Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»La Unicef Argentina y Google informaron que los chicos dicen que la tecnología “vino para quedarse”

La Unicef Argentina y Google informaron que los chicos dicen que la tecnología “vino para quedarse”

7 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Unicef Argentina y Google presentaron hoy los resultados de una encuesta realizada a más de 800 adolescentes argentinos sobre la educación durante la pandemia de coronavirus, que destaca que la tecnología «vino para quedarse» cuando se vuelva a las clases presenciales y otorga una valoración muy positiva del esfuerzo docente durante todo el proceso.

La encuesta indagó sobre una población de chicos y chicas de las distintas provincias a través de una plataforma virtual y, en ese sentido, desde Unicef aclararon que -por esa razón- no aborda ni indaga sobre las percepciones de los alumnos con dificultades de conectividad que, en algunas regiones, alcanza al 66% de la población.

Los especialistas del organismo de protección de los derechos de la niñez y el equipo de Google en Argentina explicaron que el trabajo buscó conocer «qué piensan y cómo se adaptaron» los chicos a una educación que «en los últimos 6 meses dio un salto cuántico, que evolucionó más que en los últimos 30 años».

La presentación de los resultados se realizó a través de una conferencia de prensa remota que encabezó la gerente de Comunicación de Google Argentina, Florencia Sabatini, mientras que por Unicef participaron Cora Steinberg y Natalia Calisti, especialistas en educación y comunicación del organismo, respectivamente.

Entre otros resultados destacables, estos chicos de entre 14 y 19 años valoraron la introducción de recursos pedagógicos tecnológicos y algunos incluso manifestaron su sorpresa por la tardanza histórica en la incorporación de estas herramientas que pretenden que los docentes mantengan cuando se pueda volver a la presencialidad.

Los encuestados añadieron que, antes de la pandemia de coronavirus, solo 1 de cada 4 de sus docentes usaban estrategias digitales y, por ello, valoraron por sobre todas las cosas el esfuerzo realizado en esa adaptación.

En ese sentido, los videos, posteos y otros recursos creados durante estos últimos meses permitieron a los alumnos ganar en flexibilidad horaria -algo que ponderan especialmente-, en la autoadministración de los contenidos y, sobre todo, en la posibilidad de repasar todas las veces necesarias en el momento en el que lo necesitan.

La temática medioambiental se coló de una manera inesperada en la encuesta ya que los chicos expresaron que la virtualidad permite ahorrar el papel que se destina a los trabajos y exámenes.

Sin embargo, la encuesta también fue contundente en otro sentido: lo que menos les gusta es que la modalidad actual sea «solo virtual», ya que afirmaron que no pudieron incorporar de manera definitiva la virtualidad como rutina de aprendizaje y cerca del 72% dijo que quieren volver a clases presenciales.

Consultados sobre el posicionamiento de Unicef respecto del retorno a las aulas, Steinberg, sostuvo que se han puesto a disposición de las autoridades diversas guías para un proceso «progresivo» que debería incluir modalidades mixtas y señaló que «celebran» los pasos ya dados por algunas jurisdicciones como Formosa, La Pampa y San Luis.

Con respecto al acompañamiento que recibieron durante la pandemia, el 60% de los encuestados afirmó haber sentido el apoyo de familiares y docentes, mientras que un 19% dijo haberse sentido solo en el proceso.

En relación al impacto de la transformación educativa, Sabatini, aseguró que desde la empresa del célebre buscador están «convencidos que la tecnología y la educación están atadas».

En ese sentido, brindó dos cifras para graficar la situación: desde el inicio de la pandemia, la plataforma educativa Google Clasroom tuvo un crecimiento de usuario del 100%, llegando a 140 millones de personas, de los cuales 1,2 millones en Argentina.

Sin embargo, desde Unicef señalaron que a través de otras encuestas -tanto públicas como las encaradas por el Ministerio de Educación- se pudo ver durante estos meses de clases en modalidad remota que el país mantiene «brechas digitales muy marcadas».

Sólo 1 de cada 2 hogares cuenta con una computadora disponible para la educación y la problemática se acentúa en algunas zonas del norte del país, dónde el acceso a internet estable y de buena calidad llega a 35% de los hogares.

 

Google Sociedad tecnologia UNICEF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Científicos del Malbrán lograron mapear la bacteria del cólera que generó una epidemia hace 30 años
Siguiente Post La tormenta tropical Delta avanza hacia México como un huracán “extremadamente peligroso”

Noticias relacionadas

Nuevos teclados, mouse y auriculares con funciones inteligentes

12 octubre, 2025

Eric Schmidt advierte que la inteligencia artificial podría ser hackeada y aprender a matar si no se refuerzan sus sistemas de seguridad

12 octubre, 2025

Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

8 octubre, 2025

Nintendo Switch 2 llega a Argentina: precio, juegos y fecha oficial

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.