Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Vélez campeón de la Supercopa Argentina al vencer 2-0 a Central Córdoba
  • Verstappen hizo historia en Monza con la vuelta más rápida de la F1
  • Baja participación electoral: preocupa por igual a Milei y Kicillof
  • Gobierno pide devolución de pasaportes por fallas en tinta de seguridad
  • Obra nazi hallada en Argentina reabre debate sobre arte expoliado en Latinoamérica
  • Pekerman: «Mastantuono liderará la Selección tras el retiro de Messi»
  • Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn
  • Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025
    Trelew abre espacios gamer: palabras de Merino en el primer Gamer Play

    “Trelew tiene que abrir espacios que conecten”, dijo Merino en el primer Gamer Play patagónico

    6 septiembre, 2025

    Trelew conmemoró el Día de la Mujer Originaria con reflexión, reconocimientos y expresiones artísticas

    6 septiembre, 2025

    Trelew inaugura primera juegoteca barrial en Tiro Federal para fomentar valores a través del juego

    6 septiembre, 2025

    Inauguran moderna plaza inclusiva en Parque Rawson del SEC con juegos y gimnasio al aire libre

    6 septiembre, 2025

    Rawson finalizó con éxito la primera etapa del programa ‘Yo Puedo’ que capacita a mujeres en oficios para el hogar

    6 septiembre, 2025

    Rawson y Provincia construyen nuevo acceso para ambulancias en CAPS Área 12 para mejorar atención de urgencias

    6 septiembre, 2025

    6 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Vélez campeón de la Supercopa Argentina al vencer 2-0 a Central Córdoba

    6 septiembre, 2025

    Verstappen hizo historia en Monza con la vuelta más rápida de la F1

    6 septiembre, 2025

    Baja participación electoral: preocupa por igual a Milei y Kicillof

    6 septiembre, 2025

    Gobierno pide devolución de pasaportes por fallas en tinta de seguridad

    6 septiembre, 2025
  • Política

    Baja participación electoral: preocupa por igual a Milei y Kicillof

    6 septiembre, 2025

    Francos respalda tesis de «filtración intencional» en caso ANDIS

    6 septiembre, 2025
    Operativo contra reloj en el conurbano punteros, remises y puerta a puerta para llevar más gente a votar

    Operativo contra reloj en el conurbano: punteros, remises y puerta a puerta para llevar más gente a votar

    6 septiembre, 2025
    Escándalo de los audios Guillermo Francos volvió a apuntar contra la pareja de Marcela Pagano

    Escándalo de los audios: Guillermo Francos volvió a apuntar contra la pareja de Marcela Pagano

    6 septiembre, 2025
    Estalla la interna en LLA a horas de la votación, el dato más temido por Milei y el fantasma de los audios

    Estalla la interna en LLA a horas de la votación, el dato más temido por Milei y el fantasma de los audios

    6 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn

    6 septiembre, 2025

    Pericias clave para el perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    6 septiembre, 2025
    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    6 septiembre, 2025
    Incendio en Ushuaia dos muertos y dos heridos graves

    Incendio en Ushuaia: dos muertos y dos heridos graves

    6 septiembre, 2025
    Comodoro un auto estacionado se desplazó solo y chocó contra una vivienda

    Comodoro: un auto estacionado se desplazó solo y chocó contra una vivienda

    6 septiembre, 2025
  • Economía
    Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Se confirmó un bono extra quiénes lo cobran en septiembre

    Se confirmó un bono extra: quiénes lo cobran en septiembre

    6 septiembre, 2025
    El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

    El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

    6 septiembre, 2025
    ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas quiénes son

    ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas: quiénes son

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno pide devolución de pasaportes por fallas en tinta de seguridad

    6 septiembre, 2025

    Obra nazi hallada en Argentina reabre debate sobre arte expoliado en Latinoamérica

    6 septiembre, 2025

    Oscar Zago sobre el ataque a Luis Juez y su hija: “Una mente muy miserable”

    6 septiembre, 2025
    elecciones Buenos Aires 2025

    Elecciones en Buenos Aires: qué se vota por sección y quiénes son los candidatos

    6 septiembre, 2025

    Luis Juez responde al «Gordo Dan» por ataques a su hija con discapacidad

    6 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Neuquén bate récord exportador y supera a toda la región de Cuyo

    6 septiembre, 2025

    Chubut logró histórico tercer puesto en los Juegos Nacionales de Personas Mayores

    6 septiembre, 2025
    Sturzenegger en Bariloche

    Sturzenegger en Bariloche: críticas al kirchnerismo, respaldo a Milei y defensa de la desregulación

    6 septiembre, 2025

    Chubut lanza segundo llamado para residencias médicas y multiprofesionales 2025 con inserción laboral garantizada

    6 septiembre, 2025

    Gobierno de Chubut inicia nueva campaña de obtención de ovas de Trucha Arcoíris en Lago N°3 de Río Pico

    6 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Parques Nacionales»Una experiencia única, para vivirla con tranquilidad

Una experiencia única, para vivirla con tranquilidad

8 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las áreas protegidas nacionales, con sus diversas particularidades regionales, ya están recibiendo a los miles de visitantes estivales, quienes encuentran en las caminatas y actividades náuticas o acuáticas las emociones más convocantes en tiempos de verano.

Las redes de senderos establecidas en los entornos naturales de los Parques Nacionales de Argentina cuentan con sistemas de señalética, mantenimiento y registro que complementan la inquietud aventurera con estándares de seguridad internacionales para las diferentes categorías de caminantes.

Los refugios de montaña de los parques andinos tienen sus dinámicas propias de alojamiento y capacidad de carga, por lo que es recomendable realizar las reservas antes de emprender el ascenso y respetar las indicaciones de los guardaparques y de la cartelería circundante. Por esta razón se recuerda que existen reglas básicas para realizar caminatas en zonas agrestes, más allá del grado de dificultad de cada sendero y de la capacidad física y experiencia de los caminantes.

Una de las recomendaciones más importantes es respetar el registro gratuito y obligatorio tanto antes de iniciar la travesía como al finalizarla. Este trámite simple, que se realiza en las Oficinas de Informes y Centros de Visitantes de los parques, permite conocer datos fundamentales para la seguridad de los senderistas. Ante cualquier emergencia es imprescindible contar con esta información básica para poder implementar los protocolos de seguridad, auxilio y rescate.

Todas las caminatas deben ser planificadas y es recomendable hacerlas en compañía de alguien, con indumentaria y equipos adecuados. También se debe tener en cuenta el pronóstico del clima, que suele ser cambiante. Las indicaciones especiales ante cada alerta del Servicio Meteorológico Nacional pueden ocasionar el cierre de senderos en las áreas boscosas, ya que es frecuente la caída de árboles y ramas debido a los fuertes vientos y precipitaciones.

Se debe recordar que una pequeña lesión o malestar corporal, que en el ámbito urbano puede resolverse rápidamente en un centro de salud cercano, en las zonas agrestes se transforma en un serio problema que requiere de una logística especial y un margen de tiempo diferente para ser solucionado.

En cuanto a las actividades náuticas y acuáticas, las mismas están específicamente reglamentadas y las medidas preventivas deben respetarse para evitar accidentes. Las especiales características de los cursos y espejos de agua de los Parques Nacionales, habitualmente enclavados en escenarios remotos, por fuera de las áreas de cobertura de telefonía celular, obligan a reforzar las prevenciones para disfrutar de esos refrescantes momentos.

Las regulaciones de la Prefectura Naval Argentina y las disposiciones oficiales de cada área protegida son consejos básicos para la seguridad de los visitantes. En este sentido, se recomienda al contratar un servicio de alquiler de embarcaciones a remo, excursiones de pesca embarcada u otra actividad náutica deportiva, corroborar que el prestador del servicio cuente con las habilitaciones certificadas para la temporada en curso y la cobertura de los seguros que correspondan.

A la hora de recorrer las áreas protegidas, es muy importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones básicas:

  • Informarse en las portadas y centros de visitantes al ingresar a los Parques Nacionales y Reservas Naturales.
  • No ingresar con mascotas (los perros y gatos son especies exóticas que alteran el comportamiento de la fauna nativa).
  • Sólo hacer fuego en los lugares habilitados y cuando se permita.
  • Consultar siempre el estado de las rutas y caminos internos, los senderos y el pronóstico del clima.
  • Respetar la velocidad máxima permitida en cada área protegida.
  • Prestar atención a la cartelería durante todo el recorrido.
  • No producir ruidos molestos.
  • No extraer plantas ni piedras.
  • Mantener una distancia prudencial para observar a los animales, sin alimentarlos ni perseguirlos.
  • Considerar los derechos de los demás visitantes al disfrutar de los espacios compartidos.
  • Regresar del área protegida con los residuos generados y depositarlos en los contenedores habilitados de las áreas urbanas.

Consejos para una experiencia de calidad:

Informarse antes de viajar

En la búsqueda de tu propia experiencia, obtener información como punto de partida te permitirá hacer de tu visita un momento único. Vivenciar un área protegida interpretando toda su riqueza ayuda a disfrutar de instantes memorables.

Disponerse a contemplar

En un mundo donde todo parece ocurrir a alta velocidad, regalate un tiempo al ritmo de la naturaleza. Cuando ingreses a un Parque Nacional frená tus pasos, caminá sin prisa, respirá profundo, abrí tu mirada: disfrutá la esencia de lo natural.

Escuchar el silencio

En los Parques Nacionales, los sonidos de la naturaleza se manifiestan sin pausa. Ser permeable a sus guiños te llevará a mundos sorprendentes.

Levantar la mirada

En lo alto del cielo, en la copa de los árboles, en el corazón del bosque, a la orilla de los ríos, andando senderos. Los momentos inolvidables en Parques Nacionales están ahí mucho más cerca que la pantalla de tu celular. Sólo hay que mantener la mirada atenta.

Animarse a caminar

Las sendas de los Parques Nacionales muestran señales de historias milenarias, donde la importancia de la conservación del ambiente se respira a cada paso. El secreto está en echar los pies a andar y prepararse para descubrirlas.

Registrar las mejores vistas

Los Parques Nacionales son refugio de escenarios naturales de belleza conmovedora. Paisajes que llenan la vista y el alma. Sé consciente de tu visita. Quedará indeleble en tu memoria.

Compartir las emociones

Asombro, sorpresa, admiración, orgullo. Los Parques Nacionales son reservas de emociones. Descubrilas, dejalas que te inspiren, compartilas con otros visitantes.

Encontrarse con los otros

Los vecinos y pobladores de los Parques Nacionales son reflejo del legado de tiempos antiguos, portadores de valores y señales particulares de la identidad del lugar. Hablar con ellos es un viaje a los rincones más valiosos de una historia centenaria.

Preguntar, descubrir

Los Parques Nacionales ofrecen algunas respuestas. Visitarlos es una puerta a nuevas preguntas, a querer entender más. Guardaparques, guías, prestadores, informantes y otros agentes de conservación, harán de tu visita una vivencia reveladora.

Conocer para querer, querer para cuidar

Descubrir los secretos de un Parque Nacional es una invitación a estimular positivamente tu relación personal con el ambiente. Interpretando sus señales percibirás su sabiduría, aprenderás a quererlo, y te sentirás inspirado a promover su cuidado y el de tu propio entorno.

experiencia Parques Nacionales recomendaciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El PJ pidió la nulidad del adelantamiento electoral
Siguiente Post Alto Río Senguer: Apertura de investigación por amenazas agravadas, lesiones leves y resistencia a la autoridad

Noticias relacionadas

Flexibilizan el uso del fuego en parques nacionales

Flexibilizan el uso del fuego en parques nacionales de la Patagonia tras devastadores incendios

19 mayo, 2025
Comarca Andina - Recomiendan análisis de laboratorio tras faena de cerdos y jabalíes

Chubut: Recomiendan análisis de laboratorio tras faena de cerdos y jabalíes

16 mayo, 2025
Los Parques Nacionales de Argentina

Los visitantes en los Parques Nacionales superaron las cifras

29 abril, 2025
El Pato de los Torrentes

El Pato de los Torrentes: Una especie emblemática del Parque Nacional Los Alerces

14 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.