Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dólar hoy en Argentina: cómo arrancan las cotizaciones este martes 14 de octubre
  • Profand garantiza empleo y antigüedad a ex trabajadores de Alpesca en Chubut
  • Imputan a hombre por red de sextorsión manejada desde cárcel
  • Profand garantiza la estabilidad laboral y la antigüedad de los ex trabajadores de Alpesca en Chubut
  • Comienza juicio a policía por extorsionar a detenido en Esquel
  • Inflación de septiembre: estimaciones privadas alertan que el IPC trepó hasta 2,5%
  • Acuerdo histórico entre Chubut y la pesquera estadounidense Red Chamber tras meses de conflicto
  • Chubut: sigue el viento este martes en toda la provincia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dólar hoy en Argentina: cómo arrancan las cotizaciones este martes 14 de octubre

    14 octubre, 2025

    Profand garantiza empleo y antigüedad a ex trabajadores de Alpesca en Chubut

    14 octubre, 2025

    Imputan a hombre por red de sextorsión manejada desde cárcel

    14 octubre, 2025

    Profand garantiza la estabilidad laboral y la antigüedad de los ex trabajadores de Alpesca en Chubut

    14 octubre, 2025
  • Política

    Acuerdo histórico entre Chubut y la pesquera estadounidense Red Chamber tras meses de conflicto

    14 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Imputan a hombre por red de sextorsión manejada desde cárcel

    14 octubre, 2025

    Madre de femicida: «No puedo creer que di a luz a un asesino»

    14 octubre, 2025

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: cómo arrancan las cotizaciones este martes 14 de octubre

    14 octubre, 2025

    Inflación de septiembre: estimaciones privadas alertan que el IPC trepó hasta 2,5%

    14 octubre, 2025

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Desastre ecológico en Cholila: Un antes y un después

Desastre ecológico en Cholila: Un antes y un después

26 febrero, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hoy me comentaron que se decía por la radio que el incendio fue provocado por causas “naturales”, por lo tanto hay que asumirlo como un hecho de la naturaleza que tiene sus propios mecanismos de control. También me comentaron, que desde las áreas responsables de la administración de estos recursos, los pobladores no nos deberíamos preocupar, ya que se iba a replantar para que todo vuelva a ser como antes.

No se quien lo dijo. Pero que molesto resulta cuando se trata de minimizar la gravedad de un hecho tomándonos de pobres ignorantes a todos los demás, como si ocupar un alto cargo en la administración del estado otorgara credenciales suficientes para convertirse en referente de todos los temas y sus opiniones y comentarios son los que responden al conocimiento y a la verdad inobjetable.
Varios estudios indican que las causas naturales representan sólo entre el 5 al 7 % como causa del origen de incendios de bosques, y que en algunos ecosistemas como las sabanas el fuego es un elemento necesario o conveniente para facilitar luego la germinación. Pero nuestra selva valdiviana alberga plantas milenarias. Esos bosques son milenarios. Cuántos fenómenos “naturales” de incendio debió soportar un alerce de 2500 años?. Tuvimos la mala suerte de que fuera ahora, pero por lo menos podemos echarle la culpa. Es una hipótesis no descartable, aunque no hubo tormentas en esos días. Especialistas sugieren que se podría adjudicar a una compleja combinación de circunstancias en la que un rayo se escondió en una planta, la encendió, se mantuvo incandescente durante varios días y luego decide expandirse en un incendio. Dicen que hay algunos antecedentes. Y aunque esta hipótesis rebuscada, basada en las primeras observaciones que indican que el fuego se originó en un lugar inaccesible fuera cierta, me niego a adjudicarla a causas “naturales”, ya que deberíamos culpar entonces al cambio climático por generar la posibilidad de tormentas eléctricas en estos lugares donde nunca las hubo, lo que nos coloca también como responsables. Pero mas me niego a que justifique una actitud indolente en el tratamiento de tal contingencia.
También nos dicen que van a replantar y todo será como antes. No sería mejor pintar la montaña de verde? Alguna idea de cómo es la sucesión ecológica del bosque luego de tamaña perturbación? de sus tiempos? de sus mecanismos?. Por supuesto que será necesaria una intervención, pero pasarán cientos de años para una restauración completa, miles de años para recuperar los alerces. Y probablemente la caña desaparezca. En incendios anteriores su raíz era resistente y generaba otra planta. Esta vez es una pequeña y vulnerable semilla la responsable de mantener su continuidad biológica, y evidentemente esa posibilidad ha desaparecido consumida por el fuego. Respecto de la lenga, mi vida no alcanza para ver la recuperación de bosques que se han quemado cuando yo era chico.
Las tierras yermas serán ocupadas por plantas pioneras mas las invasoras exóticas como la rosa mosqueta, plantas menos exigentes, oportunistas ante la falta de competencia. Y si el suelo comienza a enriquecerse entonces vendrán los ñires, los coihues y las lengas. Pero pasarán muchos años, y las acciones de remediación van a ser en extremo complicadas de instrumentar. Para proteger los renovales, quién podrá impedir que ingrese ganado en el bosque cuando el pasto crezca exuberante y libre?
Si todo se hiciera bien, ojalá queden islotes de árboles que puedan actuar de semilleros, con la genética del lugar y no traslocada. El criterio para apagar el fuego es abocarse a los frentes. Y es una buena estrategia para evitar que el incendio se expanda, pero nos desespera abandonar islotes de bosques expuestos a ser consumidos cuando luego tendrían una gran tarea en la restauración. Pensando en esto, un grupo hemos decidido recorrer el lago con una lancha y una bomba, tratando de apagar los pequeños focos abandonados cerca de la orilla y que amenazan a centenarios árboles. Es tremendamente triste observar esos seres gigantescos ser vencidos por las llamas.
Por Daniel Roy Wegrzyn
Cholila Destacados Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Incendio en Cholila: Informe de Daniel Roy Wegrzyn 25 de febrero de 2015
Siguiente Post “El acuerdo paritario permite recomponer el salario de los docentes e iniciar las clases con normalidad”

Noticias relacionadas

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

26 septiembre, 2025

Milei defendió su alianza con Trump en la ONU y exigió la liberación del gendarme detenido en Venezuela

24 septiembre, 2025

¡Alerta ambiental! El agujero de la capa de ozono se movió y se posicionó sobre Argentina: ¿cuáles son los riesgos para la salud pública?

23 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.