Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa
  • Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible
  • Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona
  • En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026
  • Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona

    27 noviembre, 2025

    En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Cuidar la salud y preocupación por la economía, las reacciones de la gente a 2 meses del aislamiento

Cuidar la salud y preocupación por la economía, las reacciones de la gente a 2 meses del aislamiento

20 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La prioridad del cuidado de la salud domina las sensaciones de los consultados a dos meses del aislamiento social, preventivo y obligatorio en curso por la pandemia del nuevo coronavirus, así como la preocupación por la situación económica y el no poder ver a los seres queridos.

«La verdad que estoy sobreviviendo, vienen muy mal las ventas porque la gente viene poco, estoy preocupado», dijo a Télam Gabriel, de 35 años, que tiene un kiosko en la plaza del centro de Ramos Mejía, y aseguró: «La cuarentena la llevo como puedo, no puedo ver a mis padres porque son mayores».

Aldo, técnico en heladeras de Munro, comentó que la está «pasando mal» porque su trabajo «se fue a cero al principio y ahora hay muy poco».

Por su parte, Silvia, que tiene 50 años y es una docente que reside en Villa Sarmiento, afirmó: «Estoy trabajando a full, más que cuando iba a la escuela. Los docentes nos tuvimos que acomodar a las clases online, fue prueba y error.»

«Yo espero que todo esto termine lo más rápido posible pero tengo miedo de que volvamos para atrás y vuelvan más restricciones», aseveró.

Matías, que es un peluquero de Haedo, comentó a Télam: «Respeté la cuarentena pero ahora tengo que empezar a atender a domicilio aunque no pueda, porque no me queda otra. No puedo abrir el local», y agregó que «lo importante es cuidar la salud».

Por su parte, Gastón, que trabaja como vigilador en Capital Federal, afirmó que quiere que termine la cuarentena para poder volver a ver a su hija.

«Soy trabajador esencial y como trabajo día por medio en seguridad, decidimos con la mamá de mi nena que es mejor no verla para no exponerla. Es triste y duele pero creo que es lo mejor», destacó.

Diego, que vive en Bernal y trabaja bajo la modalidad home office para una empresa multinacional, contó que sigue trabajando y cobrando «todo» el sueldo.

«Pero sé que hay muchas personas que no están trabajando y cobran menos de sueldo, así que es una mezcla de sensaciones», sostuvo.

Milagros, que vive en Quilmes, sostuvo que «lo bueno de esta cuarentena» es que pasa mucho tiempo con su hijo.

«Antes no podía por el trabajo, pero también es agotador porque estamos todo el día encerrados e inventando cosas para que él juegue», afirmó.

El aislamiento decretado el 20 de marzo implicó que las personas deben permanecer en sus domicilios habituales, solo pudiendo realizar desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos.

Solo los trabajadores esenciales, entre ellos el personal de la salud, fuerzas de seguridad y trabajadores de supermercados, farmacias, telecomunicaciones y encargados de comedores comunitarios, entre varios otros, pueden moverse con un permiso de circulación.

Hasta hoy, son 384 los muertos a causa de coronavirus desde el inicio de la pandemia en la Argentina y los casos positivos suman 8.371, con una tasa de incidencia de 18,5 cada 100.000 habitantes, según cifras del Ministerio de Salud.

Respecto a los confirmados, 939 (11,2%) son importados, 3.718 (44,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 2.607 (31,1%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

El área metropolitana tiene la mayor cantidad de infectados y es donde más se multiplican los contagios, por eso el Poder Ejecutivo prorrogó hasta el próximo 24 de mayo la cuarentena total, mientras que para el resto del país se permitió la reapertura progresiva.

No obstante, a partir del 12 de mayo la Ciudad de Buenos Aires habilitó la atención de lunes a viernes, de 11 a 21, de librerías, jugueterías, florerías, perfumerías, decoración, materiales eléctricos, electrodomésticos, instrumentos musicales y bicicleterías.

Dos días más tarde, se sumaron joyería, relojería, bijouterie, mueblerías, concesionarias de autos y motos, y resto de comercios minoristas excepto indumentaria y calzado.

Se habilitó también el paseo con chicos desde el último fin de semana según la finalización del DNI de los progenitores.

En tanto, la provincia de Buenos Aires tomó la decisión de flexibilizar la cuarentena y permitirá la apertura de comercios de cercanía, actividades manufactureras y la construcción privada, aunque estos deben cumplir con estrictos protocolos sanitarios para evitar la propagación del coronavirus.

«Sólo en la última semana, en toda la Ciudad de Buenos Aires se hicieron entre 500 y 650 testeos diarios y el porcentaje de positividad es superior al 30 por ciento. En la provincia de Buenos Aires, se hicieron entre 650 y 950 testeos por día y el porcentaje de positividad es un poquito mayor al 10 por ciento», informó hoy la viceministra de Salud, Carla Vizzotti.

El presidente Alberto Fernández advirtió hoy que la «normalidad no existe más» en la vida cotidiana de los argentinos, debido a los efectos de la pandemia del coronavirus, llamó a «no dudar de lo hecho» e invitó, en esa dirección, a «mirar los resultados» comparativos con otros países.

El mandatario destacó que la lucha contra el virus es «un trabajo social conjunto, magnífico, que hasta acá nos ha dado buenos resultados pero estamos lejos de haber terminado el problema, muy lejos y por eso tenemos que ir viendo cómo rehabilitamos el funcionamiento de la economía pero debemos hacerlo con cuidado».

cuidado de del la prioridad Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los magistrados y el futuro de Arcioni: ¿juicio político, mandato revocado o intervención?
Siguiente Post Las emisiones mundiales de gases han caído un 17% durante la pandemia del coronavirus

Noticias relacionadas

Beba nació en auto durante temporal en Comodoro Rivadavia

17 noviembre, 2025

Obligan a prepaga a pagar tratamiento como el de Messi

17 noviembre, 2025

Avance argentino: descubren un posible método para proteger células que producen insulina

14 noviembre, 2025

Argentina incorpora un nuevo tratamiento contra el linfoma de Hodgkin

11 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.