Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut se convierte en la primera provincia en adherir a la Ley Nicolás para reforzar la seguridad del paciente
  • El Día Mundial del Pan celebra el auge del pan artesanal y la masa madre
  • Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país
  • Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia
  • Alpine sorprende con Neymar y Colapinto para sus nuevos colores del GP: «Quedó ‘flama’, ¿no?»
  • Chubut Debate: cinco postulantes se enfrentaron en el Salón Azul de Diario EL CHUBUT
  • Milei desmiente las interpretaciones «malintencionadas» y afirma: «Trump manifiesta un total apoyo hacia mí, que mientras yo sea presidente va a estar»
  • Imputan a Laurta por homicidio criminis causa en Entre Ríos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut se convierte en la primera provincia en adherir a la Ley Nicolás para reforzar la seguridad del paciente

    16 octubre, 2025

    El Día Mundial del Pan celebra el auge del pan artesanal y la masa madre

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025
  • Política

    Chubut se convierte en la primera provincia en adherir a la Ley Nicolás para reforzar la seguridad del paciente

    16 octubre, 2025

    Chubut Debate: cinco postulantes se enfrentaron en el Salón Azul de Diario EL CHUBUT

    16 octubre, 2025

    Milei desmiente las interpretaciones «malintencionadas» y afirma: «Trump manifiesta un total apoyo hacia mí, que mientras yo sea presidente va a estar»

    16 octubre, 2025

    La Justicia frena el traslado de la causa de Espert a Comodoro Py y golpea su defensa: “la investigación se encuentra en una etapa muy inicial”

    16 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Tenemos que votar legisladores que defiendan los intereses de nuestro pueblo”

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025

    Chubut cuestiona a la Justicia por ataques armados

    16 octubre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en supermercado

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Aprueban créditos ganaderos por $3.500 millones para impulsar el aumento del stock bovino nacional

    16 octubre, 2025

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Los Altares ya cuenta con telefonía celular: el Gobierno inauguró la antena

Los Altares ya cuenta con telefonía celular: el Gobierno inauguró la antena

17 diciembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El presidente comunal, Mario Oviedo, destacó que “estas son muestras claras del rumbo que el Gobierno del Chubut le está dando a esta provincia: la dotación de servicios básicos, la inversión en viviendas, en urbanización, y los aportes que el Estado destina para generar condiciones para el desarrollo”. En el acto, que fue encabezado por el ministro de Gobierno, Javier Touriñán, se destacaron las gestiones realizadas por el gobernador Buzzi y por la diputada nacional Mónica Contrera.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Transporte del Chubut, Javier Touriñán, encabezó este miércoles en Los Altares, el acto mediante el cual quedó formalmente inaugurado el servicio móvil de telefonía celular en la localidad. Estuvieron presentes, a su vez, el subsecretario de Asuntos Municipales, Néstor Hourcade; el presidente comunal Mario Oviedo; el director de Asuntos Públicos y Responsabilidad Corporativa de Telefónica de Argentina, Eduardo Bonal; y demás autoridades de la empresa de telefonía; como así también los pobladores de la comuna.
El ministro Touriñán resaltó que “concretamos un anhelo de muchos años, para que todos los habitantes de la Provincia estén en igualdad de condiciones”.
Y agregó: “Es impensable el desarrollo de cualquier región, de cualquier provincia, si no está garantizada la accesibilidad a los medios de comunicación, hoy tan necesarios para todo, incluso para que los chicos tengan la posibilidad de tener material para avanzar en su educación”.
“Hoy me toca estar en Los Altares, una joya en medio de la provincia, en representación del Gobernador”, dijo y explicó: “Chubut fundamenta su presupuesto en un 50% en los ingresos de la renta petrolera, y ante una crisis mundial que tiene una caída en los valores del precio internacional del petróleo bastante importante, hace que las economías provinciales se vean en riesgo mínimamente, pero que en el mercado interno, gracias al apoyo de la Presidenta de la Nación, y el trabajo de los gobernadores de las provincias petroleras que están en la Ofephi y que preside Martín Buzzi, estamos tratando de sostener el valor del precio interno del petróleo, para poder sostener las economías regionales y afrontar los compromisos del Estado Provincial, y llegar a todo Chubut con las necesidades básicas que corresponden”.
No pusimos excusas y fuimos avanzando
Asimismo, Touriñán señaló que “las comunas existieron mucho antes incluso que grandes ciudades de la provincia y tienen vida propia, muchas veces fueron desentendidas y nosotros no pusimos excusas, fuimos avanzando en obras, con el adoquinado, el NAC funcionando, manteniendo el nivel de trabajo, con la ley de democratización de las comunas. Esto es tratar de generar políticas locales que integren a la gente, porque somos Chubut, somos Los Altares, somos cada rincón de la Provincia y hoy estamos aquí representándolos”.
Trabajamos mucho para que este sueño sea realidad
Por su parte, el subsecretario Hourcade indicó que “el presidente comunal fue muy claro: hemos trabajado mucho para que este sueño sea realidad, estando en una localidad que une la costa con la cordillera, hoy ven plasmados los sueños, tienen comunicación, están conectados con el mundo y fundamentalmente con toda la provincia del Chubut”.
“Seguiremos trabajando en conjunto por todas las comunas”, dijo y recordó que “hoy también se está tratando en la Legislatura la democratización completa de Chubut, para que cada comuna elija a su presidente, materia pendiente de muchos políticos desde hace más de 32 años”.
Gracias a este Gobierno Los Altares tiene futuro
En tanto que el presidente comunal Mario Oviedo, les dio la bienvenida a todas las autoridades presentes manifestándoles “en nombre de la comunidad, nuestra inmensa gratitud por honrarnos con su presencia, demostrando el acercamiento que este Gobierno tiene con cada poblador chubutense y también el acompañamiento constante con el trabajo que realizamos, haciéndonos sentir parte de este gran equipo que conforma el Gobierno Provincial, orientado a dar respuestas a las demandas de la sociedad y a definir el rumbo social, político y económico de nuestra provincia”.
“Hoy tenemos el honor de realizar la inauguración oficial del sistema de telefonía celular de Los Altares, que comenzó a funcionar el 11 de noviembre. Hace ya varios años que la comunidad manifestaba en forma reiterada la necesidad de contar con una alternativa de comunicación de libre y permanente acceso”, dijo y agregó: “Hoy todos los vecinos tienen la posibilidad de estar comunicados, y conectados con el universo de las telecomunicaciones como cualquier ciudadano del mundo actual”.
A su vez, Oviedo agradeció “al Gobernador por el apoyo y por la gestión realizada, como también a la diputada nacional Mónica Contrera por su compromiso, solidaridad y por comprender la importancia que el servicio tiene para la zona”.
El presidente comunal agradeció “el logro de este Gobierno” de refaccionar, ampliar y modernizar “nuestro viejo puesto sanitario”, pronta a inaugurarse.
Ha habido una decisión política de este Gobierno para que Los Altares crezca, con un trabajo constante e inversiones fenomenales que elevó notablemente la calidad de vida de cada poblador, que mejorará aún más cuando se termine con la instalación de la planta gasífera y la red de gas natural para toda la población, obra que transformará definitivamente las condiciones socioeconómicas de la comunidad”, subrayó.
Y continuó: “Hace pocos días también tuvimos la noticia de la aprobación por parte de la Legislatura, mediante una ley, de la creación del Área Natural Protegida Los Altares”.
“Estas son muestras claras del rumbo que el Gobierno del Chubut le está dando a esta provincia: la dotación de servicios básicos, la inversión en viviendas, en urbanización, y los aportes que el Estado destina para generar condiciones para el desarrollo”, añadió.
El jefe comunal dijo también que “Los Altares tiene un futuro y apostamos por ello, para que nuestros jóvenes elijan la localidad como su lugar en el mundo, lo que sólo puede garantizar el Estado presente, inclusivo, como lo impone el proyecto nacional y popular de nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y como nos marca nuestro gobernador Martín Buzzi”.
Finalmente, Oviedo destacó que “el 2015 será un año muy especial porque tendremos la posibilidad de elegir nuestro futuro, primero a nuestros candidatos y luego a quien dirigirá los destinos de la provincia y no tenemos dudas que será Martín Buzzi, para completar este camino iniciado”.
Chubut Comunas Rurales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Lorenzo cuestionó duramente al partido político de sindicalistas
Siguiente Post “Las comunicaciones hacen simplemente a la dignidad básica que merece cualquier pueblo”

Noticias relacionadas

A días de las elecciones, Milei entra con fuerza en Chubut y polariza directamente con Juan Pablo Luque

16 octubre, 2025

Chubut prohíbe quemas rurales por riesgo extremo de incendios

16 octubre, 2025

Chubut hace historia y será la primera en aplicar la Ley Nicolás: “No es un gesto simbólico, es una decisión concreta”

15 octubre, 2025

«Nacho» Torres reivindicó el rol productivo de la Patagonia en el cierre de Provincias Unidas y criticó la «mirada hacia afuera» del Gobierno

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.