Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas
  • Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
  • ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones
  • Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva
  • Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson
  • Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?
  • El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»
  • La Municipalidad de Corcovado y el Gobierno del Chubut confirmaron un caso de hantavirus y activaron el protocolo sanitario
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: Comodoro celebró un encuentro literario con jóvenes y el autor Santiago Speranza

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero destacó el rol social de los clubes: “Son pilares en el desarrollo de nuestra comunidad”

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025
  • Política

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»

    22 octubre, 2025

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025

    No puedo votar el domingo: ¿cuánto cuesta la multa y qué trámites quedan bloqueados?

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Parques Nacionales»Una experiencia única, para vivirla con tranquilidad

Una experiencia única, para vivirla con tranquilidad

8 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las áreas protegidas nacionales, con sus diversas particularidades regionales, ya están recibiendo a los miles de visitantes estivales, quienes encuentran en las caminatas y actividades náuticas o acuáticas las emociones más convocantes en tiempos de verano.

Las redes de senderos establecidas en los entornos naturales de los Parques Nacionales de Argentina cuentan con sistemas de señalética, mantenimiento y registro que complementan la inquietud aventurera con estándares de seguridad internacionales para las diferentes categorías de caminantes.

Los refugios de montaña de los parques andinos tienen sus dinámicas propias de alojamiento y capacidad de carga, por lo que es recomendable realizar las reservas antes de emprender el ascenso y respetar las indicaciones de los guardaparques y de la cartelería circundante. Por esta razón se recuerda que existen reglas básicas para realizar caminatas en zonas agrestes, más allá del grado de dificultad de cada sendero y de la capacidad física y experiencia de los caminantes.

Una de las recomendaciones más importantes es respetar el registro gratuito y obligatorio tanto antes de iniciar la travesía como al finalizarla. Este trámite simple, que se realiza en las Oficinas de Informes y Centros de Visitantes de los parques, permite conocer datos fundamentales para la seguridad de los senderistas. Ante cualquier emergencia es imprescindible contar con esta información básica para poder implementar los protocolos de seguridad, auxilio y rescate.

Todas las caminatas deben ser planificadas y es recomendable hacerlas en compañía de alguien, con indumentaria y equipos adecuados. También se debe tener en cuenta el pronóstico del clima, que suele ser cambiante. Las indicaciones especiales ante cada alerta del Servicio Meteorológico Nacional pueden ocasionar el cierre de senderos en las áreas boscosas, ya que es frecuente la caída de árboles y ramas debido a los fuertes vientos y precipitaciones.

Se debe recordar que una pequeña lesión o malestar corporal, que en el ámbito urbano puede resolverse rápidamente en un centro de salud cercano, en las zonas agrestes se transforma en un serio problema que requiere de una logística especial y un margen de tiempo diferente para ser solucionado.

En cuanto a las actividades náuticas y acuáticas, las mismas están específicamente reglamentadas y las medidas preventivas deben respetarse para evitar accidentes. Las especiales características de los cursos y espejos de agua de los Parques Nacionales, habitualmente enclavados en escenarios remotos, por fuera de las áreas de cobertura de telefonía celular, obligan a reforzar las prevenciones para disfrutar de esos refrescantes momentos.

Las regulaciones de la Prefectura Naval Argentina y las disposiciones oficiales de cada área protegida son consejos básicos para la seguridad de los visitantes. En este sentido, se recomienda al contratar un servicio de alquiler de embarcaciones a remo, excursiones de pesca embarcada u otra actividad náutica deportiva, corroborar que el prestador del servicio cuente con las habilitaciones certificadas para la temporada en curso y la cobertura de los seguros que correspondan.

A la hora de recorrer las áreas protegidas, es muy importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones básicas:

  • Informarse en las portadas y centros de visitantes al ingresar a los Parques Nacionales y Reservas Naturales.
  • No ingresar con mascotas (los perros y gatos son especies exóticas que alteran el comportamiento de la fauna nativa).
  • Sólo hacer fuego en los lugares habilitados y cuando se permita.
  • Consultar siempre el estado de las rutas y caminos internos, los senderos y el pronóstico del clima.
  • Respetar la velocidad máxima permitida en cada área protegida.
  • Prestar atención a la cartelería durante todo el recorrido.
  • No producir ruidos molestos.
  • No extraer plantas ni piedras.
  • Mantener una distancia prudencial para observar a los animales, sin alimentarlos ni perseguirlos.
  • Considerar los derechos de los demás visitantes al disfrutar de los espacios compartidos.
  • Regresar del área protegida con los residuos generados y depositarlos en los contenedores habilitados de las áreas urbanas.

Consejos para una experiencia de calidad:

Informarse antes de viajar

En la búsqueda de tu propia experiencia, obtener información como punto de partida te permitirá hacer de tu visita un momento único. Vivenciar un área protegida interpretando toda su riqueza ayuda a disfrutar de instantes memorables.

Disponerse a contemplar

En un mundo donde todo parece ocurrir a alta velocidad, regalate un tiempo al ritmo de la naturaleza. Cuando ingreses a un Parque Nacional frená tus pasos, caminá sin prisa, respirá profundo, abrí tu mirada: disfrutá la esencia de lo natural.

Escuchar el silencio

En los Parques Nacionales, los sonidos de la naturaleza se manifiestan sin pausa. Ser permeable a sus guiños te llevará a mundos sorprendentes.

Levantar la mirada

En lo alto del cielo, en la copa de los árboles, en el corazón del bosque, a la orilla de los ríos, andando senderos. Los momentos inolvidables en Parques Nacionales están ahí mucho más cerca que la pantalla de tu celular. Sólo hay que mantener la mirada atenta.

Animarse a caminar

Las sendas de los Parques Nacionales muestran señales de historias milenarias, donde la importancia de la conservación del ambiente se respira a cada paso. El secreto está en echar los pies a andar y prepararse para descubrirlas.

Registrar las mejores vistas

Los Parques Nacionales son refugio de escenarios naturales de belleza conmovedora. Paisajes que llenan la vista y el alma. Sé consciente de tu visita. Quedará indeleble en tu memoria.

Compartir las emociones

Asombro, sorpresa, admiración, orgullo. Los Parques Nacionales son reservas de emociones. Descubrilas, dejalas que te inspiren, compartilas con otros visitantes.

Encontrarse con los otros

Los vecinos y pobladores de los Parques Nacionales son reflejo del legado de tiempos antiguos, portadores de valores y señales particulares de la identidad del lugar. Hablar con ellos es un viaje a los rincones más valiosos de una historia centenaria.

Preguntar, descubrir

Los Parques Nacionales ofrecen algunas respuestas. Visitarlos es una puerta a nuevas preguntas, a querer entender más. Guardaparques, guías, prestadores, informantes y otros agentes de conservación, harán de tu visita una vivencia reveladora.

Conocer para querer, querer para cuidar

Descubrir los secretos de un Parque Nacional es una invitación a estimular positivamente tu relación personal con el ambiente. Interpretando sus señales percibirás su sabiduría, aprenderás a quererlo, y te sentirás inspirado a promover su cuidado y el de tu propio entorno.

experiencia Parques Nacionales recomendaciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El PJ pidió la nulidad del adelantamiento electoral
Siguiente Post Alto Río Senguer: Apertura de investigación por amenazas agravadas, lesiones leves y resistencia a la autoridad

Noticias relacionadas

Gobierno desregula a los guías turísticos y estalla la polémica

16 septiembre, 2025
Flexibilizan el uso del fuego en parques nacionales

Flexibilizan el uso del fuego en parques nacionales de la Patagonia tras devastadores incendios

19 mayo, 2025
Comarca Andina - Recomiendan análisis de laboratorio tras faena de cerdos y jabalíes

Chubut: Recomiendan análisis de laboratorio tras faena de cerdos y jabalíes

16 mayo, 2025
Los Parques Nacionales de Argentina

Los visitantes en los Parques Nacionales superaron las cifras

29 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.