Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Lionel Messi establece nuevo récord de asistencias con la Selección
  • Los futbolistas que más ganaron en la gira de la Selección
  • Chiquito Romero ficha en Argentinos Juniors
  • Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera
  • Franco Colapinto regresa a Austin con la meta de revivir su brillante actuación del 2024 en Fórmula 1
  • Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio
  • Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas
  • Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad

    15 octubre, 2025

    Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios

    15 octubre, 2025

    El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Reclaman veredas seguras y señalización frente a escuela para ciegos en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Lionel Messi establece nuevo récord de asistencias con la Selección

    15 octubre, 2025

    Los futbolistas que más ganaron en la gira de la Selección

    15 octubre, 2025

    Chiquito Romero ficha en Argentinos Juniors

    15 octubre, 2025

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

    15 octubre, 2025

    CFK responde a Trump tras su apoyo a Milei: “Argentinos ya saben qué hacer”

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

    15 octubre, 2025

    Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos

    15 octubre, 2025

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Cierre de plantas textiles genera dudas sobre plan oficial para la industria

Cierre de plantas textiles genera dudas sobre plan oficial para la industria

10 octubre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Uno de los sectores emblemáticos del kirchnerismo acumula 1.500 despidos y cuatro mil suspensiones en el año. Macri, entre el comercio administrado y la importación. Productividad, el debate 2017.
La supervivencia del más apto comenzó por la cadena textil.
En lo que va del año, el sector acumula 1.500 despidos y cuatro mil suspensiones, según datos del Sindicato de Empleados Textiles. Al cierre de la fábrica de TN&Platex en Chaco y Top San Juan se suman suspensiones en Tucumán, Catamarca, La Rioja y Chubut, entre otros puntos, pocos meses después de que desde el Gobierno señalaran que los sectores que no fuesen competitivos tendrían que “reconvertirse”.
En lo que va del año, en tanto, las importaciones de indumentaria crecieron 35% mientras que las ventas en el mercado interno cayeron 25%, según datos de las cámaras del sector. Como resultado, “hoy el 60% de lo que se consume en el total de la cadena es importado”, explicó Eduardo De Toma, gerente de la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA).
“Si hay que transformarse, lo hacemos, pero es un plan a diez años. Se necesita un Estado presente con créditos blandos”, ponderó Marco Meloni, vicepresidente de la Fundación ProTejer y dueño de Italcolore. “Hay que trabajar en impuestos indirectos como el impuesto al cheque, ingresos brutos o las tasas municipales. De todas formas, el sector textil (telas e hilos) está en la frontera tecnológica, robotizado”, sostuvo De Toma.
El miércoles, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, prometió en el marco del Foro LIDE Agronegocios “un comercio administrado inteligente”. El Gobierno trabaja sobre las normas técnicas para fin de año. Esas ‘barreras para-arancelarias’ tienen el visto bueno de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y complementan las licencias no automáticas que dilatan en sesenta días el ingreso de una prenda o tela pero que no lo prohíben. También buscan identificar a los importadores, donde dominan las grandes superficies.
“El 74% de los trabajadores son informales o cuentapropistas. Y la informalidad impacta en la productividad. El sector encuentra dificultades para capitalizarse e incorporar tecnologías que mejoren la calidad de los productos”, indicaron desde Producción. Para esto, se trabaja en un modelo de “Centros de Confección” y costo cero para los empleadores, una medida que todavía no se anunció. “No terminaron de definirlo, todavía”, reconocen en el sector privado.
Costos. Desde Setia, el secretario gremial, José Minabarrigaray, explicó que la mano de obra puede ser competitiva y las empresas invirtieron en tecnología. “Pero hay un exceso en impuestos, cobro de comisiones bancarias. El 76% del costo de una prenda no corresponde al costo industrial”, aclaró. Para evitar más cierres, desde el sector de los trabajadores también pidieron al Gobierno subsidios al empleo, conocidos como Repro. “Son muy pocas las empresas que los tienen”, indicaron desde la Asociación Obrera Textil, que vienen de pedirle al jefe de Gabinete de Producción, Ignacio Pérez Riba, que interceda por la textil Guilford, en Comodoro Rivadavia, que está al borde de sumar 200 trabajadores a los despidos.
Por lo pronto, desde el Ministerio de Producción sostuvieron que se busca “acelerar el crecimiento a través de la transformación de sectores con problemas de competitividad en otros con oportunidades en el mercado interno y el internacional”.
Para el presidente de la Cámara de Indumentaria (CIAI), Claudio Drescher, se puede pasar de exportar US$ 100 millones a US$ 1.000 millones en diez años. “Tenemos un plan para salir al mundo con indumentaria de calidad. A nivel de precio no podemos competir. Pero para eso se necesita financiamiento, disminución de las cargas impositivas, un 12% de reintegro de exportación (una devolución de impuestos indirectos) y apoyo técnico”.
Entre 2010 y 2015, las exportaciones de textiles y confecciones rondaron los US$ 312 millones.
Destacados Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: los comercios podrán vender la tarjeta SUBE
Siguiente Post Comodoro: Se realizó el lanzamiento de spots publicitarios sobre Derechos de Adultos Mayores que serán emitidos a nivel nacional

Noticias relacionadas

El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

15 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.