Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • YouTube Shorts con Inteligencia Artificial: nuevas herramientas que disparan la creatividad
  • Cansancio emocional: identifica los síntomas y recupera tu energía
  • Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico
  • River vs San Lorenzo 0-0: empate en el Monumental, sin ideas y con regreso de Juanfer
  • Pintado Argentino en Palermo: debut histórico con su primera jura oficial en la Expo Rural 2025
  • Bowman: matriz productiva rota y apuesta por minería de uranio en Las Plumas para crear empleo
  • Germinal venció a Brown sobre la hora y respira en la lucha por no descender
  • Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, julio 28
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    IA Camp capacitación gratuita en inteligencia artificial

    La modernización de Rawson recuerda últimos días para inscribirse en IA Camp, capacitación gratuita en inteligencia artificial

    27 julio, 2025
    Consejo Municipal de Juventud de Rawson

    Rawson avanza en la creación del Consejo Municipal de Juventud con apoyo provincial

    27 julio, 2025
    Rawson capacitación RIL primera infancia

    Rawson fortalece políticas de infancia: participación en capacitación de RIL sobre primera infancia

    27 julio, 2025
    Taller de braille en Rawson

    Rawson impulsa taller de braille, orientación y movilidad para personas con discapacidad visual

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    IA Camp capacitación gratuita en inteligencia artificial

    La modernización de Rawson recuerda últimos días para inscribirse en IA Camp, capacitación gratuita en inteligencia artificial

    27 julio, 2025
    Consejo Municipal de Juventud de Rawson

    Rawson avanza en la creación del Consejo Municipal de Juventud con apoyo provincial

    27 julio, 2025
    Rawson capacitación RIL primera infancia

    Rawson fortalece políticas de infancia: participación en capacitación de RIL sobre primera infancia

    27 julio, 2025
    Taller de braille en Rawson

    Rawson impulsa taller de braille, orientación y movilidad para personas con discapacidad visual

    27 julio, 2025
  • Política
    minería de uranio en Las Plumas

    Bowman: matriz productiva rota y apuesta por minería de uranio en Las Plumas para crear empleo

    27 julio, 2025
    Gobierno defendió la baja de retenciones

    Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
  • Policiales
    choque e incendio en Ruta 237

    Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve

    27 julio, 2025
    robos en pocas horas en Comodoro

    Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    27 julio, 2025
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
  • Economía
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Baja de retenciones al campo

    Guillermo Francos reivindica la baja de retenciones al campo y acusa a Cristina Kirchner de desconocer la realidad

    27 julio, 2025
    paro en aerolínea low cost afecta vuelos a la Patagonia

    Paro en aerolínea low cost pone en riesgo vuelos a Chubut, Bariloche y toda la Patagonia

    27 julio, 2025
    Argentinos entren a EE.UU. sin visa

    El Gobierno inicia el proceso para que los argentinos entren a EE.UU. sin visa

    27 julio, 2025
    Merino en Palermo

    Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
  • Internacionales
    Perón le vendió armas a Pinochet

    Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

    27 julio, 2025
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    Argentina aumentará exportaciones de crudo

    Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

    28 julio, 2025
    petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz

    Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores

    27 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
  • Patagonia
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
Cholila Online
Home»Buenas Noticias Coronavirus»El descubrimiento en los manantiales termales de Yellowstone que fue clave para hacer los tests del covid-19

El descubrimiento en los manantiales termales de Yellowstone que fue clave para hacer los tests del covid-19

3 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
“Definitivamente vivo”.

Thomas Brock anotó esas palabras, hace medio siglo, en uno de los cuadernos que llevaba en sus investigaciones de campo en Yellowstone.

Era la década de los 60, y el científico estadounidense se refería a uno de los inusuales organismos que acababa de hallar en uno de los manantiales termales del parque.

Fue en uno de esos manantiales donde Brock descubrió una bacteria adaptada a la vida a altas temperaturas a la que llamó Thermus aquaticus.

La bacteria, ahora célebre, acabaría revolucionando la biotecnología y haciendo posibles los llamados tests PCR, las pruebas más fiables usadas en todo el mundo para diagnosticar el covid-19.

Thomas Brock tiene ahora más de 90 años y es profesor emérito de microbiología de la Universidad de Wisconsin-Madison.

En esta nota te contamos cómo el trabajo pionero de Brock acabó vinculado con la actual pandemia, a través de una cadena fascinante de episodios en la historia de la ciencia.

¿Qué siente Brock al pensar que su hallazgo está ayudando a diagnosticar el covid-19 y a salvar vidas?

“Estoy orgulloso”, señaló el científico a BBC Mundo desde su hogar en Wisconsin.

“Yo veía mi descubrimiento como un buen modelo para estudiar la biología molecular de la vida a altas temperaturas”.

¿Pero pensó alguna vez que tendría un impacto tan masivo?

“No lo hubiera imaginado ni en un millón de años”.

El descubrimiento de la bacteria

Brock jamás había visto manantiales termales antes de llegar al parque de Yellowstone en 1964.Pero volvió año tras año. Lo impulsaba el deseo de investigar qué formas de vida podrían subsistir en esas piscinas naturales, en las que los colores vívidos denotan la presencia de microorganismos.

Brock y uno de sus estudiantes, Hudson Freeze, cultivaron bacterias de varios manantiales.

“A Thermus aquaticus la hallamos en el manantial Mushroom Spring, un manantial a 75 grados centígrados, donde también hay una gradiente termal, ya que en las salidas del manantial la temperatura baja a unos 35 grados. En ese momento, Thermus era el microorganismo más termófilo (que ama o tolera el calor) conocido”.

“El hallazgo demostró que otros investigadores estaban equivocados sobre los límites de temperatura en los que puede haber vida”, señaló Brock a BBC Mundo.

En manantiales termales de Yellowstone, y de otros sitios del planeta, la temperatura puede superar los 90 grados.

“Es agua subterránea que ha quedado acumulada en capas profundas y que se calienta por el calor derivado del magma del centro de la Tierra o por acción volcánica”, explicó a BBC Mundo la bióloga Sandra Baena, profesora de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, e investigadora de microorganismos que viven en condiciones extremas.

“Si tienes agua caliente en la subsuperficie de la Tierra y tienes fallas geológicas, o sea grietas, el agua va a buscar salida”.

El hallazgo de una enzima

Los mecanismos biológicos que permiten a bacterias como Thermus aquaticus sobrevivir a altas temperaturas en manantiales termales eran un tesoro a ser explorado por la ciencia.En la década de los 70, Alice Chien y otros investigadores de la Universidad de Cincinnati aislaron una de las enzimas de la bacteria.

La nueva enzima recibió el nombre de TAQ polimerasa. (TAQ era una referencia a Thermus aquaticus).El hallazgo de esta enzima resistente a altas temperaturas se cruza a partir de ahora con otra historia.

Y acabaría siendo crucial para un campo de la ciencia que avanzaba a pasos agigantados en la segunda mitad del siglo XX, el estudio del ADN.

La necesidad de multiplicar el ADN

“Entre mediados de los años 70 y mediados de los 80 habían aparecido una serie de técnicas que permitían manipular la molécula de ADN directamente, las llamadas técnicas de ADN recombinante, que permitían romper la molécula de ADN en fragmentos y analizarlos”, le explicó a BBC Mundo Miguel García-Sancho, profesor e investigador de Historia de la ciencia en la Universidad de Edimburgo.

“Porque hasta entonces, como la molécula de ADN era muy larga, era muy difícil aplicar técnicas analíticas a esa molécula”.

Además de los métodos para manipular fragmentos de ADN también surgieron técnicas de secuenciación de ADN que hicieron posible leer la estructura de esos fragmentos.

Los avances permitían investigar el ADN a una escala nunca antes imaginada. Pero había un gran obstáculo.

“Un problema al que se enfrentaba todo el mundo era obtener un volumen de ADN suficiente para poder analizar los fragmentos de ADN. Y también para secuenciar ADN necesitaban una cantidad suficiente”, explicó García-Sancho.

“La falta de ADN era un problema para muchos científicos de muchos campos”.

La invención de la PCR

Uno de los científicos que buscaba sintetizar o producir ADN en la década de los 80 era el estadounidense Kary Mullis, un químico de la empresa biotecnológica Cetus Corporation, en California.

Fue Mullis quien desarrolló una técnica para amplificar o copiar millones de veces una secuencia específica de ADN, la llamada PCR o reacción en cadena de la polimerasa, que utilizan los actuales tests para detectar el covid-19.

Kary Mullis llegaría a recibir el Premio Nobel de Química en 1993 “por su invención del método PCR”, pero la técnica tardó varios años en ser adoptada en forma generalizada.

Y ello se debió en parte a que Mullis “era un extraño para la comunidad científica. Él era un químico que trabajaba en una empresa, mientras que los científicos que trabajaban en secuenciar ADN eran biólogos moleculares en instituciones de prestigio como el MIT, el Instituto de Tecnología de Massachusetts”, afirmó García-Sancho, quien entrevistó personalmente a Mullis.

Calentar el ADN

El método desarrollado por Mullis requiere calentar y enfriar la muestra de ADN en ciclos relativamente rápidos.

El calentamiento separa las hebras de la doble hélice de ADN.

Y luego la temperatura se baja cuando una enzima, la ADN polimerasa, copia o replica cada hebra por separado.

Cuando se obtienen de esta forma copias nuevas, comienza un nuevo ciclo en el que las copias son calentadas otra vez para separar las hebras, repitiendo así el proceso una y otra vez.

Cada etapa produce más copias de ADN, y la actividad de la enzima se controla a través de la temperatura, en un proceso que puede llevar más de 30 ciclos.

La enzima que revolucionó la PCR

Es en la técnica PCR que reaparece en nuestra historia la bacteria de Yellowstone.

“La PCR requiere temperaturas que oscilan entre los 55 y los 95 ̊C, y por esto necesitamos enzimas que puedan soportar las altas temperaturas y mantenerse activas a lo largo de la reacción”, explicó a BBC Mundo Domenica Marchese, investigadora del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) de Barcelona.

La enzima o polimerasa que se utiliza en la PCR para copiar el ADN es una proteína. Y normalmente las proteínas que se exponen a temperaturas muy elevadas pierden su estructura original, explicó Marchese.

“Imaginemos, por ejemplo, una espiral de metal, como las que utilizamos para encuadernar un libro. Si abrimos la espiral y la estiramos, esta dejará de ser útil para su función. Lo mismo pasa normalmente con la ADN polimerasa. Cuando la exponemos a temperaturas elevadas pierde su capacidad de sintetizar el ADN”.

Cuando Kary Mullis inventó la técnica PCR comenzó usando enzimas de microorganismos como la bacteria E.Coli, que viven a temperaturas cercanas a 37 ̊C.

El problema era que durante la PCR, en cada ciclo, al llegar a los 95 ̊C , “la polimerasa perdía su actividad y era necesario añadir nueva polimerasa para el siguiente ciclo de la reacción. Esto era muy tedioso e implicaba unos costos muy elevados por cada reacción de PCR”.

El cambio fundamental fue la introducción de la Taq polimerasa, la enzima aislada de la bacteria hallada por Brock, que resistía altas temperaturas sin perder su estructura.

Esta enzima tiene su máxima actividad a 72 ̊C y puede resistir hasta unos 40 minutos a 95 ̊C.

“La Taq polimerasa representó un descubrimiento revolucionario”, señaló Marchese.

Una lección para la ciencia

La técnica PCR revolucionó la biotecnología y facilitó el análisis de ADN en campos tan diversos como la identificación del autor de un crimen en medicina forense, las pruebas de paternidad y el diagnóstico de enfermedades.

Yo creo que la PCR es lo que hizo que el análisis de ADN realmente importara y tuviera consecuencias en el mundo real”, señaló García-Sancho.

Gracias a esa técnica “el análisis de ADN se hizo público y la gente se dio cuenta de por qué era tan importante, y eso se puede ver ahora con el covid- 19”, agregó.

Para Thomas Brock, el impacto masivo de su descubrimiento tiene una lección profunda sobre la ciencia.

En su discurso de aceptación de un doctorado honorario de la Universidad de Wisconsin en 2019, Brock señaló sobre sus estudios en Yellowstone: “Yo tenía libertad para hacer lo que se llama investigación básica. Y algunas personas pensaban que era inútil porque no se enfocaba en fines prácticos”.

“Y preguntaban: ‘¿de qué puede servir buscar bacterias en manantiales termales en Yellowstone?’”.

“La enzima extraída de Thermus aquaticus es una de las enzimas más importantes del mundo. Hizo posible la PCR y la investigación moderna del ADN”.

La bacteria de Yellowstone demuestra, según dijo el científico a BBC Mundo, por qué es importante “establecer los principios básicos en los que pueden basarse muchas formas de trabajos científicos”.

aguas termales clave para hacer los tests del covid-19
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un violador que pidió domiciliaria le manda mensajes a su víctima desde la cárcel
Siguiente Post Los casos globales ascienden a 3,26 millones, sin indicios de ralentización

Noticias relacionadas

La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

26 julio, 2025
China

China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

28 junio, 2025

Conoce la nueva función de WhatsApp para organizar chats y ampliar la gama de colores

11 junio, 2025
ia-trabajos-contratos

Grandes empresas cancelaron las contrataciones de todo trabajo que pueda ser automatizado con IA

6 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.