Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Latinoamérica abre sus escuelas pese al temor por la experiencia de EE.UU.
latinoamérica

Latinoamérica abre sus escuelas pese al temor por la experiencia de EE.UU.

11 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Varios países de América Latina viven hoy el regreso a clase de sus niños y jóvenes pese al temor que les generan los contagios con coronavirus que se han presentado en las aulas de Estados Unidos y que contribuyen a que el continente siga siendo el más afectado en el mundo por la voraz enfermedad con 10,5 millones de casos y 388.000 muertos.

En Latinoamérica, donde según la estadounidense Universidad John Hopkins hay 5.157.394 enfermos, el brasileño estado de Amazonas, que llegó a tener sus servicios sanitarios y funerarios colapsados por la pandemia, se convirtió este lunes en el primer territorio de su país en reabrir los colegios públicos tras cinco meses sin clases presenciales.

Fronterizo con Colombia, Venezuela y Perú, su capital, Manaos, recibió hoy a cerca de 110.000 alumnos de la enseñanza media que volvieron a las escuelas públicas después de lograr un aparente control de la COVID-19, al contabilizar en el estado 3.384 muertes y 107.197 casos confirmados de la enfermedad.

Brasil, con 3.057.470 infectados, es el segundo país del mundo con mayor número de contagios, solo por detrás de Estados Unidos, que alcanzó ya los 5.071.306.

Al Amazonas se unió hoy San Juan, que es la primera provincia de Argentina en reanudar las clases luego de que la asistencia a las escuelas de todo el país se suspendiera a mediados de marzo, pocos días después de que se iniciara el ciclo escolar 2020.

Este distrito del noroeste argentino es el que registra menos casos del virus, con apenas 22 de los 246.499 contagios confirmados en el país, lo que llevó al Gobierno nacional a impulsar junto con las autoridades locales el regreso a las aulas bajo un estricto protocolo de bioseguridad.

Así, unos 10.500 alumnos de los últimos años de las escuelas primarias y secundarias volvieron a las aulas en 14 de los 19 departamentos de San Juan.

TEMOR AL CONTAGIO EN EE.UU.

Tanto en Brasil como en Argentina le dieron la bienvenida a los alumnos a pesar del nerviosismo que les genera que sus niños se enfermen, tal y como ocurrió en la Escuela de Secundaria de North Paulding, en Georgia (EE.UU.), cuya imagen con los pasillos abarrotados de estudiantes se hizo viral la semana pasada.

Este centro educativo revocó su decisión de reanudar las clases presenciales y anunció que volverá a la enseñanza online por lo menos durante los próximos dos días después de informar este domingo que tiene nueve casos de coronavirus.

Pero el de Georgia no es el único reporte de contagios en las escuelas de Estados Unidos en donde se registró un aumento del 40 % de los casos en las dos últimas semanas de julio, con algo más de 97.000 nuevas infecciones, según un estudio de la Academia Estadounidense de Pediatría, que pone de relieve el riesgo que supone la reapertura de las aulas a partir de este mes.

Entre el 16 y el 30 de julio los casos entre personas de corta edad pasó de 241.904 a 338.982 en todo Estados Unidos, lo que supone una aceleración en el ritmo de contagio entre menores y jóvenes, grupos de población que hasta ahora han tenido una menor incidencia de la enfermedad.

Según el informe, realizado conjuntamente con la Asociación de Hospitales Infantiles en 49 estados, el Distrito de Columbia y Puerto Rico, el índice de infecciones fue de 447 casos por cada 100.000 habitantes y representan el 9 % de todos los casos de COVID-19 detectados en la segunda mitad de julio.

PANAMEÑOS OPTAN POR ESCUELA PÚBLICA ANTE LA FALTA DE DINERO

En Panamá, la educación fue lo primero que se paralizó a raíz de la pandemia en la segunda semana de marzo.

A los pocos días se ordenó el cierre del comercio no esencial, una medida que se mantiene cinco meses después y que hace agonizar a la economía con la consecuente pérdida del poder adquisitivo de la población.

Por ello, cuando a finales de julio se reinició la educación pública tras un período de adaptación curricular y tecnológica para dar clases a distancia, muchos padres decidieron ante la falta de dinero sacar a sus hijos de las escuelas privadas, que nunca pararon al echar mano de las plataformas virtuales, e inscribirlos en las estatales.

Un estudio evidenció que menos del 30 % de las familias panameñas pueden pagar actualmente las cuotas de las escuelas privadas, un 35 % ha manifestado poder hacerlo parcialmente y entre un 35 % y 40 % ya no puede abonar.

Sin embargo, maestros consultados por Efe aseguraron que «el sistema público del país no tiene la infraestructura física ni curricular para absorber a tantos niños. No están contratando docentes y la ley establece una máxima capacidad de 35 alumnos por salón, pero hay escuelas que ni siquiera tienen esa capacidad».

BAJAN LAS CIFRAS MUNDIALES

Con miedo o sin él, lo cierto es que son cada vez más los países de América que se alistan para retomar las clases teniendo como base para ello las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que indican que los casos diarios han bajado.

En total, hoy hay 19,7 millones de contagiados en el planeta y los muertos por la pandemia llegan a 728.012.

A pesar de estos devastadores números, la cifra de nuevos casos diarios se ha ralentizado ligeramente en lo que va de mes, de unos 300.000 el 1 de agosto a 280.000 una semana después.

En el orbe, además de Estados Unidos y Brasil integran la lista de las naciones más afectadas por el virus México (475.000 casos), Perú (471.000), Colombia (376.000) y Chile (373.000).

 

Covid-19 pandemia Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior China sanciona a senadores y funcionarios Estadounidenses
Siguiente Post Campañas de limpieza en los barrios Villa Padilla y Conquistadores del Desierto

Noticias relacionadas

León XIV

¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

9 mayo, 2025
Trump aranceles con China

Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

9 mayo, 2025
Papa León XIV primera misa

El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

9 mayo, 2025
Contraataque nuclear

Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.