la red sociales mostrando su simpatía por el candidato.
El hombre más rico del mundo, el empresario sudafricano Elon Musk, habló de nuevo sobre el candidato presidencial argentino Javier Milei, refiriéndose a una reciente entrevista con el expresentador de la cadena estadounidense de televisión Fox News, Tucker Carlson.
“Charla muy interesante que va mucho más allá de Argentina en los temas tratados”, escribió el dueño de la empresa Space X una cita en las redes sociales, en la que se veía un video de la entrevista.
Hasta el momento, la entrevista compartida por Carlson en sus redes sociales ha tenido más de 400 millones de reproducciones.
Apoyo continúa
Elon Musk, quien es dueño de Twitter, de Space X y de Tesla actualmente, se había expresado previamente en la red sociales mostrando su simpatía por el candidato.
“Would be quite a change”, dijo Musk en su cuenta de Twitter, ahora X, comentando uno de los mensajes que publicó Tucker Carlson acompañado en una foto por Milei, recién se publicó la entrevista.
En ese momento, en la foto en la que aparecían Tucker y Milei, el periodista Carlson, que fue retirado de Fox tras años de pertenecer a la cadena escribió: “El enemigo del Washington Post y probablemente el próximo presidente de la Argentina”.
El candidato presidencial respondió al comentario de Musk añadiendo: ¡Ambos son más que bienvenidos a venir a Argentina el próximo año si tenemos éxito!”.
Fuentes del gremio y del PRO confirmaron a Metadata que el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge “Loma” Ávila, blanqueará mañana en Comodoro Rivadavia frente a miles de petroleros que se presentará como diputado nacional por Juntos por el Cambio.
Lo que venía siendo un secreto a voces, se confirmará mañana en Comodoro Rivadavia. “Loma” Ávila oficializará frente a miles de trabajadores petroleros que buscará llegar a la Cámara baja del Congreso por Juntos por el Cambio, pero principalmente por el PRO, el partido con que el tejió las bases del acuerdo.
En este acuerdo, la UCR no tiene ningún tipo de participación.
Sin dudas es el pase político del año en la provincia del Chubut. Saltar del peronismo al PRO será difícil de digerir para muchos dirigentes peronistas de Chubut, pero principalmente en la ciudad petrolera que tiene como intendente a Juan Pablo Luque y como gobernador a Mariano Arcioni.
En la Asamblea de mañana posiblemente haya presencias del PRO como la candidata a intendenta Ana Clara Romero y el senador y candidato a gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres.
La foto y las palabras de Ávila lanzando su candidatura a diputado nacional por el PRO serán sin dudas un hecho político de gran impacto en la política chubutense.
El líder del sindicato petrolero de Chubut encabezará la lista de diputados nacionales dentro de la principal fuerza opositora a nivel nacional. Por qué piensa su candidatura en espejo de la de Claudio Vidal. Quiere impulsar desde el Congreso una reparación histórica para la cuenca del Golfo San Jorge.
Jorge ‘Loma’ Ávila, líder del sindicato de petroleros privados de Chubut, quería esperar a reunirse con los dos pre-candidatos presidenciales del PRO antes de oficializar su candidatura como primer candidato nacional dentro del armado de Juntos por el Cambio.
El encuentro con Horacio Rodríguez Larreta se produjo hace más de 30 días en las oficinas del gobierno porteño en Parque Patricios. La foto con Patricia Bullrich se demoró algo más de lo previsto y se concretó esta semana en Comodoro Rivadavia. La ex ministra de Seguridad visitó este lunes la principal ciudad petrolera de Chubut. Cenó con Ávila y Ana Clara Romero, que aspira a ganar la intendencia de la localidad.
Ávila cree que una banca en el Congreso le permitirá visibilizar mejor la agenda petrolera del Golfo San Jorge, que en los últimos años quedó eclipsada por el crecimiento de Vaca Muerta, que concentró el interés de las principales empresas productoras, en especial de YPF.
«El Golfo sigue produciendo un petróleo pesado que será demandado en el mundo para compensar los crudos muy livianos que se extraen en el shale de Estados Unidos y en Vaca Muerta. Hay una oportunidad para reactivar la inversión», explicaron allegados al dirigente gremial a EconoJournal.
Ávila quiere instalar la necesidad de trabajar en una reparación histórica para el Golfo, la primera cuenca donde se extrajeron hidrocarburos en el país. En ese objetivo trabaja en espejo con Claudio Vidal, secretario general del sindicato en Santa Cruz y pre-candidato a gobernador de esa provincia.
Cierre de listas
Al igual que Ávila, Vidal está negociando su incorporación al frente de Juntos por el Cambio para competir dentro de ese mismo lema en las elecciones provinciales que se realizará en agosto (la gobernación de Alicia Kirchner adelantó los comicios para el 13 de ese mes).
El ex gobernador Sergio Acevedo, segundo de Vidal en el partido SER (Somos Energía para Renovar Santa Cruz), que ganó la banca de diputados por la minería en las elecciones de medio turno en 2021, es quien impulsa el desembarco de Vidal en Juntos por el Cambio. Ese giro podría oficializarse en los próximos días.
Depende, fundamentalmente, que Eduardo Costa se baje de la carrera a gobernador, algo que más temprano que tarde terminará de materializarse por el peso propio de las encuestas, y acepte encabezar la lista de senadores nacionales. Como moneda de cambio, Costa pidió ser el único candidato a asumir en la cámara alta. Es decir, no quiere que haya una competencia interna por esa posición.
El candidato a gobernador por el Justicialismo chubutense, Juan Pablo Luque, ratificó que una mujer del Valle o la Cordillera encabezará la lista de diputados provinciales de su sector y aseguró que los nombres todavía no están definidos.
En diálogo con el programa radial “Mañana G” que se emite por Cadena Tiempo, el intendente de Comodoro Rivadavia señaló que “queremos armar la mejor lista posible para que toda la provincia se sienta representada y que contemple también a los sectores del trabajo y de la producción”.
Sin embargo, aclaró que “no es un premio el que estamos dando para que alguien consiga la comodidad de una banca, porque la Legislatura es la máxima expresión de la democracia y allí tienen que estar personas que defiendan los intereses de los chubutenses y quieran cambiar la matriz productiva, la educación, la salud”.
Apoyo del interior
Con respecto al reciente apoyo brindado por intendentes del interior provincial, Luque puntualizó que “demuestra que vamos por el camino correcto y que el nuestro es un proyecto integrador que apuesta a la unidad de todos los chubutenses”.
El candidato indicó que “son bienvenidos todos los sectores que entiendan que hay que generar una revolución productiva aprovechando las reales posibilidad que brinda la provincia”.
Candidatura de Maderna
Al ser consultado con respecto a las versiones que indican que Adrián Maderna lanzará su candidatura a gobernador en los próximos días, Luque indicó que “las urnas validan o no la gestión de los intendentes, hace poco tiempo hubo una elección en Trelew y claramente el examen de los trelewenses demostró que no está de acuerdo con la gestión y eso pone en duda una posible candidatura de Maderna con respecto a si quiere ser gobernador o es funcional a otro espacio político”.
Espionaje ilegal
Sobre la denuncia sobre espionaje ilegal presentada en la Justicia de Trelew contra el candidato César Treffinger, Luque indicó que “esto tiene más olor a una operación de prensa que otra cosa” y añadió que “me huele raro, como otras cosas que suceden en la provincia y que parten de sectores que tienen recursos importantes y que se dedican a hacer cosas ruines y malvadas, todo lo que es opuesto a mí, que me gusta trabajar para construir y brindar soluciones a la gente”.
Candidatos de Comodoro
Con respecto a la indefinición en torno a la candidatura a intendente de Comodoro, a la que aspiran Othar Macharashvili y Maximiliano Sampaoli, Luque señaló que “tenemos candidatos y candidatas que representan la continuidad del proyecto y espero que prime la madurez y la responsabilidad”.
Al mismo tiempo, formuló una dura crítica contra la oposición, cuando dijo: “traen artistas nacionales para recorrer la ciudad y dicen barbaridades que la gente no compra, porque la realidad es irrefutable, acá las cosas se ven y se pueden tocar”.
Miguel Mongilardi, candidato a la intendencia de Río Senguer, habló con FM EL CHUBUT y se sumó su apoyo al intendente saliente de Trelew, Adrián Maderna, quien este jueves anunció que presentará su candidatura a la gobernación por afuera del frente Arriba Chubut que integra el PJ.
«Lo de Maderna Gobernador es una posibilidad», aseguró Mongilardi quién irá por el partido Renovación y Desarrollo. Enfrentará al actual intendente López Gutiérrez y a un candidato de Juntos por el Cambio. Trabajadores de Salud y jóvenes estarán formando su lista de concejales.
Cabe recordar que, Javier Comparada, dirigente de Igualar en Esquel, fue quien develó que conversó con el propio intendente para sellar un acercamiento/acuerdo dentro de un armado que, según expresó, ya tendría toda la provincia cerrada, aunque por ahora son meros dichos y especulaciones.
Al mismo tiempo el presidente del Concejo Deliberante de Trelew, Juan Aguilar, no descartó la presentación del actual intendente, Adrián Maderna, como candidato a la gestión provincial.
Por otro lado, el diputado nacional y precandidato a intendente de Esquel, Santiago Igon, lamentó que el actual mandatario trelewense, «dilapidó» su caudal político.
Durante el acto conmemorativo en la Base Almirante Zar por el Día de la Armada Argentina, el presidente del Concejo Deliberante de Trelew, Juan Aguilar, no descartó la presentación del actual intendente, Adrián Maderna, como candidato a la gestión provincial.
«Es algo que es una posibilidad, es cierto que desde hace un tiempo el espacio viene trabajando en el interior de la provincia. Es algo que no es novedad. No sería de extrañar que eso tengo frutos en unos días», indicó.
La decisión depende del conjunto, del mismo Maderna y de lo que sucede en el interior. «Compañeros plantean que seamos una alternativa en la escena provincial», agregó Aguilar.
Ante la pregunta de si se presentaría a través del Partido Renovación y Desarrollo, el presidente del Concejo, indicó que «está en definición del intendente».
En una carta publicada en sus redes sociales con críticas a la Justicia, la Vicepresidenta, en medio de un fuerte operativo clamor para que sea la postulante del Frente de Todos, volvió a anunciar que no irá por ningún cargo: “He dado muestras, como nadie, de privilegiar el proyecto colectivo sobre la ubicación personal”
En medio de un fuerte operativo clamor para que sea la candidata a presidenta del Frente de Todos, Cristina Kirchner sorprendió con una larga carta para ratificar que no será protagonista en este año electoral. La Vicepresidenta retomó los argumentos que dio luego de ser condenada en la causa Vialidad y le apuntó a la Justicia en general y a la Corte Suprema en particular.
“Ya lo dije el 6 de diciembre del 2022. No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura. He dado muestras, como nadie, de privilegiar el proyecto colectivo sobre la ubicación personal. No voy a entrar en el juego perverso que nos imponen con fachada democrática para que esos mismos jueces, encaramados hoy en la Corte, dicten un fallo inhabilitándome o directamente sacándome cualquier candidatura que pueda ostentar, para dejar al peronismo en absoluta fragilidad y debilidad frente a la contienda electoral. Los hechos recientes me han dado la razón”, publicó la ex mandataria.
También se refirió a la interna que vive el Frente de todos y reclamó: “Debemos ser inteligentes para salir de este laberinto y romper la trampa a la cual nos quieren llevar: que tengamos una candidatura prohibida por el Partido Judicial. Porque, frente a una derecha cuya única propuesta es arrebatar derechos, el peronismo sigue siendo el espacio político que garantiza la defensa de los intereses del pueblo y de la Nación”.
“Ante esta situación resulta imprescindible -más que nunca- la construcción de un programa de gobierno que vuelva a enamorar a los argentinos y las argentinas, y convencerlos de que un país mejor no sólo es posible sino que, además, es deseable. Un programa de gobierno que es necesario no sólo para el peronismo, sino para sistema democrático en su conjunto”, resaltó Fernández de Kirchner.
En la carta que la Vicepresidenta publicó analizó que “durante el año 2022 vimos como la violencia verbal y simbólica que, desde hace años venía siendo implantada en la sociedad por los medios de comunicación hegemónicos, se materializó en la calle a través del accionar de grupos violentos que agredían, insultaban y amenazaban de muerte con bolsones mortuorios, guillotinas, antorchas, piedras y escraches. El objetivo de estos grupos estaba absolutamente direccionado. No era contra todos los partidos políticos o todos los dirigentes, como en la crisis del 2001. Era contra el peronismo o el kirchnerismo, como más te guste”.
“La culminación de este accionar tuvo lugar aquel 1 de septiembre de 2022, frente a mi casa particular cuando, acompañada por Dios y la Virgen y rodeada de compañeros y compañeras, atentaron contra mi vida. Llamativamente, luego del magnicidio frustrado, esos grupos que organizada y semanalmente fustigaban, escrachaban y amenazaban, desaparecieron como por arte de magia. Esto confirma sin lugar a dudas, el carácter premeditado y carente de cualquier viso de espontaneidad de la violencia política de estos grupos. Eran fogoneados y financiados por la oposición y los medios de comunicación hegemónicos le garantizaban amplia cobertura mediática”, expresó al recordar el intento de asesinato que vivió en su departamento de Recoleta.
En ese sentido, recordó que lo que anunció en diciembre último “no se trató de una decisión apresurada ni producto del momento, sino de una decisión razonada y pensada. Los conozco, sé como piensan, como actúan y como van a actuar. Los he visto a lo largo de la historia y experimenté su juego en carne propia y de mi familia, con una persecución atada con precisión quirúrgica al calendario electoral”.