Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Miércoles negro en la Bolsa: las acciones se desplomaron 9%

Miércoles negro en la Bolsa: las acciones se desplomaron 9%

27 junio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las señales negativas que llegan desde Estados Unidos por la posibilidad de una «guerra» comercial con China y la desmejora en las perspectivas para la economía local fueron la tormenta perfecta para el mercado argentino. El Merval, el indicador de las acciones más operadas del país, se derrumbó hoy casi 9%, lo que representa el retroceso más profundo en el índice líder porteño desde junio de 2014, cuando había caído 12%. La jornada estuvo marcada también por el recalentamiento del dólar, que avanzó más de 30 centavos y volvió a superar los $28.
Algunas de las acciones que cotizan en la bolsa llegaron a derrumbarse hasta casi 16%. Las mayores bajas del día las registraron Phoenix Global Resources (-15,6%); Cablevisión (-14%); y Holcim (-13,9%). Hubo un total de 17 acciones terminaron con variaciones negativas de dos dígitos. Sólo se salvaron de la fuerte sangría Tenaris (+4%); y Petrobras (+0,9%). Y también sufrieron los papeles argentinos que cotizan en Wall Street. Los papeles de Banco Supervielle encabezaron los fuertes descensos, con una baja del 13,2%. Le siguieron los papeles de Central Puerto (-12,7%); Banco Francés (-11,1%); Galicia (-10,9%); y Loma Negra (-10,8%).
La euforia en el índice duró poco tras la recategorización de la Argentina como «mercado emergente». Los analistas consultados por TN.com.arreconocieron que el desplome de hoy fue «más fuerte de lo que se podía prever», aunque desde la semana pasada ya se habían registrado ventas entre las principales acciones, por lo que arrastraban varias ruedas con números en rojo. Las dos principales razones que explican esta reacción en el mercado fueron la mayor tensión comercial entre Estados Unidos y China y un horizonte difícil para la actividad económica local.
Para el primer caso, el gobierno de Donald Trump podría limitar las inversiones del gigante asiático en sus compañías tecnológicas. Esta intranquilidad se traduce, hacia los mercados financieros, con un síntoma fundamental: los inversores prefieren migrar desde mercados más chicos como el argentino hacia las plazas financieras más «seguras», como el propio Estados Unidos.
Respecto a los factores locales, los índices de la economía argentina ya comenzaron a reflejar el daño de la sequía en el campo y la corrida cambiara (más la devaluación), que promete continuar durante los próximos meses. En ese sentido, el martes el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del Indec mostró una disminución de 2,7% en comparación con mayo del año pasado.
Otro indicador que terminó de mostrar la fragilidad del momento financiero argentino es el riesgo país. Hoy ese indicador, que en términos prácticos lo que mide es la diferencia de tasa de interés que la Argentina debería pagar en comparación con Estados Unidos, tuvo un aumento superior al 3% hasta los 578 puntos. De esa forma, alcanzó su máximo nivel desde octubre de 2015, es decir, meses antes de la asunción de Mauricio Macri.
El analista de la sociedad de bolsa Mayoral, Rubén Pasquali, afirmó que en, en medio de una tormenta bursátil como la actual, «al inversor minorista le recomendaría refugiarse en los distintos tipos de bonos que puede elegir, en dólares, en pesos con una tasa parecida a las Lebac o atados al índice CER, que paga más si hay más inflación». ¿Y las acciones? «Hoy en día hay que tener mucha tolerancia al riesgo para meterse en el mercado de activos de renta variable», afirmó.
Por su parte, Leonardo Chialva, socio y analista de la compañía asesora en inversiones Delphos, explicó que ante la incertidumbre actual, si bien una baja del precio de las acciones como la de hoy puede representar una «tentación» para comprar, «nunca hay que tratar de agarrar el cuchillo cuando todavía está cayendo». En ese sentido, recomienda al «inversor ‘de a pie’ que espere en su casa tranquilo. Y si ya está en el mercado de acciones y vino a especular, que salga corriendo, porque para estar en renta variable hay que tener un horizonte de inversión más amplio».
«Nuestro mercado local continúa con un claro sesgo bajista de mediano plazo. Hoy vimos como el segmento de renta variable (acciones) aceleró el mencionado proceso bajista. Es que la plaza local sigue descontando un mal escenario económico para los próximos meses, producto de las últimas medidas económicas que tomó el gobierno», dijo por su parte Eduardo Fernández, analista de la sociedad de bolsa Rava. «Los inversores siguen con un ojo en el menor apetito hacia los (mercados) emergentes -que impone el clima global más desafiante- y otro en los avances en los duros deberes económicos del FMI, así como sus implicancias políticas», comentó por último Gustavo Ber, economista de la consultora Estudio Ber.
TN
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Familiares de los tripulantes del ARA San Juan se encadenaron en Plaza de Mayo
Siguiente Post El mensaje de las Trillizas de Oro, tras el entierro de Geñi, la hija de María Eugenia: «La muerte no es nada»

Noticias relacionadas

Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

20 octubre, 2025

El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

20 octubre, 2025

Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

20 octubre, 2025

Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.