Hasta le prestó un departamento que, lógicamente no es de él sino de la policía, a un hombre y su familia que estaban en situación de calle. En vez de derivar el caso a las autoridades locales, como lo hubiera hecho cualquier otro funcionario provincial. Hay algunos que creen que el cuestionado ministro de Seguridad está haciendo campaña política pero, ¿para qué?
En Comodoro esta semana se hizo reportear, lógicamente, como hace en Rawson o Trelew, por alguien afín a sus ocurrencias, que delante de una cámara de televisión no paró de agradecerle y de destacar su desempeño como ministro.
Después, se hizo agradecer por el hombre al que supuestamente ayudó, en medio de ese pseudo- reportaje que sirvió para inflar más su personalidad histriónico-narcisistas: la misma que pasea habitualmente cuando anda encabezando esos operativos truchos en Rawson, Trelew o Madryn con los que literalmente “vende humo”. A Comodoro dicen que va muy poco, porque sabe que allí no lo quieren.
No son pocos los que le vaticinan tiempos difíciles a Massoni. Quizás deba afrontar un juicio político y es casi seguro, por otro lado, que vaya a tener que ir seguido a los tribunales, una vez que prosperen las denuncias que le han hecho, que hasta podrían llegar a complicarlo en alguna causa penal.
Ahora se habría sumado algún pedido de explicación por la defensa casi a ultranza que hace de otro polémico personaje, el comisario Néstor “El Tero” Gómez Ocampo, el subjefe de la Policía del Chubut con un pasado oscuro y con vínculos con un narcotraficante, que ahora está condenado a varios años de cárcel por un cargamento de más de 100 kilos de cocaína que le encontraron en junio de 2013 en su empresa pesquera de Puerto Madryn.
Así, con esos antecedentes, Massoni quiere nombrarlo también a Gómez Ocampo como jefe de una organización, que se crearía dentro de poco, para combatir el narcotráfico en la provincia.